Artículos por "Fiestas Patronales"
ACI Prensa Agencia Zenit Aleteia Año 1961 Año 1984 Audios Basilica de Guadalupe Bautismo Biografico Canto Católico Cantos y Alabanzas Cardenal Alberto Suarez Inda Cáritas Catecismo Catequesis del Papa Celebraciones Ciclo C Cine Familiar Cine religioso Construccion Coronilla a la Divina Misericordia Cristo te llama Cristy Villaseñor Cuaresma Defensa de la Familia Diocesis de Celaya Divina Misericordia Drama El Diario de María El Evangelio del dia El Hermano Asno El santo del dia El Santo Rosario El Video del Papa Escritos de San Francisco EWTN Familia Festividades Fiestas Patronales Formacion Permanente Formación Permanente Franciscanismo Fray Nelson Medina OP Fray Rodi Cantero TOR Grupo Effetá H1FM Hacia una Fe Madura Historico Homilía del día Homilías Horarios de Catecismo Horarios de Misas Imagenes Imposición de Ceniza Indulgencias Infocatolica Informativo de Radio Vaticano Inquietud Nueva Jesus cada Domingo Juntos por México La Hora de la Misericordia La Reflexión Dominical La Santa Misa La Voz del Pastor Liturgia de las Horas Mapa del Sitio Mariavision Minutos para Dios Mons. Benjamin Castillo Plasencia Mons. Cristobal Ascencio Garcia Mons. José Ignacio Munilla Musica Neutla News.va Noticias Oraciones Padre Adolfo Güemes Padre Carlos Sandoval Padre Carlos Yepes Padre César Montijo Padre Cristian Hernan Andrade Padre Dante Gabriel Jimenez Muñoz-Ledo Padre Ernesto María Caro Padre Luis Zazano Padre Pedro Brassesco Padre Sam Palabra del Obispo Parroquia Parroquias Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral Litúrgica Pastoral Social Paz y bien para los Hermanos de Hoy Peliculas peliculas Religiosas Peregrinaciones Peticiones de Cooperacion Pláticas Cuaresmales Punto de Vista Radio Catolica Religion Religion en Libertad Requisitos Rezando voy Rome Reports Videos Semana Cultural Semana Santa Semillas para la Vida Serie Servicios Tekton Tele Vid Telegram Television Catolica Teologia Tierra Santa Turismo Religioso Ubicación Viacrucis Vidas de Santos Videos Videos Catolicos Virgen Maria Visitas Pastorales Webcams Whatsapp


Eugenio Amézquita Velasco

Este miércoles 27 de junio inició el novenario preparatorio con motivo de las fiestas patronales de la Parroquia Nuestra Señora de la Salud, cuyo templo parroquial se encuentra en la colonia Latinoamericana, en Celaya, Gto., anunció el párroco Pbro. Martín Fríaz Torres.

El sacerdote diocesano dijo que de este miércoles al 6 de junio se desarrollará el novenario designándose a los grupos y las calles que componen la colonia la distribución de días, todo ello a las 17:30 horas, para luego la Santa Misa del novenario a las 19:00 horas.

Dijo que este miércoles 27 de junio correspondió a la calle de Brasil, siendo coordinado el novenario por la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús.


El día jueves 28, al grupo Merkaba, en la calle Perú.

El día viernes 29, al grupo de Laudes y Escuela de Pastoral, para la coordinación de la calle Panamá.

El día sábado 30, al grupo ANSPAC y a la Orden Franciscana Seglar, con la calle de Costa Rica; el domingo 1o. de julio, Ministros Extraordinarios de la Comunión, coordinado la calle de Chile.

El Lunes 2 de julio, al grupo de Catecismo coordinando la calle de Colombia.

El martes 3 de julio, Grupo de Liturgia, que coordinará la calle de Argentina

El miércoles 4 de julio, al Grupo del Santo Rosario, para atender la calle de Venezuela

El jueves 5 de julio, el grupo de Benjamines y coordinando la Avenida México.

El viernes 6 de julio, se efectuará la procesión por las principales calles de la colonia con la imagen peregrina de Nuestra Señora de la Salud, a las 17:00 horas, participando el Pbro. Martín Fríaz Torres, los grupos de apóstolado que participan en las diversas pastorales y toda la comunidad en general.

Adoración al Santísimo Sacramento

El viernes 29 de junio, prosiguió el párroco de Nuestra Señora de la Salud, se efectuará la Vigilia de Adoración al Santísimo Sacramento de las 20:00 horas del día 29 a hasta las 0:00 horas del día 30 de junio, distribuyéndose de las 20:00 a las 21:00 horas, adoración por parte de los grupos de Pastoral Familiar, Benjamines, Monaguillos y Orden Franciscana Seglar.

De las 21:00 a las 22:00 horas, Grupo del Sanro Rosario, Liturgia y Ministros Extraordinarios de la Comunión.
De las 22:00 a las 23:00 horas, grupos de la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús, Catecismo y Escuela de Pastoral.
De las 23:00 a las 24:00 horas, grupos Merkabá y Talleres de Oración y Vida.
A las 0:00 horas del día 30 de junio, Bendición con el Santísimo Sacramento.

Coronación de la Reina Infantil de las Fiestas.

El día sábado 30 de junio, a las 16:00 horas, se realizará la coronación de la Reina Infantil de la Fiesta Patronal así como kermés a las 16:00 horas.

Semana Cultural

El lunes 2 de julio, a las 20:00 horas, presentación del Coro Monumental de la Delegación de la Región Celaya de la SEG.
El martes 3 de julio, a las 20:00 horas, Danzón.
El miércoles 4 de julio, a las 20:00 horas, Coro Infantil.
El jueves 5 de julio, a las 20:00 horas, el doble de Rigo Tovar.
El viernes 6 de julio, a las 20:00 horas, el Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya.

Misa por los Enfermos

El viernes 6 de julio, a las 12:00 horas, se efectuará la Santa Misa por los Enfermos, haciéndose la invitación a todas las personas de la ciudad a acudir a esta celebración, con sus familiares enfermos.

Día de la Festividad Patronal

El sábado 7 de julio, día de la fiesta patronal, se efectuará el rezo del Santo Rosario por las calles de la colonia Latinoamericana a las 6:00 horas.

A las 7:00 horas, Mañanitas a Nuestra Señora de la Salud, armonizando esta tradición el Mariachi Estrada.

A las 9:00 horas, Santa Misa con primeras comuniones.

A las 11:00 horas, Santa Misa con primeras comuniones.

A las 13:00 horas, Santa Misa de Confirmaciones, presidida por Mons. Benjamín Castillo Plascencia, obispo de Celaya además de varios presbíteros que concelebrarán esta ceremonia litúrgica.

A las 17:00 horas, Gran Verbena Popular con Banda.

A las 17:30 horas, Rezo del Santo Rosario en el templo Parroquial, con ofrecimiento de rosas a Nuestra Señora de la Salud.

A las 19:00 horas, Santa Misa en agradecimiento a todos los bienhechores y feligreses de la Parroquia que han brindado su valiosa ayuda para la realización de esta fiesta patronal en honor a Nuestra Señora de la Salud.

Fiestas Patronales 2017

Para darse una idea del sabor que toma la fiesta Patronal en la Parroquia Nuestra Señora de la Salud, les compartimos algunos de los aspectos de las celebraciones de las Fiestas 2017 y de las Fiestas 2016, en video:















Ubicación Geosatelital del Templo Parroquial
de Nuestra Señora de la Salud


Eugenio Amézquita Velasco
Fotos: Sra. Paty Hernández


El Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este de la SEG, se presentó este lunes a las 20:0 horas, como parte de la Semana Cultural por los festejos patronales de la Parroquia Nuestra Señora de la Salud. Al final del primer día de la Semana Cultural, se entregó un reconocimiento al director de este coro, el maestro Jesús Palatto, por parte del Comité de actividades.

El párroco Pbro. Martín Fríaz Torres, explicó que diariamente y hasta el viernes se están teniendo manifestaciones culturales a las 20:00 horas, como parte de las fiestas patronales cuyo punto culminante será este sábado 7 de julio.

Actividades de la Semana Cultural

Para el día de hoy, martes 3 de julio, a las 20:00 horas, Danzón.
El miércoles 4 de julio, a las 20:00 horas, Coro Infantil.
El jueves 5 de julio, a las 20:00 horas, el doble de Rigo Tovar.
El viernes 6 de julio, a las 20:00 horas, el Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya.

Actividades religiosas

El sacerdote diocesano dijo que prosigue y hasta el 6 de junio el novenario designándose a los grupos y las calles que componen la colonia la distribución de días, todo ello a las 17:30 horas, para luego la Santa Misa del novenario a las 19:00 horas.

Este martes 3 de julio, corresponderá al Grupo de Liturgia, que coordinará la calle de Argentina

El miércoles 4 de julio, al Grupo del Santo Rosario, para atender la calle de Venezuela

El jueves 5 de julio, el grupo de Benjamines y coordinando la Avenida México.

El viernes 6 de julio, se efectuará la procesión por las principales calles de la colonia con la imagen peregrina de Nuestra Señora de la Salud, a las 17:00 horas, participando el Pbro. Martín Fríaz Torres, los grupos de apostolado que participan en las diversas pastorales y toda la comunidad en general.

Misa por los Enfermos

El viernes 6 de julio, a las 12:00 horas, se efectuará la Santa Misa por los Enfermos, haciéndose la invitación a todas las personas de la ciudad a acudir a esta celebración, con sus familiares enfermos.

Procesión con la imagen peregrina

También este viernes 6 se efectuará el recorrido con la imagen peregrina por las principales calles; la procesión iniciará a las 17:00 horas, partiendo del Templo Parroquial, continuando por la calle de Chile hasta la Avenida México. Proseguirá hasta la glorieta en la calle de Misión de San Pedro para regresar por Avenida México, para dirigirse por otras calles de la colonia Latino y rematar en el templo parroquial.

Día de la Festividad Patronal

El sábado 7 de julio, día de la fiesta patronal, se efectuará el rezo del Santo Rosario por las calles de la colonia Latinoamericana a las 6:00 horas.

A las 7:00 horas, Mañanitas a Nuestra Señora de la Salud, armonizando esta tradición el Mariachi Estrada.

A las 9:00 horas, Santa Misa con primeras comuniones.

A las 11:00 horas, Santa Misa con primeras comuniones.

A las 13:00 horas, Santa Misa de Confirmaciones, presidida por Mons. Benjamín Castillo Plascencia, obispo de Celaya además de varios presbíteros que concelebrarán esta ceremonia litúrgica.

A las 17:00 horas, Gran Verbena Popular con Banda.

A las 17:30 horas, Rezo del Santo Rosario en el templo Parroquial, con ofrecimiento de rosas a Nuestra Señora de la Salud.

A las 19:00 horas, Santa Misa en agradecimiento a todos los bienhechores y feligreses de la Parroquia que han brindado su valiosa ayuda para la realización de esta fiesta patronal en honor a Nuestra Señora de la Salud.


01:44 , , ,

Eugenio Amézquita Velasco

En medio de danzantes autóctonos y banda de guerra, la imagen peregrina de Nuestra Señora de la Salud recorrió diversas calles de las colonias Latinoamericana y La Misión como parte de los festejos patronales en honor de esta advoación mariana; acompañando a esta venerada imagen, las princesas y reina de las fiestas patronales, seleccionadas por votación.

Encabezando dicha procesión, el párroco de este lugar, Pbro. Martín Fríaz Torres, destacó la importancia de la participacion de los vecinos de la parroquia que comprende varias colonias de la zona norponiente de la ciudad, entre las que se cuentan La Capilla, El Campanario, Villas de la Hacienda, Colonia 15 de Mayo.

La procesión inició a las 17:30 horas del templo parroquial ubicado en las calles Chile y Andador Honduras, continuando por la calle de Nicaragua y prosiguiendo por Misión de San Pedro para continuar por la Avenida México hasta la Avenida el Sauz.

La procesión iba siendo encabezada por la Banda de Guerra de Combates de Celaya, perteneciente a la capilla de San Miguel Arcángel de la calle de Galeana.
Luego, una camioneta descubierta llevando la venerada imagen peregrina, con la reina de la fiesta patronal, y posteriormente la danza autóctona del Barrio de Tierras negras dio el toque especial a la procesión, para luegi dar paso a las princesas y a los vecinos y parroquianos del lugar.

Tras proseguir por la calle de Nicaragua y luego por la calle de Chile, la procesión con la imagen, llevada en hombros por varios vecinos, arribó al interior del templo para iniciar la oración y luego la bendición del párroco.

Por la mañana de este sábado 9 de julio, Rosario de Aurora a las 6:00 horas y Mañanitas a las 7:00 horas con el Mariachi Internacional Imperial. Primeras Comuniones a las 9:00 y 10:30 horas. Bautismos Comunitarios a las 12:00 horas. Te Deum Comunitario a las 13:00 horas.

Arribo de la Banda "La Más Ruidosa" de San Isidro de Gamboa, a las 12:00 horas y hasta las 20:00 horas, participando en el Santo Rosario a las 19:00 horas en agradecimiento a todos los bienhechores y feligreses de la parroquia que han brindad su valiosa ayuda para la realización de las fiestas patronales 2016 en honor de Nuestra Señora de la Salud.

15:16 1 , , ,


Mons. Benjamín Castillo Plasencia, obispo de Celaya, presidió en el templo parroquial de Nuestra Señora de la Salud, la confirmación de 105 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, en concelebración litúrgica a las 19:00 horas, con los presbíteros Martín Fríaz Torrez, párroco y Gilberto Hernández Solís CO.

La ceremonia dio inicio con la procesión desde la puerta principal de este recinto sagrado hasta finalizar en el altar mayor del templo.

Antes de la homilía, el párroco hizo la presentación delos confirmandos quienes habían realizado la catequesis previa para la recepción de este sacramento, para dar paso a la homilía.

Luego, de manera ordenada, el celebrante y los concelebrantes, delegados por el obispo, administraron el sacramento de la confirmación.

De esta manera, en un acto de veneración a la Santísima Virgen de la Salud, los jóvenes manifestaron el deseo de consolidar la madurez cristiana.



 ¿Qué es la Confirmación?

El sacramento de la Confirmación es uno de los tres sacramentos de iniciación cristiana. La misma palabra, Confirmación que significa afirmar o consolidar, nos dice mucho.

En este sacramento se fortalece y se completa la obra del Bautismo. Por este sacramento, el bautizado se fortalece con el don del Espíritu Santo. Se logra un arraigo más profundo a la filiación divina, se une más íntimamente con la Iglesia, fortaleciéndose para ser testigo de Jesucristo, de palabra y obra. Por él es capaz de defender su fe y de transmitirla. A partir de la Confirmación nos convertimos en cristianos maduros y podremos llevar una vida cristiana más perfecta, más activa. Es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo.

El día de Pentecostés – cuando se funda la Iglesia – los apóstoles y discípulos se encontraban reunidos junto a la Virgen. Estaban temerosos, no entendían lo que había pasado – creyendo que todo había sido en balde - se encontraban tristes. De repente, descendió el Espíritu Santo sobre ellos –quedaron transformados - y a partir de ese momento entendieron todo lo que había sucedido, dejaron de tener miedo, se lanzaron a predicar y a bautizar. La Confirmación es “nuestro Pentecostés personal”. El Espíritu Santo está actuando continuamente sobre la Iglesia de modos muy diversos. La Confirmación – al descender el Espíritu Santo sobre nosotros - es una de las formas en que Él se hace presente al pueblo de Dios.



Institución

El Concilio de Trento declaró que la Confirmación era un sacramento instituido por Cristo, ya que los protestantes lo rechazaron porque - según ellos - no aparecía el momento preciso de su institución. Sabemos que fue instituido por Cristo, porque sólo Dios puede unir la gracia a un signo externo.

Además encontramos en el Antiguo Testamento, numerosas referencias por parte de los profetas, de la acción del Espíritu en la época mesiánica y el propio anuncio de Cristo de una venida del Espíritu Santo para completar su obra. Estos anuncios nos indican un sacramento distinto al Bautismo. El Nuevo Testamento nos narra como los apóstoles, en cumplimiento de la voluntad de Cristo, iban imponiendo las manos, comunicando el Don del Espíritu Santo, destinado a complementar la gracia del Bautismo. “Al enterarse los apóstoles que estaban en Jerusalén de que Samaria había aceptado la Palabra de Dios, les enviaron a Pedro y a Juan. Estos bajaron y oraron por ellos para que recibieran al Espíritu Santo; pues todavía no había descendido sobre ninguno de ellos; únicamente habían sido bautizados en nombre del Señor Jesús. Entonces les imponían las manos y recibían al Espíritu Santo”. (Hech. 8, 15-17;19, 5-6).



 El Signo: La Materia y la Forma

Dijimos que la materia del Bautismo, el agua, tiene el significado de limpieza, en este sacramento la materia significa fuerza y plenitud. El signo de la Confirmación es la “unción”. Desde la antigüedad se utilizaba el aceite para muchas cosa: para curar heridas, a los gladiadores de les ungía con el fin de fortalecerlos, también era símbolo de abundancia, de plenitud. Además la unción va unido al nombre de “cristiano”, que significa ungido.

La materia de este sacramento es el “santo crisma”, aceite de oliva mezclado con bálsamo, que es consagrado por el Obispo el día del Jueves Santo. La unción debe ser en la frente.

La forma de este sacramento, palabras que acompañan a la unción y a la imposición individual de las manos “Recibe por esta señal de la cruz el don del Espíritu Santo” (Catec. no. 1300) . La cruz es el arma conque cuenta un cristiano para defender su fe.








17:16 , , ,

Mons. Benjamín Castillo Plascencia, Obispo de Celaya, presidió la celebración litúrgica con motivo de la fiesta patronal de la Parroquia Nuestra Señora de la Salud en la colonia Latinoamericana, administrando además el sacramento de la Confirmación, en la misa concelebrada de las 13:00 horas.

Desde 9 días antes, los fieles de esta parroquia habían vivido el novenario en honor de la Virgen de la Salud, además de la peregrinación anual que se realiza a Pátzcuaro, Michoacán, que es donde se venera la imagen original, considerada en la historia de la Iglesia en México, como la imagen más antigua d ela Virgen María hecha por mano humana en América.

El párroco de este lugar, Pbro. Gilberto Rico Gómez, expresó que a las 8:30 de la mañana de este sábado 6 de julio de 2013, se celebró la primera tanda de primeras comuniones, luego de un intensivo proceso de catequesis, donde padre sy padrinos recibvieron la preparación adecuada para la recepción de la Sagrada Eucaristía.

Luego, a las 10:00 horas, se realizó la segunda tanda de primeras comuniones, estimándosee en más de 100 niños los que se acercaron a la mesa del Señor a recibir por primera vez a Cristo Hostia.

A las 13:00 horas, en Misa Concelebrada, Mons. castillo Plascencia presidó la celebración litúrgica acompañado por el párroco, por el Vicario general dela Diócesis de Celaya, Pbro. Daniuel Huerta Ibañez así como por el Pbro. Leonel David Vargas Aguilar, párroco de la Santisima Trinidad y presidente del decanato de la Divina Providencia, asi como el diácono Andres Huerta Soria.

En su mensaje, el pastor diocesano reiteró el papel de María, en su advocación de salud de los enfermos, portadora de la verdadera salvación, Cristo.

Al final de la ceremonia, la fiesta popular con música, danza y diversos eventos que dieron v ida y colorido a esta parroquia erigida como tal hace 15 años por quien fuera el segundo obiuspo de la Diocesis de Celaya, Mons. Jesus Humberto Velazquez Garay, de feliz memoria.

El párroco agradeció a los fieles y al Consejo Parroquial asi como al equipo de catequistas el esfuerzo desplegado para hacer posible, con la ayuda de Dios, esta celebración anual que concentra a vecinos de las diversas colonias que componen esta parroquia.

Para disfrutar las imagenes haga click en los siguientes enlace:

Primeras comuniones Misa 8:30 horas
Primeras comuniones Misa 10:00 horas
Confirmaciones con el Sr. Obispo Misa 13:00 horas

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets