Artículos por "Cardenal Alberto Suarez Inda"
ACI Prensa Agencia Zenit Aleteia Año 1961 Año 1984 Audios Basilica de Guadalupe Bautismo Biografico Canto Católico Cantos y Alabanzas Cardenal Alberto Suarez Inda Cáritas Catecismo Catequesis del Papa Celebraciones Ciclo C Cine Familiar Cine religioso Construccion Coronilla a la Divina Misericordia Cristo te llama Cristy Villaseñor Cuaresma Defensa de la Familia Diocesis de Celaya Divina Misericordia Drama El Diario de María El Evangelio del dia El Hermano Asno El santo del dia El Santo Rosario El Video del Papa Escritos de San Francisco EWTN Familia Festividades Fiestas Patronales Formacion Permanente Formación Permanente Franciscanismo Fray Nelson Medina OP Fray Rodi Cantero TOR Grupo Effetá H1FM Hacia una Fe Madura Historico Homilía del día Homilías Horarios de Catecismo Horarios de Misas Imagenes Imposición de Ceniza Indulgencias Infocatolica Informativo de Radio Vaticano Inquietud Nueva Jesus cada Domingo Juntos por México La Hora de la Misericordia La Reflexión Dominical La Santa Misa La Voz del Pastor Liturgia de las Horas Mapa del Sitio Mariavision Minutos para Dios Mons. Benjamin Castillo Plasencia Mons. Cristobal Ascencio Garcia Mons. José Ignacio Munilla Musica Neutla News.va Noticias Oraciones Padre Adolfo Güemes Padre Carlos Sandoval Padre Carlos Yepes Padre César Montijo Padre Cristian Hernan Andrade Padre Dante Gabriel Jimenez Muñoz-Ledo Padre Ernesto María Caro Padre Luis Zazano Padre Pedro Brassesco Padre Sam Palabra del Obispo Parroquia Parroquias Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral Litúrgica Pastoral Social Paz y bien para los Hermanos de Hoy Peliculas peliculas Religiosas Peregrinaciones Peticiones de Cooperacion Pláticas Cuaresmales Punto de Vista Radio Catolica Religion Religion en Libertad Requisitos Rezando voy Rome Reports Videos Semana Cultural Semana Santa Semillas para la Vida Serie Servicios Tekton Tele Vid Telegram Television Catolica Teologia Tierra Santa Turismo Religioso Ubicación Viacrucis Vidas de Santos Videos Videos Catolicos Virgen Maria Visitas Pastorales Webcams Whatsapp



Domingo 17 de Julio de 2016

† Alberto Cardenal Suárez Inda, Arzobispo de Morelia

El representante del Papa en un país o en un organismo internacional como la ONU tiene una doble misión.

Es un diplomático que representa al Estado del Vaticano ante un gobierno local o ante una institución. Pero principalmente el Nuncio es un pastor, de hecho tiene el rango de Arzobispo, y ejerce su ministerio al servicio de los Obispos del país como enlace y signo de comunión con el Obispo de Roma. En su persona vemos con ojos de fe a un testigo de Cristo vivo y ministro de su gracia.

¿Cómo se justifica que el Vaticano pueda ser considerado con la calidad de Estado? Con un territorio de pocas hectáreas, sin armamentos ni otros aparatos propios de un gobierno civil, tiene la ventaja de ser una autoridad moral cuya voz se hace escuchar en temas como la educación, la familia, la cultura, la justicia y la paz.

Hemos tenido en los últimos años Nuncios de distintas nacionalidades (italianos, un español, un argentino, últimamente un francés y ahora de nuevo un italiano). Esta es una señal de la catolicidad de la Iglesia.
Apenas esta semana se publicó el nombramiento que le dio el Papa Francisco al arzobispo Franco Cóppola para ejercer este cargo en nuestra patria, después de que se desempeñaba como Nuncio en la República Centro Africana.

Me permití enviarle una breve felicitación y recibí de inmediato su respuesta. Les pido a todos hagamos oración por su persona y su nueva encomienda.
---
Felicitación al nuevo Nuncio Apostólico Morelia, Mich., a 9 de julio de 2016.

Excmo. Sr. Arzobispo Don Franco Coppola, Nuncio Apostólico Excelentísimo Señor Nuncio: Agradezco a Dios la designación que ha hecho el Santo Padre Francisco al nombrarlo Nuncio Apostólico de nuestra patria; me apresuro para expresarle la alegría y el aprecio en nombre de esta Arquidiócesis de Morelia, en particular de los Obispos Auxiliares y de su servidor.
Esperamos pronto darle la bienvenida a estas tierras de Santa María de Guadalupe y, apenas sea posible, su visita a esta Iglesia Particular de Morelia.

Su servidor en Cristo Jesús,
† Alberto Cardenal Suárez Inda,
Arzobispo de Morelia

Respuesta de Mons. Coppola
Señor Cardenal:

Le agradezco por el calor humano con el cual me da la bienvenida.

De antemano le confieso que me emociona tan sólo el hecho de pensar que estaré al servicio de una Iglesia tan grande y tan enraizada, tan rica de vocaciones como de santos, y, además, bendecida con la protección maternal de la Virgen de Guadalupe.

¡Me encomiendo ya desde ahora a su oración!
Con un saludo fraterno,
† Franco Coppola,
Arzobispo titular de Vinda.


Domingo 10 de Julio de 2016

† Alberto Cardenal Suárez Inda, Arzobispo de Morelia

Una vez más me permito compartir algunas reflexiones acerca del tema preocupante de los así llamados matrimonios igualitarios, que propuso el Presidente de la República como una iniciativa a discutirse en la Camara de Diputados de la Federación.

En primer lugar, hay que reafirmar que la Iglesia no está en contra de nadie ni quiere menospreciar a persona alguna. Hablando de las personas con tendencias homosexuales, el papa Francisco afirma que “toda persona, independientemente de su tendencia sexual, ha de ser respetada en su dignidad y acogida con respeto, procurando evitar todo gesto de discriminación injusta, y particularmente cualquier forma de agresión y violencia” (Amoris laetitia, 250).

Por otra parte, no hemos de esperar que los legisladores, jueces o funcionarios públicos piensen y actúen en base a determinadas convicciones religiosas. Pero sí anhelamos que tutelen con responsabilidad las instituciones básicas de la sociedad como son el matrimonio y la familia. Ciertas decisiones del Supremo Tribunal de Justicia nos parecen unilaterales al ignorar la cultura y el sentir de muchos.

Pero no se trata de un asunto de mayorías que se impongan o minorías que se sientan discriminadas. El matrimonio entre hombre y mujer, y la familia compuesta de padre, madre e hijos, son elementos fundamentales de una ecología humana que afecta a todos, cuyo descuido nos puede dañar como la contaminación ambiental del agua o del aire.

Es muy clara la enseñanza del papa Francisco en su Carta Encíclica “Sobre el cuidado de la casa común” cuando escribe: “La ecología humana implica algo muy hondo… La valoración del propio cuerpo en su femineidad o masculinidad es necesaria para reconocerse a sí mismo en el encuentro con el diferente... Por lo tanto, no es sana una actitud que pretenda cancelar la diferencia sexual” (Laudato si’, 155).

En una de sus catequesis del año pasado, el mismo Papa decía: “La familia es el sujeto protagonista de una ecología integral, porque es el sujeto social primario, que contiene en su seno los dos principios-base de la civilización humana sobre la tierra: el principio de comunión y el principio de fecundidad”.

En un momento en que se discute tanto sobre el tema de la educación y los maestros, hay que recordar que el hogar es la primera escuela, y que los padres de familia tienen la obligación y el derecho fundamentales de educar; la Escuela y el Estado han de ejercer su misión subsidiaria ayudando al crecimiento integral de los niños y los jóvenes que tienen su propio derecho y han de ser respetados por todos.

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets