mayo 2019
ACI Prensa Agencia Zenit Aleteia Año 1961 Año 1984 Audios Basilica de Guadalupe Bautismo Biografico Canto Católico Cantos y Alabanzas Cardenal Alberto Suarez Inda Cáritas Catecismo Catequesis del Papa Celebraciones Ciclo C Cine Familiar Cine religioso Construccion Coronilla a la Divina Misericordia Cristo te llama Cristy Villaseñor Cuaresma Defensa de la Familia Diocesis de Celaya Divina Misericordia Drama El Diario de María El Evangelio del dia El Hermano Asno El santo del dia El Santo Rosario El Video del Papa Escritos de San Francisco EWTN Familia Festividades Fiestas Patronales Formacion Permanente Formación Permanente Franciscanismo Fray Nelson Medina OP Fray Rodi Cantero TOR Grupo Effetá H1FM Hacia una Fe Madura Historico Homilía del día Homilías Horarios de Catecismo Horarios de Misas Imagenes Imposición de Ceniza Indulgencias Infocatolica Informativo de Radio Vaticano Inquietud Nueva Jesus cada Domingo Juntos por México La Hora de la Misericordia La Reflexión Dominical La Santa Misa La Voz del Pastor Liturgia de las Horas Mapa del Sitio Mariavision Minutos para Dios Mons. Benjamin Castillo Plasencia Mons. Cristobal Ascencio Garcia Mons. José Ignacio Munilla Musica Neutla News.va Noticias Oraciones Padre Adolfo Güemes Padre Carlos Sandoval Padre Carlos Yepes Padre César Montijo Padre Cristian Hernan Andrade Padre Dante Gabriel Jimenez Muñoz-Ledo Padre Ernesto María Caro Padre Luis Zazano Padre Pedro Brassesco Padre Sam Palabra del Obispo Parroquia Parroquias Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral Litúrgica Pastoral Social Paz y bien para los Hermanos de Hoy Peliculas peliculas Religiosas Peregrinaciones Peticiones de Cooperacion Pláticas Cuaresmales Punto de Vista Radio Catolica Religion Religion en Libertad Requisitos Rezando voy Rome Reports Videos Semana Cultural Semana Santa Semillas para la Vida Serie Servicios Tekton Tele Vid Telegram Television Catolica Teologia Tierra Santa Turismo Religioso Ubicación Viacrucis Vidas de Santos Videos Videos Catolicos Virgen Maria Visitas Pastorales Webcams Whatsapp

11:31 p.m. ,




Tele VID te invita a compartir la Santa Misa de hoy Sábado 1 de Junio de 2019. #LaSantaMisa 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 🙏 Suscríbete a nuestro canal 👍 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 📢 Eucaristía de hoy Sábado 1 de Junio 2019 Lectio Divina: 👉 http://bit.ly/EvangelioDeHoy 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: YouTube: https://www.youtube.com/c/TeleVID Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/ #Misa #Eucaristia

10:31 p.m. ,




Suscríbete a nuestro canal 👉 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 👈 El Padre Fray Luis Enrique Orozco comparte con nosotros el #EvangelioDeHoy Viernes 31 de Mayo 2019, Juan Capítulo 16 Versículos 23b al 28. Conéctate con la #LectioDivina 📖 http://bit.ly/EvangelioDeHoy Lectura del santo evangelio según san Juan (16,23b-28): EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «En verdad, en verdad os digo: si pedís algo al Padre en mi nombre, os lo dará. Hasta ahora no habéis pedido nada en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestra alegría sea completa. Os he hablado de esto en comparaciones; viene la hora en que ya no hablaré en comparaciones, sino que os hablaré del Padre claramente. Aquel día pediréis en mi nombre, y no os digo que yo rogaré al Padre por vosotros, pues el Padre mismo os quiere, porque vosotros me queréis y creéis que yo salí de Dios. Salí del Padre y he venido al mundo, otra vez dejo el mundo y me voy al Padre». #PalabraDelSeñor Eucaristía de hoy: 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: YouTube: https://www.youtube.com/c/TeleVID Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/

4:35 a.m. ,

Yaqoob Yusuf Ahmed Mubarak, un millonario de Bahrein, tuvo acceso al video y se conmovió con la historia del chico que no mide esfuerzos para estudiar.

Él fue personalmente a Perú para conocer a Víctor. Durante el encuentro, el millonario reveló que pagó los recibos de luz de la familia y les dio otra buena noticia: prometió reformar la casa donde el chico vive con su mamá y una hermana.

Victor dijo a Perfil, un diario local, que tiene muchas ganas de estudiar, pues quiere ser policía y “luchar contra los corruptos, ladrones y las drogas”.

Let's block ads! (Why?)

4:25 a.m. ,
“¿Y si esto es todo lo que hay para mí? “, me pregunté en un estacionamiento de Walmart. Sentada en el auto de mis padres, me apoyé en el volante y miré el brillante letrero de Walmart. El estacionamiento estaba lleno de gente. Los coches daban vueltas como buitres, esperando un lugar. La gente salía por las puertas correderas en pantalones de chándal y pantuflas, con los recibos y empujando los carros llenos de televisores de pantalla plana, estantes de plástico y almohadas de lentejuelas.

Llevaba siete meses sin empleo. Me fui de la ciudad de Nueva York después de cuatro años de trabajar como editora en una revista en el corazón de Manhattan.

Regresé a la casa de mis padres en la pequeña ciudad en la que crecí. Me senté en el mismo auto viejo que aprendí a conducir, con la misma ropa que usaba en la escuela secundaria.

Después de meses de solicitudes de trabajo ignoradas enviadas a LinkedIn, me di cuenta de que podría ser así. “Esto” es una vida normal.

La vida en una ciudad pequeña, conduciendo alrededor de un estacionamiento de Walmart a las 10 p.m., con una pizza congelada y una tarrina de helado en el asiento trasero, el cabello permanentemente en un lío desordenado (y probablemente sin lavar).

Miré el moderno paisaje estadounidense que tenía ante mí, el epítome de la banalidad suburbana en mi opinión.

Durante años, imaginé mi futuro como una escena de The Devil Wears Prada … Vestidos fabulosos que cambian de ritmo con música alegre mientras cruzaba las concurridas calles de Nueva York en mi camino hacia los cócteles, importantes reuniones de negocios y fiestas en la azotea. Por un momento mi vida fue así, pero luego se detuvo de golpe y yo era solo una chica en pantalones en un supermercado.

Cuando me senté en el estacionamiento, un pensamiento se estrelló contra mi conciencia como un libro que cae en una habitación vacía: “Cuando los sueños no se hacen realidad y no tenemos nada más, ¿qué nos queda?”

Meses de oraciones sin respuesta y el completo descarrilamiento de mi orgullo e identidad finalmente me llevaron a una encrucijada.

En ese momento clave, resolví que tenía que encontrar una manera de ser feliz. Admití que si otras personas encontraban la felicidad en una vida normal, eso quería decir algo. No necesitaban un sueño o el éxito para hacerlos felices. Su felicidad no dependía de un éxito superficial o de lograr un sueño.

“Entonces, si las personas pueden encontrar la felicidad en una vida sencilla, deben encontrar la alegría en las cosas sencillas, ¿verdad?”, pensé para mí misma mientras conducía a casa.

Esa semana comencé a centrarme en las pequeñas cosas, cosas que no tenía en cuenta en el pasado, porque eran menos importantes que seguir una carrera de alto nivel.

Un día me encontré en la casa de mi vecino durante horas, simplemente riéndome y pasando el rato. Fui a tomar un café por la mañana y terminé pasando todo el día, viviendo el momento.

Mis días comenzaron a seguir esa fórmula. Comencé a aprender guitarra, a escribir para las publicaciones que me encantaban, a invertir en mis relaciones y a hablar con Dios.

Todos estos momentos simples, “disfrutando el momento” se acumularon hasta que un día, me di cuenta de que era feliz. Feliz sin el lujoso apartamento de Nueva York, sin un costoso vestuario, sin una carrera de éxito.

Ya no preguntaba: “¿cómo obtendré lo que quiero?”, sino “¿qué es lo que realmente importa?”. Cuando dejé de perseguir mi sueño obsesivamente, todo se reducía a una cosa: ser feliz.

Cuando despojamos nuestras búsquedas del éxito terrenal, ¿qué nos queda? Bueno, lo único que importa, lo único que ha importado, la verdad.

Cada vez que alcanzamos una temporada de sufrimiento en la vida, inevitablemente cuestionamos el sentido de todo. ¿Por qué está pasando esto? ¿Cuál es el significado de cualquier cosa?

Para mí, el sufrimiento del desempleo prolongado me obligó a pensar sobre de qué se trata realmente la vida. Y así, las prioridades de mi vida se reorganizaron como bloques de Tetris.

De repente, no quería una carrera importante en una ciudad acelerada, no ansiaba el éxito y el reconocimiento. Solo quería encontrar un significado en el día a día. Cuando reflexiono sobre ello, creo que siempre he sido más feliz al apreciar las pequeñas cosas.

Todos llegamos a una encrucijada, cuando debemos decidir ver lo peor o lo mejor en una situación difícil. La mayor promesa de Dios es que lo bueno puede venir de lo malo, pero tenemos libre albedrío. Debemos elegir perseguir el bien.

Aunque ese período de desempleo fue probablemente uno de los momentos más difíciles de mi vida, me obligó a encontrar una verdadera alegría y no cambiaría eso por todo el éxito del mundo.

Let's block ads! (Why?)

4:15 a.m. ,
Si creías que escuchar a Mozart y hacer cálculos matemáticos eran las actividades más estimulantes a nivel neurológico, será mejor que eches una mirada a tu izquierda, porque ahora hay un nuevo candidato que parece vencer a los dos.

Según Gordon Shepherd, neurocientífico de la Universidad de Yale y autor de Neuroenología: Cómo el cerebro crea el sabor del vino, beber vino estimula al cerebro más que cualquier otra actividad.

Shepherd confirma que existe una “tremenda gama de sistemas sensoriales, motores y del cerebro central involucrados en una cata de vinos”.

Una combinación compleja de coordinación muscular contribuye al movimiento físico en sí, seguido rápidamente por la estimulación de múltiples áreas cerebrales que se activan entre una y otra, conforme tu cerebro procesa lo que está recibiendo.

“A diferencia de un problema de matemáticas, que requiere una cantidad limitada de actividad cerebral, la evaluación del vino involucra múltiples sistemas sensoriales, como ver, oler y degustar”, informa Decanter.

Shepherd continúa argumentando que, de manera similar a los mecanismos de nuestro sentido visual, nuestros cerebros crean el sabor del vino. Explicó a NPR:

“La analogía que uno puede usar es el color. Los objetos que vemos no tienen color: la luz los golpea y rebota. Es cuando la luz golpea nuestros ojos que activa sistemas en el cerebro que crean color para esas diferentes longitudes de onda. De manera similar, las moléculas en el vino no tienen sabor ni sabor, pero cuando estimulan nuestros cerebros, el cerebro crea el sabor de la misma manera que crea el color “.

Así que los amantes de la música clásica y los genios matemáticos deben estar atentos: los amantes del vino están a punto de ganarles la partida.

Y la próxima vez que estés disfrutando de una copa de vino, ¡tómate un momento para apreciar lo que sucede en tu cerebro y maravíllate con sus habilidades!

Let's block ads! (Why?)

3:45 a.m. ,
Corresponsal de la cadena mexicana de televisión Televisa desde 1974, Valentina Alazraki ha entrevistado, por segundo ocasión, al Papa Francisco. Esta vez se trata, quizá, de la más larga entrevista concedida por el Papa a un corresponsal en Roma.

Publicada en Vatican News el pasado 28 de mayo, he aquí un resumen –muy apretado—de los veinte puntos principales del largo encuentro entre el Papa Francisco y la periodista mexicana.

El muro y los muros

Yo no sé qué sucede cuando entra esta nueva cultura de defender territorios haciendo muros. Levantar muros como si esa fuera la defensa cuando la defensa es el dialogo, el crecimiento, la acogida y la educación, la integración o el sano límite del «no se puede más», pero humano. Quien construye muros termina prisionero de los muros que construye; quien construye puentes fraterniza, da la mano, aunque se quede del otro lado.

La bronca del diablo con México

Realmente el diablo le tiene bronca a México. Las persecuciones a los cristianos que son persecuciones que en otros países de América no se dieron con tanta virulencia ¿Por qué en México? Algo pasó ahí, como si el diablo le tuviera bronca a México. Si no, no se explican tantas cosas. Por otro lado, México es frontera en el sentido que es un paso de América Latina hacia América del Norte. Eso también influye mucho.

Instrucciones para tener raíces

Yo siempre aconsejo a los jóvenes que hablen con los viejos. Y a los viejos que hablen con los jóvenes, porque un árbol no puede crecer si le cortamos las raíces. Ir a las raíces. Dialogar con las raíces. Recibir de las raíces la cultura. Entonces crezco, florezco y doy fruto. Y engendro. Ese dialogo entre los ancianos y los jóvenes para mi es capital en esta coyuntura.

La mujer necesaria

El mundo sin la mujer no funciona. Una casa sin la mujer no funciona. Hay una palabra que está por caerse del diccionario, porque todo el mundo le tiene miedo: ternura. Es patrimonio de la mujer. Ahora, de ahí al feminicidio, a la esclavitud, hay un paso. Cuál es el odio, yo no lo sabría explicar. La mujer siempre apuesta a cubrir la debilidad, a salvar la vida… siempre apuesta a eso.

La información que no llega

En el viaje de Chile que me di cuenta que la información que tenía no era lo que yo había visto. Y creo que en gran parte fue alguna de las preguntas hechas con mucha educación en el viaje de vuelta. Cuando llegué acá pensé, recé, pedí consejo y decidí mandar un visitador apostólico, el cual destapó lo que yo no sabía.

De la presunción a la acción

En un juicio abierto rige la presunción de inocencia incluso para los jueces más anticlericales, para todos. Pero en otros casos como el de McCarrick donde era evidente, ahí corté por lo sano antes del juicio. Yo de McCarrick no sabía nada, si no, no me hubiera quedado callado.

La “política” del Papa

Mi política es abrir procesos. Digo, mi política, mi modo de ser es no ocupar espacios. La vida es proceso y abramos procesos en este caso de sanación, de curación, de corrección. No puedo explicarme el problema de la pedofilia sin ver el espíritu del mal ahí. Soy creyente y Jesús nos enseñó que el diablo es así.

El Papa “prefiere a los de afuera”

¡Es un piropo para mí! Eso es un piropo, es lo que hacía Jesús, que lo acusaban de eso. Y Jesús dice: «médico necesitan los enfermos, no los sanos, los lejanos». A Jesús lo acusaban continuamente: «Este va con los pecadores, come con los pecadores, se junta con los zurdos…». Esa preferencia por los alejados Jesús la tiene y le echaron en cara eso, siempre. No descuidaba a los otros, yo trato de no descuidar a los otros. Ir a buscar… salir. Eso es clave.

Acoger o repatriar a los migrantes

De los migrantes, hay que tener el corazón para acoger, acompañar, promover e integrar. Todo un proceso. Y a los gobernantes les digo: ustedes vean hasta dónde pueden. Cuidado también con el repatriar sin seguridad. También para repatriar hace falta un diálogo en el país de origen y no simplemente levantar un muro o cerrar las puertas de la casa.

Las dos preguntas de la vida

Sobre el aborto yo hago dos preguntas muy claras: ¿Es justo eliminar una vida humana para resolver un problema? No. ¿Es justo alquilar un sicario para resolver un problema? No. El aborto no es un problema religioso en el sentido que porque soy católico no puedo abortar, ¡es un problema humano! Es un problema de eliminar una vida humana. Punto.

Encontrarle lo bueno al otro

Frente a un gobernante yo trato de dialogar con lo mejor que tiene. Porque desde lo mejor que tiene le va a hacer bien a su pueblo. Y en los discursos por ahí digo alguna cosa más general de los problemas del país que lo tocan y después en el diálogo privado me permito dar un pasito más. Pero a una persona hay que reconocerle lo bueno que tiene, aunque tenga cosas malas después.

Nunca descartar

Todos somos hijos de Dios. Todos. Yo no puedo descartar a nadie. Sí, tengo que cuidarme del que me juega sucio, del que me hace una trampa, cuidarme. Pero descartar, no. Yo no tengo derecho a decirle a nadie que no es hijo de Dios porque faltaría a la verdad. Un camino, le abro un camino.

El papel de la prensa

El rol de la prensa no es solo criticar es construir, construir. A veces a través de la crítica, a veces a través de desarrollar una cosa buena, elogiar una toma de decisión buena, a veces llamando la atención sobre una cosa.

Lo mejor de ser Papa

Lo más bonito para mí siempre es estar con la gente, qué querés que te diga… Yo revivo cuando voy a la plaza, cuando voy a una parroquia. Sí, soy Papa, soy obispo, fui cardenal. Esto puede caer todo, pero por favor, que no me saquen ser cura. Que huela a oveja y que huela a sagrario, los dos olores. Eso lo vivo, es mi vocación ser cura.

Las acusaciones de herejía

Polarizar es una tentación destructiva. Me acusan de hereje unos y… rezo por ellos porque están equivocados y vi pobre gente, son manipulados algunos. Vi quienes eran los que firmaban. No, en serio, sentido del humor y yo diría ternura, ternura paternal. Es decir, no me hiere para nada. A mí me hiere la hipocresía, la mentira, eso me hiere.

La crisis de la Iglesia católica

Las crisis son de crecimiento también; para mí es una crisis de crecimiento donde hay que ajustar ciertas cosas, fomentar otras, y andar adelante. Lo que sí está en crisis son modalidades que forman la Iglesia que tienen que caer. Seamos conscientes. El Estado de la Ciudad del Vaticano como forma de gobierno, la Curia, lo que sea, es la última corte europea de una monarquía absoluta.

El “caso Maciel” y San Juan Pablo II

A Juan Pablo II hay que entenderle ciertas actitudes porque venía de un mundo cerrado, cortina de hierro, todavía estaba vigente todo el comunismo allí. Y había una mentalidad defensiva, o que conocía mil cosas de ese mundo. Tenemos que comprender bien, nadie puede dudar de la santidad de ese hombre y la buena voluntad. Fue un grande.

La estrategia con el islam

El islam entró en Europa otra vez, seamos realistas. Países islámicos de África viven muy amigos con los cristianos. Creo que somos hermanos, venimos de Abraham todos y en ese aspecto sigo las líneas del Concilio: tender manos, hebreos, islámicos, tender manos lo más posible.

La estrategia con China

Con China las relaciones son muy buenas. Ellos aceptan sacerdotes católicos que son especialistas en alguna materia como profesores de la universidad. O sea que la parte cultural hay muy buen trato. En este momento estamos bien. La política exterior de los pequeños pasos, algunos se sienten fuera, pero es la minoría.

Rocío y las mujeres maltratadas

Esta mujer no pudo ver a sus hijos, no los pudo ver crecer y tenemos acá su camisa. Más que una camisa es una bandera del sufrimiento de tantas mujeres que dan vida y que pasan anónimamente. De Rocío sabemos el nombre, tantas otras no. Pasan sin dejar el nombre pero dejan la semilla. La sangre de Rocío y de tantas mujeres asesinadas, usadas, vendidas, explotadas, yo creo que tiene que ser semilla de una toma de consciencia de todo esto.

Let's block ads! (Why?)

3:10 a.m. ,
“Es un honor porque es una profesión sacrificada. A mi hija siempre desde pequeña le ha gustado proteger, servir a las personas”, dice Zoila Porras, madre de una policía ecuatoriana a través de un video difundido por el Ministerio del Interior de Ecuador titulado “ser madre de un policía”.

“Las madres de los uniformados viven diariamente entre el orgullo, el amor, la admiración y el miedo. No es fácil dejar de preocuparse por sus hijos, que salen a las calles a enfrentar peligros”, indica el comunicado que acompaña el emocionante video.

Se trata de mostrar una faceta que muchas veces queda olvidada, la de la familia de aquel que se entrega para velar por la seguridad de los demás.

También aparece el ejemplo de Rosario Tovar, quien aparece en la foto de portada junto a uno de sus hijos policía, el coronel Pablo Cerda, quien le agradece por su respaldo y por ser fuente de inspiración.

“Mami decirte que te amo con el corazón, decirte muchas gracias por lo que eres conmigo, por el cariño que nos das, por esa entrega total que hemos recibido siempre”, expresa Pablo mientras abraza a su madre.

El otro de sus hijos, que también eligió ser policía, murió hace 20 años en cumplimiento de su deber.

Este video fue difundido con motivo del de las Madres en Ecuador, que sucedió, al igual que en otros países de América Latina durante mayo.

Qué mejor manera que cerrar este mes, donde la palabra madre cobra un protagonismo especial, que mostrar el abrazo más puro e íntimo entre un policía y su madre: “Dios te bendiga”, parecen decir muchas de ellas con un emotivo gesto.

Let's block ads! (Why?)

3:10 a.m. ,

Las instrucciones finales de Jesús a sus apóstoles fueron: “esperen la promesa del Padre”. Ellos pasaron los nueve días siguientes en oración antes de celebrar la fiesta de Pentecostés. Esos nueve días generalmente son llamados “primera novena”. Además también aumentó la tradición de empezar este tiempo de oración el día de la Ascensión, que completa la devoción para un total de 10 días.

Según el beato Álvaro del Portillo, “san Josemaría Escrivá muchas veces me dijo que desde 1926 a 1927 practicaba la devoción de la Tercera Persona de la Santísima Trinidad con mucha intensidad. Cada año acompañaba la novena al Espíritu Santo usando el libro de Francisca Javiera del Valle”.

El libro referido es el Decenario al Espíritu Santo.

Este tiempo de preparación a la fiesta de Pentecostés es una oportunidad para pedir al Espíritu Santo que nos ayude a conocernos mejor, a fortalecer nuestros corazones y a tomar firmes determinaciones por nuestra vida interior.

Y si no tienes tiempo o no puedes dedicarte a leer o abrir la reflexión todos los días, una opción sería sencillamente recitar la siguiente oración compuesta por san Josemaría Escrivá, que invoca al Espíritu Santo: 

Ven, Espíritu Santo: ilumina mi entendimiento para conocer tus mandamientos; fortalece mi corazón contra las artimañas del enemigo; enciende mi voluntad … escuché tu voz, y no quiero endurecer mi corazón para resistir, diciendo “más tarde … mañana”. Nunc Coepi! Ahora! ¡Para que no haya mañana para mí! ¡Oh, Espíritu de verdad y sabiduría, Espíritu de comprensión y consejo, Espíritu de alegría y paz! Quiero lo que quieres, lo quiero porque lo quieres, lo quiero como lo quieres, lo quiero cuando lo quieres. Amén.

Let's block ads! (Why?)

3:01 a.m. ,
Los lectores como usted contribuyen a la misión de Aleteia

Desde nuestros inicios en 2012, los lectores de Aleteia han crecido rápidamente en todo el mundo. Nuestro equipo está comprometido con la misión de proporcionar artículos que enriquezcan, inspiren y nutran la vida católica. Por eso queremos que nuestros artículos sean de libre acceso para todos, pero necesitamos su ayuda para hacerlo. El periodismo de calidad tiene un costo (más de lo que la venta de publicidad en Aleteia puede cubrir). Por eso, los lectores como USTED son fundamentales, aunque donen incluso tan poco como 3$ al mes.

Let's block ads! (Why?)

2:55 a.m. ,
Los lectores como usted contribuyen a la misión de Aleteia

Desde nuestros inicios en 2012, los lectores de Aleteia han crecido rápidamente en todo el mundo. Nuestro equipo está comprometido con la misión de proporcionar artículos que enriquezcan, inspiren y nutran la vida católica. Por eso queremos que nuestros artículos sean de libre acceso para todos, pero necesitamos su ayuda para hacerlo. El periodismo de calidad tiene un costo (más de lo que la venta de publicidad en Aleteia puede cubrir). Por eso, los lectores como USTED son fundamentales, aunque donen incluso tan poco como 3$ al mes.

Let's block ads! (Why?)

2:55 a.m. ,
Los lectores como usted contribuyen a la misión de Aleteia

Desde nuestros inicios en 2012, los lectores de Aleteia han crecido rápidamente en todo el mundo. Nuestro equipo está comprometido con la misión de proporcionar artículos que enriquezcan, inspiren y nutran la vida católica. Por eso queremos que nuestros artículos sean de libre acceso para todos, pero necesitamos su ayuda para hacerlo. El periodismo de calidad tiene un costo (más de lo que la venta de publicidad en Aleteia puede cubrir). Por eso, los lectores como USTED son fundamentales, aunque donen incluso tan poco como 3$ al mes.

Let's block ads! (Why?)

2:55 a.m. ,
Los lectores como usted contribuyen a la misión de Aleteia

Desde nuestros inicios en 2012, los lectores de Aleteia han crecido rápidamente en todo el mundo. Nuestro equipo está comprometido con la misión de proporcionar artículos que enriquezcan, inspiren y nutran la vida católica. Por eso queremos que nuestros artículos sean de libre acceso para todos, pero necesitamos su ayuda para hacerlo. El periodismo de calidad tiene un costo (más de lo que la venta de publicidad en Aleteia puede cubrir). Por eso, los lectores como USTED son fundamentales, aunque donen incluso tan poco como 3$ al mes.

Let's block ads! (Why?)

2:45 a.m. ,
Los lectores como usted contribuyen a la misión de Aleteia

Desde nuestros inicios en 2012, los lectores de Aleteia han crecido rápidamente en todo el mundo. Nuestro equipo está comprometido con la misión de proporcionar artículos que enriquezcan, inspiren y nutran la vida católica. Por eso queremos que nuestros artículos sean de libre acceso para todos, pero necesitamos su ayuda para hacerlo. El periodismo de calidad tiene un costo (más de lo que la venta de publicidad en Aleteia puede cubrir). Por eso, los lectores como USTED son fundamentales, aunque donen incluso tan poco como 3$ al mes.

Let's block ads! (Why?)

2:01 a.m. ,




#ClickToPray es la red mundial de oración del Papa Francisco. Sigue con nosotros: 🙏 http://bit.ly/ClickToPrayTeleVID Suscríbete a nuestro canal 👉 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 👈 La Santa Misa 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 🙏 Lectio Divina: 👉 http://bit.ly/EvangelioDeHoy 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 #PapaFrancisco #OrarConElPapa Síguenos y haz parte de nuestro canal: Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/

10:31 p.m. ,




Suscríbete a nuestro canal 👉 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 👈 El Padre Fray Luis Enrique Orozco comparte con nosotros el #EvangelioDeHoy Viernes 31 de Mayo 2019, Lucas Capítulo 1 Versículos 39 al 56. Conéctate con la #LectioDivina 📖 http://bit.ly/EvangelioDeHoy En aquellos días, María se levantó y fue apresuradamente a la montaña, a una ciudad de Judá; y entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió cuando Isabel oyó el saludo de María, que el niño dió saltos en su seno e Isabel quedó llena del Espíritu Santo. Y exclamó en alta voz y dijo: "¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu seno! ¿Y de dónde me viene, que la madre de mi Señor venga a mí? Pues, desde el mismo instante en que tu saludo sonó en mis oídos, el hijo saltó de gozo en mi seno. Y dichosa la que creyó, porque tendrá cumplimiento lo que se le dijo de parte del Señor". Y María dijo: "Glorifica mi alma al Señor, y mi espíritu se goza en Dios mi Salvador, porque ha mirado la pequeñez de su esclava. Y he aquí que desde ahora me felicitarán todas las generaciones; porque en mí obró grandezas el Poderoso. Santo es su nombre, y su misericordia, para los que le temen va de generación en generación. Desplegó el poder de su brazo; dispersó a los que se engrieron en los pensamientos de su corazón. Bajó del trono a los poderosos, y levantó a los pequeños; llenó de bienes a los hambrientos, y a los ricos despidió vacíos. Acogió a Israel su siervo, recordando la misericordia, conforme lo dijera a nuestros padres en favor de Abrahán y su posteridad para siempre". Y quedóse María con ella como tres meses, y después se volvió a su casa. #PalabraDelSeñor Eucaristía de hoy: 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: YouTube: https://www.youtube.com/c/TeleVID Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/

8:26 p.m. ,




Suscríbete a nuestro canal 👉 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 👈 Comparte con nosotros la Hora Santa del 30 de Mayo 2019 celebrada por el Padre Pedro Justo Berrío en vivo desde la Parroquía La Milagrosa, un espacio para entregarle tus dificultades a Papá Dios, para decirle cuanto le agradeces por tantas bendiciones y para tener con Él un encuentro en la oración. ⛪🙏 Acompáñanos aquí: http://bit.ly/HoraSantaTeleVID #ASolasConElSeñor #HoraSanta #TeleVID Evangelio de hoy: 📖 http://bit.ly/EvangelioDeHoy 😇 Eucaristía de hoy: 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/

3:01 p.m. ,




Vive con devoción El #evangeliodehoy con: El #PadreCarlos Yepes El canal #Amencomunicaciones En este mes de #mayodel2019 Reflexiona #oracióndeldia #oracionportodos La reflexión del #evangeliodeldía es un servicio gratuito de evangelización digital Compártelo, dale me gusta y coloca tus intenciones de cada día en los comentarios para que oremos por todos. Visítanos en: http://www.amencomunicaciones.com/ Escucha en Amén Radio: http://tunein.com/radio/Am%C3%A9n-Com... Síguenos en Amén Comunicaciones: Facebook Amén: https://www.facebook.com/amencomunica... YouTube Amén: https://www.youtube.com/c/amencomunic... Instagram Amén: https://instagram.com/amencomunicacio... Twitter Amén: https://twitter.com/amencomunica

9:45 a.m. ,
Un mes después de la histórica cumbre organizada en el Vaticano para abordar la cuestión de los abusos a menores en la Iglesia, el Papa fue criticado por muchas de las víctimas y por sus detractores. “Yo los entiendo porque uno busca a veces resultados que sean hechos concretos, en el momento…Si yo hubiera ahorcado cien curas en la plaza San Pedro [dirían]: ‘¡Qué bien!’. Lo dijo a la cadena española La Sexta.

En la reciente entrevista del papa Francisco con Valentina Alazraki para el medio de comunicación mexicano Televisa, vuelve salir el tema y cabe destacar el apartado sobre los casos de abusos por parte de clérigos. El Papa resaltó el término presunción de inocencia In dubio pro reodos principios que rigen sus decisiones.

Son dos principios muy importantes para el Santo Padre, porque hacen parte de las garantías que por derecho natural y positivo canónico e internacional (art. 11 declaración de derechos humanos) tiene toda persona. Además porque marca una diferencia entre justicialismo y justicia en las decisiones del Papa respecto a los clérigos que se han manchado de crímenes o están siendo investigados.

Caso Zanchetta

Alazraki en la más larga entrevista concedida por el Papa a un corresponsal en Roma trae a colación la decisión del Papa de traerse al Vaticano al obispo argentino Gustavo Zanchetta, decisión muy criticada.  El ex arzobispo de Orán enfrentará un juicio canónico por presuntos abusos contra seminaristas, según reveló el propio pontífice.

Un experto de derecho canónico consultado argumentó, que en un “regular proceso” al acusado se le debe garantizar “plenamente su derecho de defensa, es decir, que haya podido conocer las acusaciones, las pruebas, los argumentos en su contra. Y que haya podido, a su vez, presentar sus pruebas de descargo y argumentos a su favor”.

Por eso, en el caso Zanchetta, el Papa decidió– como lo dice en la entrevista – “hacer la investigación previa de las acusaciones que había”. Argumentó que “hará unos quince días me llegó oficialmente la investigación previa. La leí y vi que era necesario hacer un juicio. Entonces lo pasé a la Congregación de la Doctrina de la Fe, dónde se está preparando el juicio”.

Francisco comentó que ha dejado el juicio en manos del tribunal eclesial. “De hecho al ser obispo tengo que juzgarlo yo, pero en este caso dije no. Hagan un tribunal, dan la sentencia ustedes y la promulgo yo”. El Papa explicó que esto daba mayor garantías dado que “este caso es argentino”.

Caso McCarrick

En la entrevista a Televisa el Papa habla abiertamente del caso McCarrick donde “era evidente (la culpabilidad) ahí corté por lo sano antes del juicio”.

El  11 de enero de 2019, la Congregación para la Doctrina de la Fe emitió el decreto final del juicio penal contra Theodore Edgar McCarrick, Arzobispo emérito de Washington, DC. Un precedente sin igual en la historia de la Iglesia: Nunca antes un ex cardenal había sido expulsado del sacerdocio por abusos sexuales a menores. 

Por su parte, el cardenal Pietro Parolin dijo a Vatican Insider, 29 de mayo 2019, que la Santa Sede“está haciendo la investigación”y que“está revisando toda la documentación que tiene que ver con el caso (McCarrick) y que una vez, se concluya este trabajo, se dará una declaración”.

Caso Pell

Entretanto, el caso Pell había traído otros cuestionamientos al Papa. En la entrevista de Francisco con la periodista Alazraki, explicó que el “cardenal Pell trabajaba acá en la Curia” y “ya estaba a punto de ser nombrado aquí antes, y había habido una huella pero hubo un juicio en el cual quedó limpio”. Pero, luego comentando la situación: “El cardenal Pell obviamente que está preso y está condenado, bueno apeló, pero está condenado”, prosiguió.

El cardenal George Pell fue nombrado a participar en el C9, con el nacimiento en 2013, del consejo de cardenales que asesoran al Papa en la reforma. El cardenal australiano, ex ministro de economía del Vaticano, ha sido condenado a 6 años por los abusos a dos niños por un tribunal de su país. Despedido en diciembre del 2018 del C9 por Francisco solo al final de la sentencia y también por motivos de edad, mayor de 75 años, junto con el cardenal Errázuriz de Chile.

Caso Barbarin

A pesar del desconcierto de muchos, el Papa no aceptó la renuncia del cardenal arzobispo de Lyon, Philippe Barbarin condenado a seis meses de prisión con la condicional por no denunciar los abusos del sacerdote Bernard Preynat contra varios niños scout. Los abogados del cardenal entregaron una nota escrita al Papa explicando la convicción de que será absuelto, es decir el proceso no ha terminado. Por eso, el Papa aplicó In dubio pro reo.

El experto de derecho canónico observó que en líneas generales toda persona tiene derecho “a que no se le imponga una pena o una sanción (y que no se llame públicamente delincuente) sino solamente después de que un juez le haya hecho un regular proceso  y la sentencia sea firme, en el que se le demuestre su culpabilidad por algunos hechos de los que haya sido acusado.

In dubio pro reo

Esto significa que cuando el juez, luego de haber escuchado a quien acusa y la defensa del acusado, y valorado todas las pruebas, debe decidir en base a su convicción,  que se llama “certitud moral”.  Si, en cambio, el juez tiene alguna duda sobre que el reo no sea culpable, no lo puede condenar:  ese es el principio in dubio pro reoes decir que en el caso de duda el juez debe decidir a favor del acusado.

Murmuraciones 

Respecto a otro cardenal de confianza miembro del C6, el cardenal hondureño Óscar Rodríguez Maradiaga, el Papa aplicó más bien el principio cristiano de no hacer caso de las murmuraciones. En este sentido, afirma que el cardenal Maradiaga “le dirán de todos pero no hay nada aprobado”, lo considera “honesto”, añadió: “ahí son calumnias” Y dijo haber dedicado tiempo a “averiguar bien las cosas” cuando lo nombró secretario del Consejo de cardenales.

Let's block ads! (Why?)

8:45 a.m. ,
Si habéis recibido la bendición de un hijo varón y estáis buscando un segundo nombre especial que honre vuestra fe y ofrecerle a vuestro hijo un fantástico santo patrón, dejad de buscar, porque podéis recurrir a la mismísima Santa Madre. Aunque es una tradición más popular en Europa la de poner a los niños católicos el segundo nombre de “María” (las chicas reciben a menudo el segundo nombre de José o Pedro), en cualquier caso es un gesto hermoso hacia nuestra Madre celestial el nombrar a vuestro hijo en su honor, sobre todo para cualquier bebé nacido en mayo, el mes en que la Iglesia tradicionalmente homenajea a María.

Como con cualquier otro segundo nombre, algunas combinaciones no funcionan del todo bien, así que hemos elaborado una lista de hombres santos que os inspiren y cuyos nombres encajan perfectamente con el de María, creando así un nombre compuesto ideal para vuestro recién llegado. Por supuesto, esta lista podría ser más exhaustiva, así que si tenéis cualquier combinación favorita que no se menciona aquí, por favor ¡compartidla con nosotros en los comentarios!

Let's block ads! (Why?)

8:15 a.m. ,
El pequeño Mauro, que ahora ya tiene dos años, se ha convertido en protagonista de una preciosa historia de solidaridad. El niño, que vive en Moguer (Huelva, España), padece una enfermedad rara y para su tratamiento se hacía imprescindible un trasplante de médula. Sus familiares decidieron pedir ayuda por todos los medios que estaban a su alcance.

Comenzó así una campaña de concienciación en las redes sociales bajo el lema “Dona médula, regala vida. Mauro te necesita” en el que se implicó directamente el Ayuntamiento de la población:

También se hicieron eco de esta preocupación cantantes como Rozalén o Manuel Carrasco, que difundieron en sus perfiles el hashtag #MauroTeNecesita.

La onda expansiva ha hecho que muchas personas se movilizaran para salvar la vida del niño y ha sido tal la respuesta que, finalmente, se han podido encontrar no uno sino dos donantes compatibles.

Esta misma semana, el padre del niño, Raúl Villar, quiso agradecer tantas muestras de apoyo, de cariño y generosidad, al mismo tiempo que daba la buena noticia. “Gracias por la lucha que habéis estado haciendo y que nos habéis demostrado, gracias a personas como vosotros, mi chiquitín y mucha gente más puede salvar sus vidas”, afirmó emocionado.

“Estaba deseando hacer este vídeo, lo hago -dijo Raúl- por un motivo muy especial para nuestra familia y para todos los que nos habéis apoyado. Me han llamado del hospital Virgen del Rocío contando que tienen dos donantes compatibles con Mauro“.

Let's block ads! (Why?)

8:01 a.m. ,




Tele VID te invita a compartir la Santa Misa de hoy Jueves 30 de Mayo de 2019. #LaSantaMisa 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 🙏 Suscríbete a nuestro canal 👍 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 📢 Eucaristía de hoy Jueves 30 de Mayo 2019 Lectio Divina: 👉 http://bit.ly/EvangelioDeHoy 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: YouTube: https://www.youtube.com/c/TeleVID Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/ #Misa #Eucaristia

7:45 a.m. ,
El 30 de mayo de 1919, en el Cerro de los Ángeles (Getafe), centro geográfico de España, se congregaron las autoridades religiosas, civiles y militares, con gran multitud de fieles, junto al recién construido monumento al Sagrado Corazón de Jesús.

El nuncio de Su Santidad, Francesco Ragonesi, lo bendijo. Luego, el arzobispo de Madrid, Prudencio Melo, presidió la santa misa. Antes de la bendición final se leyó un telegrama del papa Benedicto XV. El nuncio impartió la bendición papal y, a continuación, se expuso solemnemente el Santísimo Sacramento.

Estando entonces arrodillados todos los presentes, el rey Alfonso XIII, de pie, en nombre del pueblo español, hizo lectura solemne de la oración mediante la cual se expresaba públicamente la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús: “España, pueblo de tu herencia y de tus predilecciones, se postra hoy reverente ante ese trono de tus bondades que para Ti se alza en el centro de la Península… Reinad en los corazones de los hombres, en el seno de los hogares, en la inteligencia de los sabios, en las aulas de las ciencias y de las letras y en nuestras leyes e instituciones patrias”.

Así ocurrió (Galería)

En la columna que sostiene la imagen de Jesucristo se leen las siguientes palabras: Reino en España. Se daba así cumplimiento a la promesa hecha por el Sagrado Corazón de Jesús al beato Bernardo de Hoyos –“Reinaré en España”–, a la vez que se materializaba en nuestra nación la petición del papa León XIII al consagrar el género humano al Corazón de Cristo (11 de junio de 1889), expuesta en la encíclica Annum sacrum.

Información de la WEB oficial del centenario

Let's block ads! (Why?)

7:30 a.m. ,

¿Cómo tratas al niño?

Para que los niños puedan hacer uso de los propios límites de su libertad personal necesitan mucho tiempo para llegar a ser conscientes de ellos. Y no lo conseguirán sin la ayuda de los adultos de quienes dependen. Sin embargo, no se trata solo de decirles a los niños que tienen el derecho a que otros respeten sus límites personales. Mucho más que las palabras, lo que influye en un niño es cómo lo tratan los adultos que lo cuidan.

No existe otra forma de enseñarle a alguien el derecho que tiene a que se respete su propio espacio que respetándolo. Este es el tipo de conocimiento que no puede ser “metido a la fuerza” en la cabeza. Aquí, cualquier prueba de “meterle esto en la cabeza” tiene exactamente el efecto contrario. Los límites que tiene el niño están en cierto sentido en manos de sus padres y depende de los padres, en primer lugar, que sus hijos puedan defender su libertad algún día, o si esta condición será borrada o anulada en ellos.

Déjale elegir 

El niño aprende cuáles son los límites de su libertad al experimentar con el espacio en el que puede manifestarlos. Los padres que desean que su hijo o hija algún día sepa decir “no” pueden crear el espacio para experimentar esos límites, dándole al niño opciones a partir de las cosas más simples. ¿Quieres comer un sándwich? ¿Con queso o jamón? ¿Quieres comer ahora o en un cuarto o media hora, cuando tengas hambre?

El tema de la comida no aparece aquí por casualidad, porque los límites de la libertad personal están fuertemente conectados con el cuerpo y este es el primer lugar donde se sienten. Si se le obliga al niño a cenar cuando éste no tiene hambre o se siente disgustado al ver espinacas en su plato, su radar natural que le permite reconocer lo que no está dentro de los límites de su libertad personal, queda invalidado. El cuerpo dice “no”, pero alguien importante sugiere que “es necesario”.

Durante mi infancia estaba de moda decir “hay que comer con cabeza”, y esta fue una de las formas de sellar el divorcio de la razón y el cuerpo. Mientras tanto, las ganas de vomitar nos informan que no se debe subestimar el cuerpo que es sabio y expresa nuestras necesidades, por lo que sería bueno escucharlo.

Algo parecido ocurre con el acto de vestirse. Una niña obligada a llevar vestidos incómodos que no podían ensuciarse porque su madre sufriría un ataque de corazón (por gastar tanto dinero en comprarlos), aprende que lo que dice su cuerpo sobre la necesidad de comodidad o libertad de movimiento es irrelevante. Lo más importante es que mamá no esté triste. Incluso si la madre trata a su hija como parte de su propia imagen y la viste de una determinada manera para lidiar con algunos de sus propios complejos no superados.

La capacidad de reconocer nuestros propios límites de la libertad personal se desregula de modo similar al termostato interno. El sobrecalentamiento sistemático (por ejemplo, porque los padres tienen miedo a que sus hijos enfermen) lleva al mismo fin: a la pérdida de la capacidad de evaluar lo que es necesario y lo que es un exceso. Mientras tanto, lo más importante es aprender a decir “no”.

Enséñale a decir “no”

Igual de destructivo para esta habilidad es obligar a los niños a besar a sus tías y tíos cuando no quieren hacerlo. Forzarlos a recitar poemas y tocar instrumentos durante las reuniones con familiares y amigos para complacerlos. Dondequiera que estemos dispuestos a sacrificar el “no” de nuestro propio hijo para satisfacer nuestra propia necesidad o para “no hacerles sentir mal” a los demás (o para que piensen bien de nosotros), enseñamos a los niños que este comportamiento es válido. Que su “no” no importa.

Además, contribuye a esto el castigo corporal que es una clara evidencia de la violación de los límites de la libertad personal. En el futuro, los niños usarán estas lecciones de una manera que probablemente no querríamos. Después de todo, deseamos su bien. Si les enseñamos que los adultos siempre tienen razón y siempre tienen que ser amables con ellos, reprimimos persistentemente todas las manifestaciones de enojo, aversión o de su propia iniciativa, algún día nuestros hijos se verán vulnerables ante otras personas. Y en una situación en la que algún adulto querrá hacerles daño, pensarán que esto forma parte del mundo, porque así les enseñaron.

Si queremos brindarles a los niños la capacidad de cuidarse a sí mismos y saber decir “no”, debemos respetar sus límites y tratar de escucharlos cuando hablamos de ellos. Si los pisoteamos, cualquier persona adulta después lo hará sin dificultad.

Let's block ads! (Why?)

7:01 a.m. ,
El lugar es conocido como Cumbres de Maltrata y sucedió sobre la autopista Veracruz-Puebla. Un total de 21 personas y 30 heridos fue el saldo del accidente que por estas horas hace llorar y rezar a México. La mayoría de ellos, reportan medios como El Universal, peregrinos pertenecientes a la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez.

En ese sentido, según trascendió, estas personas habían viajado a la Ciudad de México para visitar la Basílica de Guadalupe y ya iban de regreso al momento en que el bus que los transportaba perdió los frenos e impactó contra un tráiler.

El organizador de la peregrinación, el párroco Margarito Hernández, de la Iglesia de San Pedro San Pablo, se encontraba internado en estado delicado.

Oración por las víctimas

Luego de conocerse la triste noticia, rápidamente se generaron momentos de oración y celebraciones religiosas para pedir por las víctimas de esta tragedia. El encargado de oficiar la misa en la noche de este miércoles fue Migel Cardona, quien “llamó a fortalecer la fe y el crecimiento espiritual de la parroquia”, reproduce El Universal.

También se recordó que los fallecidos pertenecían a diversos movimientos y se destacó, por ejemplo, a Nelly, una jubilada que servía de tiempo completo en la parroquia y que se caracterizaba por “su cariño, amabilidad y dedicación”

Las condolencias, de parte de diversas personas, continuaron a lo largo de las horas posteriores:

Recemos por las víctimas de esta tragedia y con especial mirada hacia la Virgen de Guadalupe.

Guadalupe, el templo más visitado del mundo (imágenes)

Con información en base a El Universal

Let's block ads! (Why?)

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets