Eugenio Amézquita Velasco
SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS, GTO.- Con la bendición para el buen camino, centenares de mujeres provenientes de la Parroquia La Santa Cruz, de este lugar, tanto de cabecera municipal como de Santiago de Cuendá, partieron rumbo al Tepeyac, a la Basílica de Guadalupe, en lo que es la edición 45 de este acto devocional diocesano femenino. El arribo a la casa de la Guadalupana será el 8 de agosto.
Acompañadas por Fray Francisco Javier Amézquita Velasco OFM, vicario de la parroquia, la peregrinación hizo un alto en el monumento a la Morenita del Tepeyac colocada a la entrada de la ciudad, para orar y recibir la bendición del buen camino y comenzar así un acto devocional de gran arraigo entre las personas que participan en el mismo. Entre los asistentes y acompañantes hasta la salida de la ciudad, pudo observarse la presencia del presidente municipal santacrucense.
Bajo el lema de "Al que camina con María le rodea la Misericordia del Señor", las peregrinas iniciaron su marcha con alegría, entre sonrisas y la esperanza de encontrarse de frente ante la reina, Madre y Señora de todos los mexicanos.
Se precisó que este sábado 30 de julio, las peregrinas se concentrarán en la Catedral de Celaya a las 5:00 horas para la Santa Misa y Salida. Almuerzo en Apaseo el Grande y plática en la comunidad de San Pedro Tenango del mismo municipio. A las 17:00 horas harán un alto en la Cruz Misionera, en su entrada a Apaseo el Alto.
Para el Domingo 31 de julio, las peregrinas, Grupo No. 1 San Pedro Tenango-Tenería del Santuario-Villagrán, despertarán a las 2:00 horas en el Despertar de las peregrinas. A las 2:20 de la mañana, bendición y salida. A las 9:00 horas, Misa y almuerzo en La Barranca. Plática formativa en lugar conveniente y a las 17:00 horas, entrada al Lindero.
El Lunes 1o. de agosto, Grupo 2 San Pedro y San Pablo-Cortazar-Apaseo el Alto, tendrá a las 2:00 horas Despertar de las Peregrinas. A las 2:20 horas, bendición y salida. A las 9:00 horas, Misa y almuerzo en la Tenencia. Plática de formación en lugar conveniente. A las 17:00 horas, entrada a Amelaco, Qro.
El Martes 2 de agosto, organizado por el Grupo 3 Roque-Dolores Hidalgo-Apaseo el Grande-Celaya, se efectuará a las 2:00 de la mañana, el Despertar de las Peregrinas. A las 2:20 horas, bendición y Salida. A las 9:00 horas, Misa y almuerzo en San Idelfonso, con Plática en La Concepción. A las 17:00 horas, entrada a Aculco, en el libramiento.
El Miércoles 3 de agosto, coordinando el grupo 4 Ixtla-San Juan de la Vega-Neutla-San Miguel Octopan, a las 2:00 horas, Despertar de las Peregrinas. A las 2:20 horas, bendición Y Salida. A las 9:00 de la mañana, Misa y almuerzo en San Martín. Plática en lugar conveniente y a las 17:00 horas, entrada a Canalejas.
El Jueves 4 de agosto, coordinado por el grupo 5 de Escobedo-Comonfort, a las 4:00 horas, Despertar de las Peregrinas. A las 4:20 horas, Bendición y salida. A las 9:00 horas, Misa y almuerzo en la presa Santa Elena y plática en ese mismo lugar. A las 17:00 horas, entrada a Chapa de Mota, Mex.
El Viernes 5 de agosto, coordinando el Grupo 6, Santa Cruz de Juventino Rosas, a las 4:30 horas, Despertar de las Peregrinas. A las 4:50 horas, bendición y salida. A las 7:00 horas, Misa, almuerzo y plática. Convivio familiar y a las 17:00 horas, entrada a Villa del Carbón.

El Sábado 6 de agosto, coordinado por el grupo 7 de Rincón de Tamayo-Juan Martín, a las 2:30 horas Despertar de las Peregrinas. A las 2:50, bendición y salida. A las 9:00 horas, Misa y almuerzo en Cahuacán, Mex. A las 17:00 horas, entrada a Progreso Industrial.
El Domingo 7 de agosto, víspera de la llegada al Tepeyac, coordinando el grupo 8 de San Agustín-San Bartolomé, a las 0:00 horas, Despertar de las Peregrinas; a las 0:20 horas, bendición y salida y entrada a Tlalnepantla, Mex. A las 7:00 horas, Misa, almuerzo y plática.
Finalmente, el 8 de agosto, coordinando el grupo 1 San Pedro Tenango-Tenería-Villagrán, a las 0:30 horas, Despertar de las Peregrinas. A las 0:50 horas, bendición y salida y a las 5:00 horas, entrada a la Insigne Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, para la Santa Misa posteriormente y donde se espera una concentración de miles de peregrinas y sus famiiares, todos de la Diócesis de Celaya.
El sacerdote franciscano explicó que entre algunos de los aspectos que se han recomendado a las peregrinas es recordar que el itinerario puede sufrir modificaciones y si alguna de ellas padece hipertensión o problemas cardiacos importantes, es necesario que tenga consigo sus medicamentos y abstenerse de caminar.
Asi mismo, se les ha recalcado mantener limpio el entorno y colaborar con los aspectos de cuidado del medio ambiente.