Artículos por "Parroquia"
ACI Prensa Agencia Zenit Aleteia Año 1961 Año 1984 Audios Basilica de Guadalupe Bautismo Biografico Canto Católico Cantos y Alabanzas Cardenal Alberto Suarez Inda Cáritas Catecismo Catequesis del Papa Celebraciones Ciclo C Cine Familiar Cine religioso Construccion Coronilla a la Divina Misericordia Cristo te llama Cristy Villaseñor Cuaresma Defensa de la Familia Diocesis de Celaya Divina Misericordia Drama El Diario de María El Evangelio del dia El Hermano Asno El santo del dia El Santo Rosario El Video del Papa Escritos de San Francisco EWTN Familia Festividades Fiestas Patronales Formacion Permanente Formación Permanente Franciscanismo Fray Nelson Medina OP Fray Rodi Cantero TOR Grupo Effetá H1FM Hacia una Fe Madura Historico Homilía del día Homilías Horarios de Catecismo Horarios de Misas Imagenes Imposición de Ceniza Indulgencias Infocatolica Informativo de Radio Vaticano Inquietud Nueva Jesus cada Domingo Juntos por México La Hora de la Misericordia La Reflexión Dominical La Santa Misa La Voz del Pastor Liturgia de las Horas Mapa del Sitio Mariavision Minutos para Dios Mons. Benjamin Castillo Plasencia Mons. Cristobal Ascencio Garcia Mons. José Ignacio Munilla Musica Neutla News.va Noticias Oraciones Padre Adolfo Güemes Padre Carlos Sandoval Padre Carlos Yepes Padre César Montijo Padre Cristian Hernan Andrade Padre Dante Gabriel Jimenez Muñoz-Ledo Padre Ernesto María Caro Padre Luis Zazano Padre Pedro Brassesco Padre Sam Palabra del Obispo Parroquia Parroquias Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral Litúrgica Pastoral Social Paz y bien para los Hermanos de Hoy Peliculas peliculas Religiosas Peregrinaciones Peticiones de Cooperacion Pláticas Cuaresmales Punto de Vista Radio Catolica Religion Religion en Libertad Requisitos Rezando voy Rome Reports Videos Semana Cultural Semana Santa Semillas para la Vida Serie Servicios Tekton Tele Vid Telegram Television Catolica Teologia Tierra Santa Turismo Religioso Ubicación Viacrucis Vidas de Santos Videos Videos Catolicos Virgen Maria Visitas Pastorales Webcams Whatsapp

9:48 p.m. , ,

Eugenio Amézquita Velasco

Este 22 de junio, en la madrugada, saldrá la Peregrinación Anual a la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, en Pátzcuaro, Michoacán, con celebración de la Santa Misa a la llegada al lugar y posteriormente el paseo por los tradicionales lugares de la región, como lo son el mismo Pátzcuaro, Janitzio y Quiroga.


La invitación está abierta a todos los que deseen acudir.


El Comité Organizador te invita a sumarte a esta peregrinación. La salida será a un costado del Templo Parroquial de Nuestra Señora de la Salud, en la colonia Latinoamericana, Calle Chile 115.

El costo del boleto por persona es de $370.00 pesos.

Para más informes, puede hacer clic en el siguiente enlace telefónico: 461 61 52437


Acompáñenos a dar gracias, como cada año a Nuestra Madre del Cielo por los favores recibidos y a pedir su intercesión ante Dios por las necesidades de cada uno de los habitantes de la parroquia.


Basílica de Nuestra Señora de la Salud, en Pátzcuaro.
Ubicación Geosatelital del Templo Parroquial
de Nuestra Señora de la Salud, en Celaya



Ubicación Geosatelital de la Basílica de Nuestra
Señora de la Salud, en Pátzcuaro




Ubicación Geosatelital de la Isla de Janitzio



Ubicación Geosatelital de Quiroga, Michoacán



Eugenio Amézquita Velasco

Los días martes 21 y miércoles 22 de agosto, el obispo de Celaya, Mons. Benjamín Castillo Plascencia efectuará visita pastoral a la Parroquia Nuestra Señora de la Salud, con sede en la colonia Latinoamericana de esta ciudad, dentro del decanato de la Divina Providencia.

¿Qué es la visita pastoral?

Es la visita que hace el obispo a su diócesis: un instrumento jurídico y pastoral que le permite, de modo particularmente directo, conocer la propia jurisdicción para gobernarla con eficacia, con la finalidad de conservar la fe, la doctrina, las buenas costumbres y fomentar la evangelización.

Están sujetos a la visita episcopal ordinaria las personas (sacerdotes, laicos, asociaciones, etc.), instituciones católicas (escuelas, centros de caridad, etc.), cosas (bienes, archivos, imágenes, etc.), y los lugares sagrados (iglesias, cementerios, etc.) que se encuentran en el ámbito de la diócesis.

El obispo tiene la obligación de visitar la diócesis cada año total o parcialmente, de modo que al menos cada cinco años visite la diócesis entera. Puede hacerlo personalmente o, si se encuentra legítimamente impedido, por medio del obispo coadjutor, o del auxiliar, o del vicario general o episcopal, o de otro presbítero.

Sólo en los casos determinados por el derecho puede el obispo hacer esa visita a los miembros de los institutos religiosos de derecho pontificio y a sus casas.

Se establece en el Código de derecho Canónico. que se pide al obispo que procure realizar la visita canónica con la debida diligencia, cuidando de no ser molesto y oneroso para nadie con gastos innecesarios.

La preparación

La visita pastoral, programada con la debida anticipación, requiere una adecuada preparación de los fieles, mediante especiales ciclos de conferencias y predicaciones sobre los temas relacionados con la naturaleza de la Iglesia, la comunión jerárquica y el episcopado, etc. Se pueden también publicar opúsculos y utilizar otros medios de comunicación social. Para resaltar el aspecto espiritual y apostólico, la visita puede estar precedida por una serie de misiones populares, que lleguen  a todas las categorías sociales y a todas las personas, inclusive aquellas alejadas de la práctica religiosa.

El Obispo debe prepararse adecuadamente para efectuar la visita, informándose con anticipación sobre la situación socio–religiosa de la parroquia: estos datos pueden serle útiles a él y a las secciones diocesanas interesadas, para tener un cuadro real del estado de la comunidad y tomar las oportunas medidas.

El programa

El programa de actividades define la llegada del Pastor Diocesano el martes 21 de agosto al Andador Honduras, a las 17:30 horas, por lo que se está haciendo la invitación a estar en el lugar 20 minutos antes para recibir debidamente al Obispo de la Diócesis.

A las 18:00 horas, celebración eucarística. Posteriormente, a las 19:00 horas, se realizará un encuentro con los Presidentes de las Comisiones,el párroco presenta al Consejo Parroquial y ternas de las comisiones; el objetivo de la visita pastoral, el encuentro de ternas de comisiones con sus respectivos presidentes, interacción para preguntas y respuestas entre obispo y el consejo y representantes de comisión parroquial para finalizar con la presentación del informe.

A las 20:30 horas, cena y acto cultural.

Para el día miércoles 22 de agosto, el programa de actividades establece a las 9:00 horas, desayuno en la colonia El Campanario; a las 10:00 horas, encuentro con comité y grupos de El Campanario en ese lugar.

A las 11:00 horas, visita a enfermos en Villas de la Hacienda, unción de enfermos y visita al templo.
A las 11:30 horas, descanso y café en la casa parroquial.
A las 12:00 horas del día, encuentro con familias y enfermos.
A las 13:00 horas, presentación de grupos y movimientos. A las 13:40 horas, celebración eucarística y a las 14:30 horas, comida y fin de visita.


Eugenio Amézquita Velasco

Este miércoles 27 de junio inició el novenario preparatorio con motivo de las fiestas patronales de la Parroquia Nuestra Señora de la Salud, cuyo templo parroquial se encuentra en la colonia Latinoamericana, en Celaya, Gto., anunció el párroco Pbro. Martín Fríaz Torres.

El sacerdote diocesano dijo que de este miércoles al 6 de junio se desarrollará el novenario designándose a los grupos y las calles que componen la colonia la distribución de días, todo ello a las 17:30 horas, para luego la Santa Misa del novenario a las 19:00 horas.

Dijo que este miércoles 27 de junio correspondió a la calle de Brasil, siendo coordinado el novenario por la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús.


El día jueves 28, al grupo Merkaba, en la calle Perú.

El día viernes 29, al grupo de Laudes y Escuela de Pastoral, para la coordinación de la calle Panamá.

El día sábado 30, al grupo ANSPAC y a la Orden Franciscana Seglar, con la calle de Costa Rica; el domingo 1o. de julio, Ministros Extraordinarios de la Comunión, coordinado la calle de Chile.

El Lunes 2 de julio, al grupo de Catecismo coordinando la calle de Colombia.

El martes 3 de julio, Grupo de Liturgia, que coordinará la calle de Argentina

El miércoles 4 de julio, al Grupo del Santo Rosario, para atender la calle de Venezuela

El jueves 5 de julio, el grupo de Benjamines y coordinando la Avenida México.

El viernes 6 de julio, se efectuará la procesión por las principales calles de la colonia con la imagen peregrina de Nuestra Señora de la Salud, a las 17:00 horas, participando el Pbro. Martín Fríaz Torres, los grupos de apóstolado que participan en las diversas pastorales y toda la comunidad en general.

Adoración al Santísimo Sacramento

El viernes 29 de junio, prosiguió el párroco de Nuestra Señora de la Salud, se efectuará la Vigilia de Adoración al Santísimo Sacramento de las 20:00 horas del día 29 a hasta las 0:00 horas del día 30 de junio, distribuyéndose de las 20:00 a las 21:00 horas, adoración por parte de los grupos de Pastoral Familiar, Benjamines, Monaguillos y Orden Franciscana Seglar.

De las 21:00 a las 22:00 horas, Grupo del Sanro Rosario, Liturgia y Ministros Extraordinarios de la Comunión.
De las 22:00 a las 23:00 horas, grupos de la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús, Catecismo y Escuela de Pastoral.
De las 23:00 a las 24:00 horas, grupos Merkabá y Talleres de Oración y Vida.
A las 0:00 horas del día 30 de junio, Bendición con el Santísimo Sacramento.

Coronación de la Reina Infantil de las Fiestas.

El día sábado 30 de junio, a las 16:00 horas, se realizará la coronación de la Reina Infantil de la Fiesta Patronal así como kermés a las 16:00 horas.

Semana Cultural

El lunes 2 de julio, a las 20:00 horas, presentación del Coro Monumental de la Delegación de la Región Celaya de la SEG.
El martes 3 de julio, a las 20:00 horas, Danzón.
El miércoles 4 de julio, a las 20:00 horas, Coro Infantil.
El jueves 5 de julio, a las 20:00 horas, el doble de Rigo Tovar.
El viernes 6 de julio, a las 20:00 horas, el Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya.

Misa por los Enfermos

El viernes 6 de julio, a las 12:00 horas, se efectuará la Santa Misa por los Enfermos, haciéndose la invitación a todas las personas de la ciudad a acudir a esta celebración, con sus familiares enfermos.

Día de la Festividad Patronal

El sábado 7 de julio, día de la fiesta patronal, se efectuará el rezo del Santo Rosario por las calles de la colonia Latinoamericana a las 6:00 horas.

A las 7:00 horas, Mañanitas a Nuestra Señora de la Salud, armonizando esta tradición el Mariachi Estrada.

A las 9:00 horas, Santa Misa con primeras comuniones.

A las 11:00 horas, Santa Misa con primeras comuniones.

A las 13:00 horas, Santa Misa de Confirmaciones, presidida por Mons. Benjamín Castillo Plascencia, obispo de Celaya además de varios presbíteros que concelebrarán esta ceremonia litúrgica.

A las 17:00 horas, Gran Verbena Popular con Banda.

A las 17:30 horas, Rezo del Santo Rosario en el templo Parroquial, con ofrecimiento de rosas a Nuestra Señora de la Salud.

A las 19:00 horas, Santa Misa en agradecimiento a todos los bienhechores y feligreses de la Parroquia que han brindado su valiosa ayuda para la realización de esta fiesta patronal en honor a Nuestra Señora de la Salud.

Fiestas Patronales 2017

Para darse una idea del sabor que toma la fiesta Patronal en la Parroquia Nuestra Señora de la Salud, les compartimos algunos de los aspectos de las celebraciones de las Fiestas 2017 y de las Fiestas 2016, en video:















Ubicación Geosatelital del Templo Parroquial
de Nuestra Señora de la Salud


Eugenio Amézquita Velasco
Fotos: Sra. Paty Hernández


El Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este de la SEG, se presentó este lunes a las 20:0 horas, como parte de la Semana Cultural por los festejos patronales de la Parroquia Nuestra Señora de la Salud. Al final del primer día de la Semana Cultural, se entregó un reconocimiento al director de este coro, el maestro Jesús Palatto, por parte del Comité de actividades.

El párroco Pbro. Martín Fríaz Torres, explicó que diariamente y hasta el viernes se están teniendo manifestaciones culturales a las 20:00 horas, como parte de las fiestas patronales cuyo punto culminante será este sábado 7 de julio.

Actividades de la Semana Cultural

Para el día de hoy, martes 3 de julio, a las 20:00 horas, Danzón.
El miércoles 4 de julio, a las 20:00 horas, Coro Infantil.
El jueves 5 de julio, a las 20:00 horas, el doble de Rigo Tovar.
El viernes 6 de julio, a las 20:00 horas, el Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya.

Actividades religiosas

El sacerdote diocesano dijo que prosigue y hasta el 6 de junio el novenario designándose a los grupos y las calles que componen la colonia la distribución de días, todo ello a las 17:30 horas, para luego la Santa Misa del novenario a las 19:00 horas.

Este martes 3 de julio, corresponderá al Grupo de Liturgia, que coordinará la calle de Argentina

El miércoles 4 de julio, al Grupo del Santo Rosario, para atender la calle de Venezuela

El jueves 5 de julio, el grupo de Benjamines y coordinando la Avenida México.

El viernes 6 de julio, se efectuará la procesión por las principales calles de la colonia con la imagen peregrina de Nuestra Señora de la Salud, a las 17:00 horas, participando el Pbro. Martín Fríaz Torres, los grupos de apostolado que participan en las diversas pastorales y toda la comunidad en general.

Misa por los Enfermos

El viernes 6 de julio, a las 12:00 horas, se efectuará la Santa Misa por los Enfermos, haciéndose la invitación a todas las personas de la ciudad a acudir a esta celebración, con sus familiares enfermos.

Procesión con la imagen peregrina

También este viernes 6 se efectuará el recorrido con la imagen peregrina por las principales calles; la procesión iniciará a las 17:00 horas, partiendo del Templo Parroquial, continuando por la calle de Chile hasta la Avenida México. Proseguirá hasta la glorieta en la calle de Misión de San Pedro para regresar por Avenida México, para dirigirse por otras calles de la colonia Latino y rematar en el templo parroquial.

Día de la Festividad Patronal

El sábado 7 de julio, día de la fiesta patronal, se efectuará el rezo del Santo Rosario por las calles de la colonia Latinoamericana a las 6:00 horas.

A las 7:00 horas, Mañanitas a Nuestra Señora de la Salud, armonizando esta tradición el Mariachi Estrada.

A las 9:00 horas, Santa Misa con primeras comuniones.

A las 11:00 horas, Santa Misa con primeras comuniones.

A las 13:00 horas, Santa Misa de Confirmaciones, presidida por Mons. Benjamín Castillo Plascencia, obispo de Celaya además de varios presbíteros que concelebrarán esta ceremonia litúrgica.

A las 17:00 horas, Gran Verbena Popular con Banda.

A las 17:30 horas, Rezo del Santo Rosario en el templo Parroquial, con ofrecimiento de rosas a Nuestra Señora de la Salud.

A las 19:00 horas, Santa Misa en agradecimiento a todos los bienhechores y feligreses de la Parroquia que han brindado su valiosa ayuda para la realización de esta fiesta patronal en honor a Nuestra Señora de la Salud.


Este domingo y todos los domingos, Misa de las Madres Solteras en el templo parroquial de la colonia Latino
Eugenio Amézquita Velasco

A partir del Segundo Domingo de Pascua de 2018, en que se celebra la Fiesta de la Divina Misericordia, y todos los domingos, la Parroquia Nuestra Señora de la Salud celebrará la Santa Misa de las Madres Solteras, cada domingo a las 9:00 horas, para ofrecer a Dios por sus necesidades así como para dar acompañamiento, ayuda espiritual y humana -con la colaboración de la comunidad- a un sector de la población que muchas ocasiones padece incomprensión y soledad.

Bajo las indicaciones del párroco de este lugar, Pbro. Martín Fríaz Torres, las celebraciones litúrgicas de las 9:00 horas en el templo parroquial, ubicado en la Calle de Chile y Andador Honduras en la colonia Latinoamericana serán dedicadas a pedir y atender a las Madres Solteras, por lo que se les está haciendo una atenta invitación a todas ellas para que acudan a la Santa Misa, en compañía de sus hijos y familiares y vivir de manera directa la Misericordia de Dios, en unos tiempos en los que el amor al prójimo es indispensable.

El padre Friaz Torres reconoció que muchas madres solteras son auténtico ejemplo de esfuerzo y maternidad, entregándose por completo a sus hijos para sacarlos adelante; en una acción que debe llevarnos a reflexionar en los tiempos que vivimos.

El sacerdote diocesano indicó que se ha ido integrando un equipo de laicos, dentro de esta dimensión de la Pastoral Familiar, para acompañar a las Madres Solteras. Destacó que estos hermanos están en un proceso de formación para servir de manera adecuada a esta población femenina. Interrogado sobre los casos de padres solteros, abundó que ellos también tienen espacio en esta celebración.

Hizo una atenta invitación a participar todos los domingos a las 9:00 horas en la celebración eucarística de las Madres Solteras en el templo parroquial de Nuestra Señora de la Salud.

Ubicación del Templo de Nuestra Señora de la Salud

Jesús Misericordioso.

Eugenio Amézquita Velasco

El Pbro. Benjamín Jiménez Cruz, asesor Diocesano del Movimiento de la Divina Misericordia, anunció aquí el comienzo del Novenario para la Fiesta de la Divina Misericordia que se celebrará el Segundo Domingo de Pascua, destacándose el 5 de abril un Retiro de Preparación de las 9:00 a las 16:00 horas, para todos los devotos, en Casa del Buen Pastor, Templo de la Piedad en la calle de Leandro Valle, de la ciudad de Celaya.

El sacerdote diocesano explicó que se está trabajando en varios decanatos de la Diócesis de Celaya esta programación, señalándose diversas actividades en diferentes parroquias, además de la difusión radiofónica y otras acciones relacionadas.

Decanato San Antonio de Padua

Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en la colonia Valle Hermoso. Novenario del 30 de marzo al 7 de abril por las calles de la colonia, a las 17:00 horas. Santa Misa a las 19:00 horas. 8 de abril, a las 9:00 horas, Santa Misa y convivencia.

Parroquia Espíritu Santo, en la colonia FOVISSSTE, novenario del 30 de marzo al 7 de abril, en las casas a las 17:00 horas. 8 de abril, Santa Misa y convivencia a las 9:00 horas.

Parroquia Sagrada Familia, en la colonia Emiliano Zapata. Novenario del 30 de marzo al 7 de abril, a las 15:00 horas en la parroquia. 8 de abril, Santa Misa a las 12:00 horas y convivencia.

Parroquia San Felipe de Jesús, colonia Ampliación Benito Juárez, 8 de abril Santa Misa y convivencia a las 12:15 horas. A las 17:00 horas, Santa Misa en el templo del Divino Niño.

Decanato de Comonfort

En la Parroquia San Francisco de Asís, de Comonfort, se tendrá la fiesta del 8 de abril con una peregrinación del Templo Parroquial a la capilla de la Divina Misericordia en el Cerro de los Remedios a las 13:00 horas así como Santa Misa a las 14:30 horas y posteriormente la Coronilla de la Divina Misericordia.

En la Parroquia Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, en la comunidad de Roque, fiesta ese 8 de abril, con procesión de las comunidades en la calle Miguel Hidalgo hacia el templo parroquial. Santa Misa alas 14:00 horas y a las 15:00 horas la Coronilla y convivencia en la colonia Paraíso.

En la Parroquia San Agustín, de Comonfort, novenario del 30 de marzo al 7 de abril con Misa Diaria a las 19:00 horas. El 8 de abril, a las 13:00 horas, Misa y convivencia y Misas a las 9:00 y 19:00 horas.

En la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, en Tenería del Santuario, novenario del 30 de marzo al 7 de abril y novena el lunes 2 al sábado 7 de abril en las casas de las familias de la comunidad. El 8 de abril, 13:00 horas, Santa Misa y Convivencia a las 13:00 horas.

En la Parroquia Santiago Apóstol, en Neutla, novenario del 30 de marzo al 7 de abril. El 8 de abril, Santa Misa a las 12:00 horas.

Decanato Dolores Hidalgo

Con el párroco Raúl Ruiz, novenario del 30 de marzo al 7 de abril; Hora Santa a las 19:00 horas del 2 al 7 de abril. El 8 de abril, a las 5:00 horas, Alabanzas a la Divina Misericordia y desayuno. Todas las Santas Misas del Domingo.

Decanato San Miguel de Allende

En el Oratorio de San Felipe Neri, novenario del 30 de marzo al 7 de abril. Santa Misa a las 12:00 horas del 2 al 7 de abril. coronilla Cantada por el Coro Infantil San Felipe Neri a las 19:00 horas diariamente. Jueves 5 de abril, transmisión del prohgrama “La Hora de la Misericordia”. EL domingo 8 de abril, Misas a las 6:30, 8:30, 9:30, 11:30 y 12:30 horas. A las 17:00 horas, Procesión del Parque Benito Juárez al Templo del Oratorio; y a las 18:00 horas, Santa Misa a las 18:00 horas por el prepósito Don Lorenzo Saldaña Piña; a las 19:00 horas, Coronilla. Santa Misa a las 20:30 horas.

Decanato Santa Cruz de Juventino Rosas

El 8 de abril, en la Parroquia La Santa Cruz, en Juventino Rosas, a las 11:30 horas, procesión de la glorieta de la Virgen de Guadalupe, por Avenida Progreso y calle Corregidora al templo parroquial. A las 12:30 horas, Santa Misa Solemne. A las 13:30 horas, Convivencia. Ballet. A las 15:30 horas, Coronilla de la Divina Misericordia.

En la Parroquia San José de Cortazar, domingo 8 de abril, 12:00 horas, procesión por las principales calles, a la parroquia. A las 13:00 horas, Santa Misa Solemne. A las 13:30 horas, convivencia en el estacionamiento del templo. A las 15:30 horas, Coronilla Cantada.

En la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, en Cañada de Caracheo, fiesta el 8 de abril con Misa Solemne a las 9:00 horas y a las 10:00 horas convivencia.

En la Parroquia Inmaculada Concepción, en Villagrán, novenario del 30 de marzo al 7 de abril a las 15:00 horas diariamente. El domingo 8 de abril, Mañanitas a las 7:00 horas, Santa Misa Solemne presidida por Mons. Juan José Pérez Parra a las 12:00 horas y a las 15:00 horas, la Coronilla y convivencia.

Decanato Apaseo el Grande

En la Parroquia San Juan Bautista, en Apaseo el Grande, novenario del 30 de marzo al 7 de abril. Novena diariamente a las 17:00 horas. El 8 de abril, Misa a las 12:00 horas.

En la comunidad de La Labor, novenario del 30 de marzo al 7 de abril. Fiesta, 7 de abril con Misa a las 19:00 horas.

En la comunidad de Rancho Nuevo, novenario del 30 de marzo al 7 de abril, diariamente a las 15:00 horas en el templo. El 8 de abril, Santa Misa a las 12:00 horas.

En la comunidad de San José de Viborillas, novenario del 30 de marzo al 7 de abril, a las 18:00 horas en el templo. El 8 de abril, Santa Misa a las 12:00 horas.

En la comunidad de Jocoqui, novenario del 30 de marzo al 7 de abril en el templo diariamente a las 17:00 horas. El 8 de abril, Santa Misa a las 9:00 horas.

En la colonia Obrera, de Apaseo el Grande; novenario del 30 de marzo al 7 de abril, a las 18:00 horas por las calles. Velación el 7 de abril. El 8 de abril, Santa Misa a las 11:00 horas.

En la comunidad de Rancho Nuevo, novenario del Viernes 30 al 7 de abril, a las 15:00 horas, en el Templo. El 8 de abril, Santa Misa a las 12:00 horas.

Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andrés, de Apaseo el Alto. novenario del 30 de marzo al 7 de abil a las 15:00 horas, en el templo. 8 de abril, Santa Misa a las 12:00 horas.

Comunidades de La Cueva, Jiménez y Capilla de los Dolores, novenario el Viernes 30 de marzo al 7 de abril, a las 15:00 horas en el templo.

En la Parroquia Santa Cruz, de Santa Cruz de Gamboa, novenario del 30 de marzo al 7 de abril, en las casas de las familias, a las 18:00 horas y procesión por las calles hasta la parroquia a las 12:00 horas. A las 13:00 horas, Santa Misa.

En la capilla de San Isidro, novenario del 30 de marzo al 7 de abril, a las 15:00 horas, en el templo. 8 de abril, Santa Misa a las 17:00 horas.

En la comunidad de Belén, novenario del viernes 30 de marzo al 7 de abril, a las 15:00 horas en el templo. 8 de abril, Santa Misa a las 8:00 horas.

En la Parroquia San Bartolomé. de San Bartolomé Aguas Calientes, novenario del 30 de marzo al 7 de abril, a las 15:00 horas en la Parroquia. velación el 7 de abril. El 8 de abril, a las 11:00 horas, procesión por las calles hasta la parroquia. Santa Misa a las 12:00 horas y Alabanzas a las 13:00 horas.

En las comunidades de Espejo, Aguaje, Ojo de Agua, San Vicente, San Antonio, San Juan y San Isidro, novenario del 30 de marzo al 7 de abril a las 15:00 horas. El 8 de abril, Santa Misa en diversos horarios.

Parroquia San Pedro Apóstol, en San Pedro Tenango, novenario del 30 de marzo al 7 de abril a las 15:00 horas en el templo. 8 de abril, Santa Misa a las 12:00 horas.
Comunidades de Amexhe y Coachití, novenario del 30 de marzo al 7 de abril, a las 15:00 horas en el templo. 8 de abril, Santa Misa.

Parroquia San José, en San José Agua Azul, novenario del 30 de marzo al 7 de abril, a las 15:00 horas en la parroquia. 8 de abril, Santa Misa.

1:24 p.m. , ,

Eugenio Amézquita Velasco

Compartimos en video algunas de las escenas de los trabajos que se vinieron realizando en lo que será el Salón de Usos Múltiples de la parroquia.

Te invitamos a que cooperes en estas obras, sea con material, sea con tus aportaciones y tu generosidad y especialmente tus oraciones.

Dios los bendiga a todos.


12:31 a.m. , ,

Eugenio Amézquita Velasco

El párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Salud, Pbro. Martín Fríaz Torres, presidió la Santa Misa del Lavatorio de los Pies e Institución de la Eucaristía este Jueves Santo, con una nutrida asistencia y un grupo de 12 niños del Catecismo Parroquial que hicieron las veces de los 12 apóstoles para esta parte de la liturgia en la celebración.

Asimismo, este día se celebró el Día del Sacerdote, recordándose también la institución de este sacramento por parte del mismo Cristo.

La celebración fue a las 17:00 horas, finalizando alrededor de las 18:30 horas, para dejar el Sagrado Depósito en el Monumento que exprofeso se erige en el interior del Templo, donde la Sagrada Eucaristía fue objeto de la adoración de los fieles.



Eugenio Amézquita Velasco

El Pbro. Martín Friaz Torres, presidió la celebración litúrgica de bendición e imposición de Ceniza en el templo parroquial de Nuestra Señora de la Salud, en la colonia Latino.

Compartimos a ustedes la transmisión diferida de dicha celebración, efectuada a las 12:00 horas del 14 de febrero de 2018.



TE INVITAMOS a la Santa Misa por los Enfermos, TODOS LOS VIERNES PRIMEROS DE MES en nuestra parroquia. Misa a las 12:00 horas. Calle Chile 115 y Andador Honduras. Colonia Latinoamericana. Celaya, Guanajuato. México. Tel (461) 61 40603. El Párroco y los agentes parroquiales de Pastoral de la Salud te invitan.
Enviado por Parroquia de Nuestra Señora de la Salud on Thursday, September 3, 2015

Celebración eucarística que se efectúa cada jueves primero de mes, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Salud a las...
Enviado por Parroquia de Nuestra Señora de la Salud on Thursday, September 3, 2015


Por Fray Francisco Javier Amézquita Velasco OFM

DESDE EL 1º DE AGOSTO, A MEDIODÍA, Y TODO EL DÍA 2 DE AGOSTO
SE PUEDE GANAR LA INDULGENCIA PLENARIA DE LA PORCIÚNCULA

Usted puede ganar dicha indulgencia en nuestro templo parroquial de
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD.
Calle Chile No. 115. Colonia Latinoamericana.
Celaya, Guanajuato. México.


En julio de 1216, Francisco pidió en Perusa al Papa Honorio III que todo el que, contrito y confesado, entrara diario en la iglesita de la Porciúncula en Asís (Italia), ganara gratuitamente una indulgencia plenaria.

Esto por una visión que había tenido del Señor en la misma capilla. De ahí el nombre de Indulgencia de la Porciúncula (significa: pequeña porción; es la capilla de la fotografía. Sobre ella se construyó la Basílica de Santa María de los Ángeles).

Fray Francisco Javier
Amézquita Velasco OFM
En la actualidad, esta Indulgencia en todas las iglesias franciscanas, y también en las iglesias catedral y parroquial (donde no hay franciscanos), cada 2 de agosto (desde la víspera, o sea, desde el día 1º de agosto a las 12 hrs. del mediodía), día de la Dedicación de la iglesita; obteniéndose una sola vez por uno mismo, con las siguientes condiciones:

1) Visitar una de las iglesias mencionadas, rezando la oración del Señor y el Símbolo de la fe (Padrenuestro y Credo);

2) Confesarse, comulgar y rezar por las intenciones del Papa, por ejemplo, un Padrenuestro con Avemaría y Gloria; estas condiciones pueden cumplirse quince días antes o después, (Comentario del Derecho Canónico canon 996 BAC), pero conviene que la comunión y la oración por el Papa se realicen en el día en que se gana la Indulgencia.

3) Si desea ganarse, también, para un familiar o ser querido difunto, debe de salir del templo y volver a entrar. Pues, la promesa dice: “quien entre a la iglesita de la Porciúncula ganará Indulgencia Plenaria siempre y cuando haga todo lo que establece la Iglesia para lograrla”. Al entrar, nuevamente, deberá volver a rezar el Credo, el Padrenuestro y rezar por las intenciones del Papa. Si desea ofrecer otra Indulgencia Plenaria por otro difunto deberá volver a salir del templo y rezar lo anteriormente anotado. Y así, sucesivamente, si desea ofrecerla por más difuntos.

Tengamos en cuenta que por personas vivas sólo la podemos aplicar por nosotros mismos, no podemos aplicarla por otra persona. Por los difuntos será por todos los que queramos, entrando y saliendo del templo cuantas veces queramos.

Los enfermos lo pueden ganar desde su casa, si en verdad no pueden salir. Los familiares provean para que un Ministro de la Comunión le lleve la Eucaristía lo más pronto posible (a lo más, ocho día después del 2 de agosto).

Recordamos que la Indulgencia Plenaria es el perdón total de la culpa y la pena de los pecados que hemos cometido en nuestra vida hasta el momento en el que la ganamos. En palabras más sencillas, es como si volviéramos a nacer, nos vuelven a bautizar, se nos perdonan los pecados que hemos cometido hasta ese momento de nuestra vida y comenzamos de cero.

Es importante tener el deseo de ganar la Indulgencia Plenaria; además, excluir todo deseo de cualquier pecado, incluso el venial. Esto quiere decir que tengamos el deseo de ganar la Indulgencia para cambiar y ser mejores como hijos de Dios. Si no hay esa actitud, no se gana la Indulgencia.

Aprovechemos ese regalo que el Señor nos ofrece a través de la Iglesia para llenarnos de su gracia con la finalidad de convertirnos a Dios.


 
Ubicación de Nuestra Parroquia


Eugenio Amézquita Velasco

En medio de danzantes autóctonos y banda de guerra, la imagen peregrina de Nuestra Señora de la Salud recorrió diversas calles de las colonias Latinoamericana y La Misión como parte de los festejos patronales en honor de esta advoación mariana; acompañando a esta venerada imagen, las princesas y reina de las fiestas patronales, seleccionadas por votación.

Encabezando dicha procesión, el párroco de este lugar, Pbro. Martín Fríaz Torres, destacó la importancia de la participacion de los vecinos de la parroquia que comprende varias colonias de la zona norponiente de la ciudad, entre las que se cuentan La Capilla, El Campanario, Villas de la Hacienda, Colonia 15 de Mayo.

La procesión inició a las 17:30 horas del templo parroquial ubicado en las calles Chile y Andador Honduras, continuando por la calle de Nicaragua y prosiguiendo por Misión de San Pedro para continuar por la Avenida México hasta la Avenida el Sauz.

La procesión iba siendo encabezada por la Banda de Guerra de Combates de Celaya, perteneciente a la capilla de San Miguel Arcángel de la calle de Galeana.
Luego, una camioneta descubierta llevando la venerada imagen peregrina, con la reina de la fiesta patronal, y posteriormente la danza autóctona del Barrio de Tierras negras dio el toque especial a la procesión, para luegi dar paso a las princesas y a los vecinos y parroquianos del lugar.

Tras proseguir por la calle de Nicaragua y luego por la calle de Chile, la procesión con la imagen, llevada en hombros por varios vecinos, arribó al interior del templo para iniciar la oración y luego la bendición del párroco.

Por la mañana de este sábado 9 de julio, Rosario de Aurora a las 6:00 horas y Mañanitas a las 7:00 horas con el Mariachi Internacional Imperial. Primeras Comuniones a las 9:00 y 10:30 horas. Bautismos Comunitarios a las 12:00 horas. Te Deum Comunitario a las 13:00 horas.

Arribo de la Banda "La Más Ruidosa" de San Isidro de Gamboa, a las 12:00 horas y hasta las 20:00 horas, participando en el Santo Rosario a las 19:00 horas en agradecimiento a todos los bienhechores y feligreses de la parroquia que han brindad su valiosa ayuda para la realización de las fiestas patronales 2016 en honor de Nuestra Señora de la Salud.



Mons. Benjamín Castillo Plasencia, obispo de Celaya, presidió en el templo parroquial de Nuestra Señora de la Salud, la confirmación de 105 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, en concelebración litúrgica a las 19:00 horas, con los presbíteros Martín Fríaz Torrez, párroco y Gilberto Hernández Solís CO.

La ceremonia dio inicio con la procesión desde la puerta principal de este recinto sagrado hasta finalizar en el altar mayor del templo.

Antes de la homilía, el párroco hizo la presentación delos confirmandos quienes habían realizado la catequesis previa para la recepción de este sacramento, para dar paso a la homilía.

Luego, de manera ordenada, el celebrante y los concelebrantes, delegados por el obispo, administraron el sacramento de la confirmación.

De esta manera, en un acto de veneración a la Santísima Virgen de la Salud, los jóvenes manifestaron el deseo de consolidar la madurez cristiana.



 ¿Qué es la Confirmación?

El sacramento de la Confirmación es uno de los tres sacramentos de iniciación cristiana. La misma palabra, Confirmación que significa afirmar o consolidar, nos dice mucho.

En este sacramento se fortalece y se completa la obra del Bautismo. Por este sacramento, el bautizado se fortalece con el don del Espíritu Santo. Se logra un arraigo más profundo a la filiación divina, se une más íntimamente con la Iglesia, fortaleciéndose para ser testigo de Jesucristo, de palabra y obra. Por él es capaz de defender su fe y de transmitirla. A partir de la Confirmación nos convertimos en cristianos maduros y podremos llevar una vida cristiana más perfecta, más activa. Es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo.

El día de Pentecostés – cuando se funda la Iglesia – los apóstoles y discípulos se encontraban reunidos junto a la Virgen. Estaban temerosos, no entendían lo que había pasado – creyendo que todo había sido en balde - se encontraban tristes. De repente, descendió el Espíritu Santo sobre ellos –quedaron transformados - y a partir de ese momento entendieron todo lo que había sucedido, dejaron de tener miedo, se lanzaron a predicar y a bautizar. La Confirmación es “nuestro Pentecostés personal”. El Espíritu Santo está actuando continuamente sobre la Iglesia de modos muy diversos. La Confirmación – al descender el Espíritu Santo sobre nosotros - es una de las formas en que Él se hace presente al pueblo de Dios.



Institución

El Concilio de Trento declaró que la Confirmación era un sacramento instituido por Cristo, ya que los protestantes lo rechazaron porque - según ellos - no aparecía el momento preciso de su institución. Sabemos que fue instituido por Cristo, porque sólo Dios puede unir la gracia a un signo externo.

Además encontramos en el Antiguo Testamento, numerosas referencias por parte de los profetas, de la acción del Espíritu en la época mesiánica y el propio anuncio de Cristo de una venida del Espíritu Santo para completar su obra. Estos anuncios nos indican un sacramento distinto al Bautismo. El Nuevo Testamento nos narra como los apóstoles, en cumplimiento de la voluntad de Cristo, iban imponiendo las manos, comunicando el Don del Espíritu Santo, destinado a complementar la gracia del Bautismo. “Al enterarse los apóstoles que estaban en Jerusalén de que Samaria había aceptado la Palabra de Dios, les enviaron a Pedro y a Juan. Estos bajaron y oraron por ellos para que recibieran al Espíritu Santo; pues todavía no había descendido sobre ninguno de ellos; únicamente habían sido bautizados en nombre del Señor Jesús. Entonces les imponían las manos y recibían al Espíritu Santo”. (Hech. 8, 15-17;19, 5-6).



 El Signo: La Materia y la Forma

Dijimos que la materia del Bautismo, el agua, tiene el significado de limpieza, en este sacramento la materia significa fuerza y plenitud. El signo de la Confirmación es la “unción”. Desde la antigüedad se utilizaba el aceite para muchas cosa: para curar heridas, a los gladiadores de les ungía con el fin de fortalecerlos, también era símbolo de abundancia, de plenitud. Además la unción va unido al nombre de “cristiano”, que significa ungido.

La materia de este sacramento es el “santo crisma”, aceite de oliva mezclado con bálsamo, que es consagrado por el Obispo el día del Jueves Santo. La unción debe ser en la frente.

La forma de este sacramento, palabras que acompañan a la unción y a la imposición individual de las manos “Recibe por esta señal de la cruz el don del Espíritu Santo” (Catec. no. 1300) . La cruz es el arma conque cuenta un cristiano para defender su fe.








2:23 p.m. ,

 Lo invitamos a escuchar a través de Cristo te llama, radio Católica por internet, El Diario de María, a las 20:00 horas, de Lunes a Viernes, La Hora de la Misericordia. Puede escucharla a través de esta página web o a través de sumóvil descargando la aplicación para Android de la Diócesis de Celaya. Envíe sus mensajes y peticiones vía Whatsapp a los números que se indican e inscribase también a El Evangelio del día vía Whatsapp.



Lo invitamos a escuchar a través de Cristo te llama, radio Católica por internet, todos los días, La Hora de la Misericordia. Puede escucharla a través de esta página web o a través de sumóvil descargando la aplicación para Android de la Diócesis de Celaya. Envíe sus mensajes y peticiones vía Whatsapp a los números que se indican e inscribase también a El Evangelio del día vía Whatsapp.

5:55 a.m. ,


Regístre y rellene en el siguiente formato, los datos que se le piden y haga llegar a través de Internet para recibir gratuitamente la celebración de la Santa Misa sus Intenciones para la misma por parte de diversos sacerdotes.

Sólo rellene las celdas con los datos que se le solicitan y al enviar, llegaran sus peticiones a los celebrantes respectivos. No olvide pedir por sus sacerdotes, por su Obispo así como por las Benditas Ánimas del Purgatorio y por todas aquellas almas por quien nadie se acuerda de pedir por su conversión.


Entre los celebrantes, están:

Pbro. Humberto Arce Santiago
Párroco de la Parroquia María Auxiliadora
Templo Parroquial María Auxiliadora
Boulevard Lázaro Cárdenas No. 37
La Barra Norte. Tuxpan, Veracruz. México
Código Postal 92773
Diócesis de Tuxpan
Tel. (783) 83 712 92
Ofrece las intenciones todos los domingos
Misa de 12:00 horas, tiempo de México.

Pbro. Lic. Moisés Isaí Vargas
Párroco de la Parroquia San Francisco Javier
Barrio El Centro
Municipio de San Francisco Menéndez
Departamento de Auchapan
El Salvador, Centro América.
Ofrece las intenciones todos los domingos
Misa de 9:30 horas, tiempo de El Salvador.

Pbro. Jorge Gordillo Cadena
Vicario de la Parroquia San Benito Abad
Domicilio Conocido
Diócesis de Tapachula
Puerto Madero, Municipio de Tapachula, Chiapas.
México.
Ofrece las intenciones todos Miércoles y Viernes
Misa de las 15:00 horas, tiempo de México.

Pbro. Frank Reinaldo Dorante Boquett, 
Párroco de Parroquia La Ascension del Señor
Calle 1 con Av Carabobo, ciudad de San Felipe, Yaracuy,
Diócesis de San Felipe, en Venezuela,
Ofrece las intenciones de Lunes a Domingo 
Misa de las 18:00 horas, tiempo de Venezuela

Fray Absalon Portillo OFM
Fraile franciscano del Convento de San Francisco Asunción, Paraguay
Herrera 363. Asunción, Paraguay. C.C. 1313
Celebra la Santa Misa en su capilla privada.
Ofrece las intenciones los todos los Lunes, Miércoles y Sábados.
Misa de 19:00 horas, tiempo de Paraguay.

Padre Timoteo Nicasio Santiago
Párroco de la Parroquia Espíritu Santo
Congregación Anáhuac, Veracruz. México.
Diócesis de Tuxpan.
Ofrece las intenciones todos los Domingos.
Misa de 10:00 horas, tiempo de México

Padre José Alfonso Contreras Valadez
Vicario de la Parroquia San Juan Bautista y el Señor del Perdón
Tuxpan, Jalisco.
Diócesis de Ciudad Guzmán, Jalisco.
Ofrece las intenciones todos los Lunes, Miércoles, Viernes, Sábado.
Misa de 7:00 horas, tiempo de México
Ofrece las intenciones todos los Domingos
Misa de 5:30 horas, tiempo de México.


Padre José Miguel Baltazar Rodríguez
Director Espiritual del Seminario Mayor
Diócesis de Papantla, Veracruz.
Ofrece las intenciones todos los Martes y Miércoles.
Misa de 11:00 horas, tiempo de México






5:07 a.m. ,


En la obligación de todo bautizado y de los franciscanos seglares de anunciar el Evangelio, nacen los grupos "El Evangelio del día" vía Whatsapp, desde el pasado 7 de noviembre de 2015 por la noche.

La recepción ha recibido este servicio ha sido inmediata, donde hermanos de 10 paises de habla hispana comenzaron a solicitar su inmediata integración a dichos grupos, síéndoles enviado el Evangelio diario en formatos de audio, texto y video, de tal manera que la Palabra de Dios los alimente y de ahi se convierta en vida, con autorizadas reflexiones de sacerdotes católicos de diferentes partes del mundo y México.

Hermanos de habla hispana radicados en Francia, Irlanda y los Estados Unidos fueron de los primeros en acoger con alegría y de manera inmediata el servicio. Asi mismo, de Centro y Sudamérica, de países tales como Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y El Salvador solicitaron su registro además de integrarse a otros servicios de redes sociales que presta la Orden Franciscana Seglar en México para todos los hermanos de habla hispana.

La respuesta ha sido tal, que los mismos hermanos envían a sus contactos telefónicos que cuentan con Whatsapp, el pequeño cartel que anuncia el servicio así como el número telefónico Whatsapp
+52 1 461 345 3408 para ser integrados a los grupos respectivos de Whatsapp y así recibir el servicio, además de compartir en sus muros de Facebook y en los muros de sus amigos el mismo promocional, así como en grupos de Facebook.

Las condiciones fundamentales son:
-Enviar un mensaje Whatsapp a ese número, 
-Proporcionar nombre completo con apellidos
-El lugar o país donde radican.

Si tú no te has integrado a este servicio, te invitamos a que lo hagas y disfrutes de este servicio y otros más que se han venido creando y generando por parte de esta Orden, aprobada por la Iglesia Católica y que está al servicio de la misma en todo el mundo.

Y si ya te registraste, INVITA a 10 o más de tus contactos telefónicos y envíales a ellos nuestra imagen de invitación al servicio para que también ellos se inscriban y reciban el servicio del Evangelio del día en audio en su propio móvil vía Whatsapp.

Paz y bien.


Deseo recibir el Evangelio del día




Mons. Benjamín Castillo Plascencia, Obispo de Celaya, presidió la celebración litúrgica con motivo de la fiesta patronal de la Parroquia Nuestra Señora de la Salud en la colonia Latinoamericana, administrando además el sacramento de la Confirmación, en la misa concelebrada de las 13:00 horas.

Desde 9 días antes, los fieles de esta parroquia habían vivido el novenario en honor de la Virgen de la Salud, además de la peregrinación anual que se realiza a Pátzcuaro, Michoacán, que es donde se venera la imagen original, considerada en la historia de la Iglesia en México, como la imagen más antigua d ela Virgen María hecha por mano humana en América.

El párroco de este lugar, Pbro. Gilberto Rico Gómez, expresó que a las 8:30 de la mañana de este sábado 6 de julio de 2013, se celebró la primera tanda de primeras comuniones, luego de un intensivo proceso de catequesis, donde padre sy padrinos recibvieron la preparación adecuada para la recepción de la Sagrada Eucaristía.

Luego, a las 10:00 horas, se realizó la segunda tanda de primeras comuniones, estimándosee en más de 100 niños los que se acercaron a la mesa del Señor a recibir por primera vez a Cristo Hostia.

A las 13:00 horas, en Misa Concelebrada, Mons. castillo Plascencia presidó la celebración litúrgica acompañado por el párroco, por el Vicario general dela Diócesis de Celaya, Pbro. Daniuel Huerta Ibañez así como por el Pbro. Leonel David Vargas Aguilar, párroco de la Santisima Trinidad y presidente del decanato de la Divina Providencia, asi como el diácono Andres Huerta Soria.

En su mensaje, el pastor diocesano reiteró el papel de María, en su advocación de salud de los enfermos, portadora de la verdadera salvación, Cristo.

Al final de la ceremonia, la fiesta popular con música, danza y diversos eventos que dieron v ida y colorido a esta parroquia erigida como tal hace 15 años por quien fuera el segundo obiuspo de la Diocesis de Celaya, Mons. Jesus Humberto Velazquez Garay, de feliz memoria.

El párroco agradeció a los fieles y al Consejo Parroquial asi como al equipo de catequistas el esfuerzo desplegado para hacer posible, con la ayuda de Dios, esta celebración anual que concentra a vecinos de las diversas colonias que componen esta parroquia.

Para disfrutar las imagenes haga click en los siguientes enlace:

Primeras comuniones Misa 8:30 horas
Primeras comuniones Misa 10:00 horas
Confirmaciones con el Sr. Obispo Misa 13:00 horas

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets