El párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Salud, Pbro. Martín Fríaz Torres, presidió la Santa Misa del Lavatorio de los Pies e Institución de la Eucaristía este Jueves Santo, con una nutrida asistencia y un grupo de 12 niños del Catecismo Parroquial que hicieron las veces de los 12 apóstoles para esta parte de la liturgia en la celebración.
Asimismo, este día se celebró el Día del Sacerdote, recordándose también la institución de este sacramento por parte del mismo Cristo.
La celebración fue a las 17:00 horas, finalizando alrededor de las 18:30 horas, para dejar el Sagrado Depósito en el Monumento que exprofeso se erige en el interior del Templo, donde la Sagrada Eucaristía fue objeto de la adoración de los fieles.
Este jueves a las 17:00 horas se desarrollará la Santa Misa de la Institución dela EUcaristía y el Lavatorio de los Pies en el Templo Parroquial de Nuestra Señora de la Salud en la colonia Latinoamericana.
El párroco Martín Fríaz Torres señaló que es en esta celebración Litúrgica donde propiamente se empieza a vivir el llamado Triduo Sacro, los misterios de la Pasión, Crucifixión, Muerte y Resurrección de Cristo.
La celebración litúrgica es emotiva porque se revive de manera escenificada el Lavatorio de los Pies, el Mandamiento del Amor así como la institución del sacerdocio ministerial, otorgando Cristo el poder a sus ministros para proseguir con la obra comenzada por Él.
Al finalizar esta celebración Eucarística, dijo, se tendrá Vigilia con el Santísimo Sacramento hasta las 0:00 horas del Viernes Santo, en el Monumento donde se colocará el Sagrado Depósito, tal y como se marca en la liturgia cristiana católica.
El Viernes Santo, a las 10:30 horas, se desarrollará el Viacrucis sobre el Andador Honduras, iniciando en el Templo Parroquial ubicado en la calle de Chile y Andador Honduras y finalizar ahí mismo.
A las 15:00 horas se desarrollará la Novena al Señor de la Misericordia y a las 15:30 horas la Liturgia de la Adoración de Cristo en la Cruz.
Finalmente, a las 20:00 horas, en el templo parroquial, se celebrará la Liturgia de la Vigilia Pascual, el momento má simportante en la liturgia de la Iglesia Católica, donde se vive la Resurrección de Cristo, tan esperada desde el principio de los tiempos, luego de la preparación cuaresmal durante 40 días.
A esta celebración se suma los momentos del encendido del Fuego Nuevo, la bendición, encendido y procesión con el Cirio Pascual así como otra serie de hermosos momentos que marcan la celebración central principal del Año Litúrgico.
Ubicación del Templo Parroquial de Nuestra Señora de la Salud