febrero 2019
ACI Prensa Agencia Zenit Aleteia Año 1961 Año 1984 Audios Basilica de Guadalupe Bautismo Biografico Canto Católico Cantos y Alabanzas Cardenal Alberto Suarez Inda Cáritas Catecismo Catequesis del Papa Celebraciones Ciclo C Cine Familiar Cine religioso Construccion Coronilla a la Divina Misericordia Cristo te llama Cristy Villaseñor Cuaresma Defensa de la Familia Diocesis de Celaya Divina Misericordia Drama El Diario de María El Evangelio del dia El Hermano Asno El santo del dia El Santo Rosario El Video del Papa Escritos de San Francisco EWTN Familia Festividades Fiestas Patronales Formacion Permanente Formación Permanente Franciscanismo Fray Nelson Medina OP Fray Rodi Cantero TOR Grupo Effetá H1FM Hacia una Fe Madura Historico Homilía del día Homilías Horarios de Catecismo Horarios de Misas Imagenes Imposición de Ceniza Indulgencias Infocatolica Informativo de Radio Vaticano Inquietud Nueva Jesus cada Domingo Juntos por México La Hora de la Misericordia La Reflexión Dominical La Santa Misa La Voz del Pastor Liturgia de las Horas Mapa del Sitio Mariavision Minutos para Dios Mons. Benjamin Castillo Plasencia Mons. Cristobal Ascencio Garcia Mons. José Ignacio Munilla Musica Neutla News.va Noticias Oraciones Padre Adolfo Güemes Padre Carlos Sandoval Padre Carlos Yepes Padre César Montijo Padre Cristian Hernan Andrade Padre Dante Gabriel Jimenez Muñoz-Ledo Padre Ernesto María Caro Padre Luis Zazano Padre Pedro Brassesco Padre Sam Palabra del Obispo Parroquia Parroquias Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral Litúrgica Pastoral Social Paz y bien para los Hermanos de Hoy Peliculas peliculas Religiosas Peregrinaciones Peticiones de Cooperacion Pláticas Cuaresmales Punto de Vista Radio Catolica Religion Religion en Libertad Requisitos Rezando voy Rome Reports Videos Semana Cultural Semana Santa Semillas para la Vida Serie Servicios Tekton Tele Vid Telegram Television Catolica Teologia Tierra Santa Turismo Religioso Ubicación Viacrucis Vidas de Santos Videos Videos Catolicos Virgen Maria Visitas Pastorales Webcams Whatsapp

22:11 ,




Suscríbete a nuestro canal 👉 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 👈 Comparte con nosotros la Hora Santa del 28 de Febrero 2019 celebrada por el Padre Pedro Justo Berrío en vivo desde la Parroquía La Milagrosa, un espacio para entregarle tus dificultades a Papá Dios, para decirle cuanto le agradeces por tantas bendiciones y para tener con Él un encuentro en la oración. ⛪🙏 Acompáñanos aquí: http://bit.ly/HoraSantaTeleVID #ASolasConElSeñor #HoraSanta #TeleVID Evangelio de hoy: 📖 http://bit.ly/EvangelioDeHoy 😇 Eucaristía de hoy: 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/

16:02 ,




El evangelio de hoy, viernes, 1 de marzo de 2019 Tekton es un canal de youtube católico nacido en Barcelona (España), puedes encontrar noticias relacionadas con la Iglesia Católica, y recursos de otro tipo como formación católica, oraciones, música católica, vídeos del Papa Francisco, curiosidades, vidas de Santos, el Evangelio del día, y otras muchas cosas más. No dudes en entrar y ver el contenido que sin duda te gustará Twitter de Marcos Vera: https://twitter.com/MarcosVeraPrez1 Twitter de Jesus Sellas: https://twitter.com/JesusSellas Hacer un donativo: https://www.tekton.info/hacer-caridad/ Tienda de merchandising de Tekton: https://teespring.com/stores/tekton-centro-televisivo Web: http://www.tekton.info Facebook: https://www.facebook.com/productoratekton/ Twitter: https://twitter.com/productoratekto?s=09 Instagram: https://www.instagram.com/productoratekton/ Google+: https://plus.google.com/u/1/+TektonTekton?hl=es-419 #Tekton #TektonCentroTelevisivo #TektonYouTube #CanalCatolicoYouTube

15:20 ,




El director del Grupo ACI, Alejandro Bermúdez, nos ofrece a diario reflexiones en audio y vídeo sobre temas de actualidad en los que los católicos necesitamos tener una posición clara e informada. Compártelo con tus amigos, tu comunidad o en tu medio de comunicación católico.

14:00 ,




Vive el #EvangelioDeHoy. Únete con devoción para reflexionar este de 2019. La reflexión del evangelio de hoy, con el #PadreCarlosYepes, es un servicio gratuito de evangelización digital en redes sociales y televisión realizado por #AménComunicaciones . Buscamos compartir nuestra FE con el evangelio. Visítanos en: http://www.amencomunicaciones.com/ Escucha en Amén Radio: http://tunein.com/radio/Am%C3%A9n-Com... Síguenos en Amén Comunicaciones: Facebook Amén: https://www.facebook.com/amencomunica... YouTube Amén: https://www.youtube.com/c/amencomunic... Instagram Amén: https://instagram.com/amencomunicacio... Twitter Amén: https://twitter.com/amencomunica

13:13 ,




Comentario del Evangelio del viernes 1 de marzo del 2019 Tekton es un canal de youtube católico nacido en Barcelona (España), puedes encontrar noticias relacionadas con la Iglesia Católica, y recursos de otro tipo como formación católica, oraciones, música católica, vídeos del Papa Francisco, curiosidades, vidas de Santos, el Evangelio del día, y otras muchas cosas más. No dudes en entrar y ver el contenido que sin duda te gustará Twitter de Marcos Vera: https://twitter.com/MarcosVeraPrez1 Twitter de Jesus Sellas: https://twitter.com/JesusSellas Hacer un donativo: https://www.tekton.info/hacer-caridad/ Tienda de merchandising de Tekton: https://teespring.com/stores/tekton-centro-televisivo Web: http://www.tekton.info Facebook: https://www.facebook.com/productoratekton/ Twitter: https://twitter.com/productoratekto?s=09 Instagram: https://www.instagram.com/productoratekton/ Google+: https://plus.google.com/u/1/+TektonTekton?hl=es-419 #Tekton #TektonCentroTelevisivo #TektonYouTube #CanalCatolicoYouTube

12:52 ,




Kejaritomene ¿que significa estas palabras que el ángel le dijo a María? Tekton es un canal de youtube católico nacido en Barcelona (España), puedes encontrar noticias relacionadas con la Iglesia Católica, y recursos de otro tipo como formación católica, oraciones, música católica, vídeos del Papa Francisco, curiosidades, vidas de Santos, el Evangelio del día, y otras muchas cosas más. No dudes en entrar y ver el contenido que sin duda te gustará Twitter de Marcos Vera: https://twitter.com/MarcosVeraPrez1 Twitter de Jesus Sellas: https://twitter.com/JesusSellas Hacer un donativo: https://www.tekton.info/hacer-caridad/ Tienda de merchandising de Tekton: https://teespring.com/stores/tekton-centro-televisivo Web: http://www.tekton.info Facebook: https://www.facebook.com/productoratekton/ Twitter: https://twitter.com/productoratekto?s=09 Instagram: https://www.instagram.com/productoratekton/ Google+: https://plus.google.com/u/1/+TektonTekton?hl=es-419 #Tekton #TektonCentroTelevisivo #TektonYouTube #CanalCatolicoYouTube

12:47 ,




No te pierdas estos consejos para comulgar bien Tekton es un canal de youtube católico nacido en Barcelona (España), puedes encontrar noticias relacionadas con la Iglesia Católica, y recursos de otro tipo como formación católica, oraciones, música católica, vídeos del Papa Francisco, curiosidades, vidas de Santos, el Evangelio del día, y otras muchas cosas más. No dudes en entrar y ver el contenido que sin duda te gustará Twitter de Marcos Vera: https://twitter.com/MarcosVeraPrez1 Twitter de Jesus Sellas: https://twitter.com/JesusSellas Hacer un donativo: https://www.tekton.info/hacer-caridad/ Tienda de merchandising de Tekton: https://teespring.com/stores/tekton-centro-televisivo Web: http://www.tekton.info Facebook: https://www.facebook.com/productoratekton/ Twitter: https://twitter.com/productoratekto?s=09 Instagram: https://www.instagram.com/productoratekton/ Google+: https://plus.google.com/u/1/+TektonTekton?hl=es-419 #Tekton #TektonCentroTelevisivo #TektonYouTube #CanalCatolicoYouTube

12:22 ,




Santo Rosario en directo 28 de febrero de 2019. Por tus intenciones (Red Mundial del Santo Rosario) #RedMundialDelRosario #YoRezoConTekton #RosarioTekton #RosarioEnDirecto #TektonCentroTelevisivo #TektonYouTube Hola soy Marcos, sígueme en twitter https://twitter.com/MarcosVeraPrez1 #rosario #santorosario #rosarioendirecto Tekton es un canal de youtube católico nacido en Barcelona (España), puedes encontrar noticias relacionadas con la Iglesia Católica, y recursos de otro tipo como formación católica, oraciones, música católica, vídeos del Papa Francisco, curiosidades, vidas de Santos, el Evangelio del día, y otras muchas cosas más. No dudes en entrar y ver el contenido que sin duda te gustará Web: http://www.tekton.info Facebook: https://www.facebook.com/productoratekton/ Twitter: https://twitter.com/productoratekto?s=09 Instagram: https://www.instagram.com/productoratekton/ Google+: https://plus.google.com/u/1/+TektonTekton?hl=es-419 Hacer un donativo: https://www.tekton.info/hacer-caridad/

10:59 ,




¿Quieres conocerme más? Soy el padre Adolfo Güémez, LEGIONARIO DE CRISTO. La Legión de Cristo es una congregación religiosa a la cual fui llamado a mis 19 años, atraído por su espiritualidad cristocéntrica, llena de amor a María y a la Iglesia, fidelidad al Papa y un fuerte anhelo de que Cristo Reine en el corazón de los hombres, de las familias y de la sociedad. ¿Deseas saber más de los Legionarios de Cristo? http://legionariosdecristo.org/ ¿Sientes un posible llamado a la vocación en la Legión de Cristo? http://legionariosdecristo.org/ser-legionario/ ¿Te gustaría conocer y/o participar de este carisma desde tu vocación laical? http://www.regnumchristi.org/es/contacto/ SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: http://bit.ly/2iqfI8r @padolfolc www.padreadolfo.com

10:20



¡La nueva app Rome Reports ya está disponible! Descarga la app: Android: https://bit.ly/2taaX7f Iphone: https://apple.co/2UHOtpK Suscríbete al canal: http://smarturl.it/RomeReportsESP Visita nuestra web: http://www.romereports.com/es Suscríbete a nuestra newsletter: http://bit.ly/1RLUQBz Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/RomeReportsESP [DESCRIPCIÓN DE LA NOTICIA] --------------------- Para difusión del vídeo: sales@romereports.com ROME REPORTS es una Agencia de Noticias para TV, internacional e independiente, especializada en la actividad del Papa, la vida del Vaticano y los debates de actualidad sobre temas sociales, culturales o religiosos. Informar sobre la Iglesia Católica requiere cercanía a las fuentes, conocimiento en profundidad de la Institución, y elevados niveles de creatividad y competencia técnica. ROME REPORTS informa directamente al público y cubre las necesidades de las emisoras mediante noticias diarias, programas informativos semanales y documentales especializados. --------------------- Visítanos en... Nuestra WEB http://es.romereports.com/ FACEBOOK https://www.facebook.com/RomeReportsESP TWITTER https://twitter.com/romereports

08:55



¡La nueva app Rome Reports ya está disponible! Descarga la app: Android: https://bit.ly/2taaX7f Iphone: https://apple.co/2UHOtpK Suscríbete al canal: http://smarturl.it/RomeReportsESP Visita nuestra web: http://www.romereports.com/es Suscríbete a nuestra newsletter: http://bit.ly/1RLUQBz Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/RomeReportsESP [DESCRIPCIÓN DE LA NOTICIA] --------------------- Para difusión del vídeo: sales@romereports.com ROME REPORTS es una Agencia de Noticias para TV, internacional e independiente, especializada en la actividad del Papa, la vida del Vaticano y los debates de actualidad sobre temas sociales, culturales o religiosos. Informar sobre la Iglesia Católica requiere cercanía a las fuentes, conocimiento en profundidad de la Institución, y elevados niveles de creatividad y competencia técnica. ROME REPORTS informa directamente al público y cubre las necesidades de las emisoras mediante noticias diarias, programas informativos semanales y documentales especializados. --------------------- Visítanos en... Nuestra WEB http://es.romereports.com/ FACEBOOK https://www.facebook.com/RomeReportsESP TWITTER https://twitter.com/romereports

08:43 ,

El consumo de ambas ha crecido en los últimos años, pero no son igualmente seguras para el consumo

El consumo de leche fresca y cruda han aumentado durante estos últimos años, porque el consumidor demanda un producto que recupere el sabor tradicional de la leche recién ordeñada. 

Hay un cambio de hábitos en los consumidores, se está generando más conciencia sobre lo que se come, su procedencia y calidad, esto hace que muchas personas quieran volver a los sabores originales o naturales de los alimentos. Un claro ejemplo es el de la leche, que el consumidor quiere volver al sabor de aquella leche que preparaban las abuelas, más natural, el sabor especial de la leche cruda, que se conseguía con granjero del pueblo recién ordeñada.

Pero a pesar de su buen sabor, y de sus propiedades beneficiosas la leche cruda se considera un riesgo para la salud, por su contenido de microorganismos patógenos. Los más comunes que se asocian a brotes causados por el consumo de leche cruda son: Salmonella spp, Campylobacter spp, Escherichia coli, Listeria monocytogenes, y Staphylococcus aureus, que pueden provocar desde una gastroenteritis hasta la muerte. 

Por lo tanto, actualmente además de la leche cruda, contamos con otra opción que cumple con esas características organolépticas, es la leche fresca o procesada (pasteurizada).

Veamos las diferencias entre un leche cruda, fresca y UHT para comprender mejor y elegir con conocimiento y fundamento lo mejor para nuestra salud.

Leche cruda no es lo mismo que leche fresca

La leche cruda es la única leche que no recibe ningún tratamiento para conservarse más allá de la refrigeración. 

Pero tiene algunas desventajas como la conservación del sabor, propiedades y su caducidad. Además, puede contener microrganismos patógenos y lo que supone un riesgo para la salud. Para comprarla por lo general de hacerse de forma particular a algún granjero o en algunos casos como en Estados Unidos la venden en los supermercados porque la ley permite su venta y consumo. 

En cambio, la leche fresca es la leche cruda de vaca que se somete a un suave tratamiento térmico (pasteurización) de unos 75 y 90 grados durante unos 15 segundos, el tiempo suficiente para eliminar los microrganismos que contiene la leche cruda, sin alterar la calidad de la leche ni sus cualidades organolépticas. 

Este tratamiento la hace apta para consumo seguro. La encontramos comúnmente en los supermercados refrigerada porque de esta manera se evita que los microrganismos patógenos se desarrollen.

Tiene fecha de caducidad, pero más amplia que hace algunos años antes, porque gracias a la tecnología, el tratamiento térmico ayuda a conservar la leche fresca hasta por 21 días y ya no solo por 2 días. 

La leche normal o UHT (ultra alta temperatura), es diferente a la fresca porque es sometida a un tratamiento térmico de entre 135 y 140 grados por cinco segundos. En este se elimina toda la carga microbiana a diferencia de la fresca que solo se elimina una parte. El tratamiento UHT hace que disminuyan significativamente sus características organolépticas, polo que el color, aroma hasta su sabor son diferentes, pero la calidad nutricional que no es significativa. La encontramos en los supermercados en forma natural, no refrigerada y se conserva por meses a temperatura ambiente.

Por lo tanto, no siempre todo lo natural o artesanal es bueno ni todo lo artificial o industrial es malo. Por supuesto que los alimentos procesados no tienen el mismo sabor que el “natural” porque es necesario aplicar un tratamiento para hacerlo seguro para el consumo humano, pero a veces se debe priorizar la seguridad alimentaria. En el caso de la leche la pasteurización es el único método que garantiza el control de los microorganismos patógenos.

A nivel nutricional 

Con respecto al contenido de minerales de la leche cruda y de la leche procesada, no se presentan grandes diferencias. En cuanto a las vitaminas las que se encuentran en una proporción considerable (o sea mayor a 15% de la ingesta diaria recomendada) son la vitamina B2 y la vitamina B12, pero en ambas el efecto del tratamiento térmico es poco significativo.

Por otra parte el contenido graso sí es más variable, esto se debe a que la leche cruda contiene una proporción de grasa considerable que está en torno al 4%, mientras que en la leche fresca nos encontramos con límites pre-establecidos por ejemplo: leche entera debe tener un mínimo de grasa 3,5%, la semidesnatada entre 1,50-1,80% y la desnatada menor de 0,50%, haciendo por tanto que este sea el factor que más influye sobre el perfil organoléptico de este alimento. El más similar a la leche cruda es la leche fresca entera.

¿Cuál es más segura y saludable para consumir?

Sin duda la leche fresca, porque la pasteurización de la leche conserva mejor todos los nutrientes y características organolépticas al tiempo que permanecen activas las vitaminas, las enzimas y los lactobacilos.

Let's block ads! (Why?)

08:41 ,





En el marco del Seminario de Estudio en preparación al próximo Sínodo del mes de octubre, titulado: “Hacia el Sínodo Especial para la Amazonía: dimensión regional y universal”, Vatican News recogió el testimonio de Yesica Patiachi, representante de una de las Comunidades indígenas de la Amazonía peruana presente en este camino sinodal.

08:06 ,




Tele VID te invita a compartir la Santa Misa de hoy Jueves 28 de Febrero de 2019. #LaSantaMisa 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 🙏 Suscríbete a nuestro canal 👍 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 📢 Eucaristía de hoy Jueves 28 de Febrero 2019 Lectio Divina: 👉 http://bit.ly/EvangelioDeHoy 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: YouTube: https://www.youtube.com/c/TeleVID Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/ #Misa #Eucaristia

08:05


Viernes 01 de Marzo de 2019
De la feria
Verde.

Martirologio Romano: En Celanova, de Galicia, en España, san Rosendo (Rudesindus), antes obispo de Dumio, que cuidó de promover o instaurar la vida monástica en la misma región y, habiendo renunciado a la función episcopal, tomó el hábito monástico en el monasterio de Celanova, que después presidió como abad (977). 

Fecha de canonización: En el año 1195 por el Papa Clemente III..


Antífona de entrada           cf. Sal 12, 6
Señor, yo confío en tu misericordia: que mi corazón se alegre porque me salvaste. Cantaré al Señor, porque me ha favorecido.

Oración colecta     
Concédenos, Dios todopoderoso, que, meditando sin cesar las realidades espirituales, llevemos a la práctica, en palabras y obras, cuanto es de tu agrado. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

Oración sobre las ofrendas        
Al celebrar estos misterios con la debida reverencia, te suplicamos, Señor, que los dones ofrecidos para tu gloria nos obtengan la salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión        Sal 9, 2-3
Proclamaré todas tus maravillas; quiero alegrarme y regocijarme en ti y cantar himnos a tu nombre, Altísimo.

O bien:         Jn 11, 27
Señor, creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que debía venir al mundo.

Oración después de la comunión
Dios todopoderoso, concédenos alcanzar la salvación eterna, cuyo anticipo hemos recibido en este sacramento. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Lectura        Ecli 6, 5-17
Lectura del libro del Eclesiástico.
Las palabras dulces multiplican los amigos y un lenguaje amable favorece las buenas relaciones. Que sean muchos los que te saluden, pero el que te aconseja, sea uno entre mil. Si ganas un amigo, gánalo en la prueba, y no le des confianza demasiado pronto. Porque hay amigos ocasionales, que dejan de serlo en el día de tu aflicción. Hay amigos que se vuelven enemigos, y para avergonzarte, revelan el motivo de la disputa. Hay amigos que comparten tu mesa y dejan de serlo en el día de la aflicción. Mientras te vaya bien, serán como tú mismo y hablarán abiertamente con tus servidores; pero si te va mal, se pondrán contra ti y se esconderán de tu vista. Sepárate de tus enemigos y sé precavido con tus amigos. Un amigo fiel es un refugio seguro: el que lo encuentra ha encontrado un tesoro. Un amigo fiel no tiene precio, no hay manera de estimar su valor. Un amigo fiel es un bálsamo de vida, que encuentran los que temen al Señor. El que teme al Señor encamina bien su amistad, porque como es él, así también será su amigo.
Palabra de Dios.

Comentario
Dediquemos las bellas palabras del sabio a nuestros amigos y amigas. Demos gracias a Dios por estos tesoros que nos ha puesto en el camino de la vida. Y pidamos al Espíritu Santo que él oriente nuestro cariño y nuestra amistad.

Sal 118, 12. 16. 18. 27. 34-35
R. ¡Condúceme por la senda de tus mandamientos, Señor!

Tú eres bendito, Señor: enséñame tus preceptos. Mi alegría está en tus preceptos: no me olvidaré de tu palabra. R.

Abre mis ojos, para que contemple las maravillas de tu ley. Instrúyeme en el camino de tus leyes, y yo meditaré tus maravillas. R.

Instrúyeme, para que observe tu ley y la cumpla de todo corazón. Condúceme por la senda de tus mandamientos, porque en ella tengo puesta mi alegría. R.

Aleluya        cf. Jn 17, 17ba
Aleluya. Tu palabra, Señor, es verdad; conságranos en la verdad. Aleluya.

Evangelio     Mc 10, 1-12
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.
Jesús fue a la región de Judea y al otro lado del Jordán. Se reunió nuevamente la multitud alrededor de él y, como de costumbre, les estuvo enseñando una vez más. Se acercaron a Jesús algunos fariseos y, para ponerlo a prueba, le plantearon esta cuestión: “¿Es lícito al hombre divorciarse de su mujer?”. Él les respondió: “¿Qué es lo que Moisés les ha ordenado?”. Ellos dijeron: “Moisés permitió redactar una declaración de divorcio y separarse de ella”. Entonces Jesús les respondió: “Si Moisés les dio esta prescripción fue debido a la dureza del corazón de ustedes. Pero desde el principio de la creación, ‘Dios los hizo varón y mujer’. “Por eso, el hombre dejará a su padre y a su madre, y los dos no serán sino una sola carne”. De manera que ya no son dos, ‘sino una sola carne’. Que el hombre no separe lo que Dios ha unido”. Cuando regresaron a la casa, los discípulos le volvieron a preguntar sobre esto. Él les dijo: “El que se divorcia de su mujer y se casa con otra comete adulterio contra aquélla; y si una mujer se divorcia de su marido y se casa con otro, también comete adulterio”.
Palabra del Señor.

Comentario
La pregunta de los fariseos es hecha con mala intención, para poner a prueba a Jesús. Por eso, a aquellos fariseos expertos en la Sagrada Escritura, Jesús les responde con las palabras del Génesis. En el proyecto de Dios, el varón y la mujer fueron creados para ser uno.

Oración introductoria 
Gracias, Señor, por el don de mi fe, por ella creo, espero y te amo. Pero hoy necesito dar un segundo paso, ya no sólo creer, confiar y quererte, sino que esta oración me ayude a transformar este querer en una auténtica pasión, de modo que derrita mi dureza de corazón y así pueda dejarte salir para que otros experimenten tu cercanía a través de mi testimonio.

Petición
Dios mío, dame tu gracia para saber trasmitir y defender la verdadera doctrina sobre el matrimonio y la familia.

Meditación 

Dios hizo el matrimonio para que los hombres encontraran la felicidad en este mundo, pero la triste realidad es que muchos, por no decir demasiados matrimonios no sólo no encuentran la felicidad en él, sino la desesperación, la amargura y el fracaso. ¡Cuántos divorcios, infidelidades, quiebras por ahí, cuánta infelicidad!

En el matrimonio, si de algún modo se descubren las causas de los problemas, se podría poner la solución y, ciertamente, hay causas pequeñas que ayudan al fracaso, pero la causa grave, el verdadero verdugo del matrimonio, se llama “egoísmo”. Una gran parte de los hombres y mujeres se casan por amor, pero luego viven el matrimonio con egoísmo. A las órdenes de ese monstruo que devora tanta felicidad en el hombre.

Salta a la vista el contraste entre el noviazgo y lo que sigue después: los novios se quieren, se buscan, se adoran, son capaces de grandes sacrificios por el ser querido, no se aburren, no se cansan y si alguna vez se pelean, con un perdón sincero y lágrimas, restauran el cariño y siguen adelante. Es decir, el amor supera todos los obstáculos. Hay amor y por eso hay soluciones. Pero luego en el matrimonio dan la impresión de que ya no son capaces de perdonar, aceptarse y de seguir adelante a pesar de todas las dificultades del mundo.

Se aburren, se cansan, se hartan y se creen muy justificados echándose la culpa el uno y el otro. Se casaron por amor, pero ahora viven de egoísmo. El vino bueno del primer amor se ha ido convirtiendo en vinagre. El amor que no se cultiva, que no se estrena cada día, tiende a desaparecer. Alguien dijo: “No me da coraje el haber perdido el amor, sino que se haya ido poco a poco”.

Impresiona ver los esfuerzos y sacrificios que realizan algunos por llevar un trabajo floreciente, y qué poco o casi nada de empeño ponen por llevar un matrimonio, no digo floreciente, sino un matrimonio con vida. Me atrevo a suponer que su matrimonio y su familia les interesa mucho más que su trabajo.

¿Qué inversión haces cada día para aumentar el capital de felicidad dentro de tu hogar? ¿Estrenas cada día el matrimonio? ¿Desde cuándo no tienes un detalle con tu esposo o esposa? ¿El matrimonio es una fecha relevante para los dos? ¿Te preocupas por dar a tu pareja una agradable sorpresa? Por ejemplo: en la comida. Cuando están juntos, ¿disfrutan como viejos enamorados o procuran estar lo menos posible en compañía?

La pregunta clave para saber si quieres a tu pareja es: ¿Lo que más te importa es hacerlo feliz? En cuestiones de amor sucede lo que con el dinero: “Cuánto más dinero pongas a producir en el banco, más intereses obtienes. Cuánto más inviertes en detalles, delicadezas, comprensión y en todo lo que se llama amor verdadero, más intereses de felicidad para los dos. Pero si de tu cuenta de ahorros sacas más de lo que inviertes, un día te quedarás en ceros”. Honradamente, ¿cuánto invertiste ayer en la cuenta el amor?

El matrimonio se estrena cada día. El amor de hoy debe tener la frescura, la fuerza, la delicadeza del primer día. El matrimonio debe tener la fuerza del primer amor.

Diálogo con Cristo 
Jesús, dame la coherencia de vida para manifestar mi fe con las obras, porque como católico, miembro de la Iglesia, mi testimonio de vida personal, familiar, social y profesional influye, para bien o para mal, en otras personas. Debo reflejar mi fe las veinticuatro horas del día, en todas partes y en cualquier situación. Te pido la gracia de una vida auténtica.

Propósito
El amor que se estrena es maravilloso, es el primer amor. Si tu quieres puedes estrenar cada día tu amor y convertirlo en un día de maravilla.

Let's block ads! (Why?)

08:05


Martirologio Romano: En Celanova, de Galicia, en España, san Rosendo (Rudesindus), antes obispo de Dumio, que cuidó de promover o instaurar la vida monástica en la misma región y, habiendo renunciado a la función episcopal, tomó el hábito monástico en el monasterio de Celanova, que después presidió como abad (977). 

Fecha de canonización: En el año 1195 por el Papa Clemente III.
Etimológicamente significa - gobernante glorioso-. Viene de la lengua alemana.

Este joven vino al mundo en el seno de una familia acomodada de Portugal y Galicia. Desde que tuvo la edad suficiente para estudiar, hizo sus estudios profanos y sagrados.</span>


Su vocación estaba marcada por lo religioso. Cuando menos lo esperaba, el pueblo entero, a los 18 años, lo eligió como obispo para la ciudad de las peregrinaciones, Santiago de Compostela.

No obstante, a pesar de su plena juventud recién iniciada, dio en todo pruebas de una exquisita madurez humana y espiritual.

Todos los días predicaba en la santa Misa y, tras la celebración del encuentro con el Señor, hacía como él: salir a la calle y preocuparse de los preferidos del Evangelio, los pobres y abandonados.

A medida que fue creciendo, observó con ojos de lince la situación moral en que se encontraba la diócesis. Era necesario que las costumbres se reformaran con nuevo vigor y con un sentido cristiano en profundidad.Su fama llegó a ser tan grande que el mismo rey D. Sancho lo nombró su confidente y el director espiritual de su alma. El mismo monarca, desde el mismo inicio, dio la aprobación para que fuera el pastor de la ciudad.

Eran tiempos difíciles lo que le tocó vivir. Por entonces, los normandos estaban invadiendo España y los moros a la vecina Portugal.

Y para colmo, en esta situación, el rey se encontraba fuera.

¿Qué hacer?

Orando a Dios y con la fuerza que da en estas situaciones límite, se puso al frente de las tropas y arengaba a sus soldados con estas palabras:"Ellos con carros y caballos, nosotros en el nombre del Señor".

Cuando terminó la batalla, toda la gente lo recibió en Santiago con vítores y alabanzas. El, huyendo de toda vanidad, se retiró al monasterio de Celanova, clave de la vida benedictina en aquellos lugares. Lo nombraron abad. En este monasterio se encuentran los códices en los que se narran sus milagros. Murió en el año 977.

Let's block ads! (Why?)

08:05


OFICIO DE LECTURA - VIERNES DE LA SEMANA VII - TIEMPO ORDINARIO
De la Feria. Salterio III. 

SEGUNDA LECTURA

De los Comentarios de san Ambrosio, obispo, sobre los salmos
(Salmo 48, 13-14: CSEL 64, 367-368)

ÚNICO ES EL MEDIADOR ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES, CRISTO JESÚS, HOMBRE TAMBIÉN ÉL

El hermano no rescata, un hombre rescatará; nadie puede rescatarse a sí mismo, ni dar a Dios un precio por su vida; esto es, ¿por qué habré de temer los días aciagos? ¿Qué habrá que pueda dañarme a mí, que no sólo no necesito quien me rescate, sino que soy yo quien rescato a todos? Si soy yo quien libero a los demás, ¿habré de temer por mí mismo? He aquí que haré algo nuevo, superior al mismo amor y piedad fraternos. Ningún hombre puede rescatar a su hermano, nacido del mismo seno materno; esto sólo puede hacerlo aquel hombre del que se halla escrito: el Señor les enviará un hombre que los salvará; aquel que afirmó de sí mismo: Pretendéis quitarme la vida, a mí, el hombre que os he manifestado la verdad

Pero, aunque es un hombre, ¿quién podrá conocerlo? ¿Y por qué nadie puede conocerlo? Porque, así como Dios es único, así también único es el mediador entre
Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también él.

Él es el único que puede rescatar al hombre, con un amor superior al de hermanos, ya que derrama su sangre por los extraños, cosa que nadie puede hacer por un hermano. Y así, para rescatarnos del pecado, no perdonó a su propio cuerpo, y se entregó a sí mismo como precio de rescate por todos, como atestigua su fidedigno apóstol Pablo, que dice: Digo la verdad, no miento.

Mas, ¿por qué sólo él rescata? Porque nadie puede igualar su afecto, que le lleva a entregar la vida por sus siervos; porque nadie puede igualar su inocencia, ya que todos estamos bajo pecado, todos sujetos a la caída de Adán. Sólo es designado como Redentor aquel que no podía estar sometido al pecado de origen. Por tanto, el hombre de que habla el salmo hemos de entenderlo referido al Señor Jesús, ya que él tomó la condición humana, para crucificar en su carne el pecado de todos y para borrar con su sangre el decreto condenatorio que pesaba sobre todos.

Pero quizá dirás: «¿Por qué se niega que el hermano rescatará, si él mismo dijo: Contaré tu fama a mis hermanos?» Es que él nos perdonó los pecados no en calidad de hermano nuestro, sino por la peculiar condición del hombre Cristo Jesús, en el que estaba Dios. Así, en efecto, está escrito: Dios reconciliaba consigo al mundo por medio de Cristo. En aquel Cristo Jesús, el único del que se ha dicho: La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros. Por consiguiente, cuando habitó hecho carne entre nosotros, habitó no como hermano, sino como Señor.

RESPONSORIO    Is 53, 12; Lc 23, 34

R. Se entregó a sí mismo a la muerte y fue contado entre los malhechores; * él tomó sobre sí el pecado de las multitudes e intercedió por los pecadores.
V. Jesús decía: «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.»
R. Él tomó sobre sí el pecado de las multitudes e intercedió por los pecadores.

ORACIÓN.

OREMOS,
Concédenos, Dios todopoderoso, que la constante meditación de tu doctrina nos impulse a hablar y a actuar siempre según tu voluntad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.
Amén

CONCLUSIÓN

V. Bendigamos al Señor.
R. Demos gracias a Dios.

Let's block ads! (Why?)

07:58 ,

Obispos y sacerdotes paraguayos visitaron su tumba con el fin de rezar para que se acelere su camino rumbo a los altares.

Haga click aquí para abrir el carrusel fotográfico

La pregunta le llamó la atención, pero la asumió con tranquilidad y serenidad.  “¡Padre yo voy a morir! ¡Tengo miedo, mucho miedo a la muerte! ¡Yo no quiero morir aún! ¡Ayúdame, Padre, ¡ruegue a Dios para que me devuelva la salud!”, le dijo una anciana al padre Julio César Duarte Ortellado.

El sacerdote respondió: “Señora, no hay por qué tener miedo a la muerte. La muerte es un bien que nos envía Dios, porque es una liberación para el alma verdaderamente cristiana. Yo también moriré dentro de tres años”.

Y precisamente luego de 3 años de esta particular premonición falleció.

La reconstrucción de este breve, pero conmovedor diálogo difundido por la Celam, hace referencia a un cura paraguayo que actualmente es Siervo de Dios que por estos días volvió a ser noticia luego de que obispos y miembros del clero paraguayo visitaran su tumba ubicada en la localidad de Ybycuí con el fin de rezar intensamente para que pronto pueda acelerarse su camino rumbo a los altares.

“Es importante para ir motivando a la gente. Es una buena manera de motivar a nuestra gente, queremos que se siga peregrinando a Ybycuí, que se visite y conozca la tumba del Padre Julio”, expresó monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, según reproduce la Conferencia Episcopal de Paraguay (CEP).

“El Padre Julio César Ortellado es un santo para nosotros, pero debemos avanzar todavía con el proyecto de beatificación para que podamos tenerlo en los altares muy pronto”, agregó el obispo, quien también aseguró que tienen en su haber testimonios de personas que han recibido beneficios e inclusos milagros que se deberán ir estudiando y recopilando.

¿Quién es el padre Julio?

Nació el 12 de abril de 1906, un jueves santo, en la ciudad de Caazapá, lugar donde los franciscanos establecieron sus primeras fundaciones durante el domino español y hoy en día en el centro de la polémica por la situación económica y social.

Hijo de un ganadero-comerciante y con una madre que se destacaba por su particular caridad, el padre Julio ingresó al seminario en Asunción en febrero de 1921 y continuó sus estudios en Roma.  Fue ordenado sacerdote el domingo 27 de octubre de 1927 por el papa San Pío X, momento que motivó su siguiente expresión: “No puedo explicar la emoción que yo he sentido. Todo fue demasiado grande y hondo”.

Luego de su estadía Europa regresó a Paraguay en mayo de 1931, lugar donde desarrolló una intensa actividad.

Entre las obras más destacadas del padre Julio se recuerda la creación del Hospital de Ybycuí, además del Hogar San José, lugar destinado a niños huérfanos y abandonados.

Por otro lado, bajo su dirección se procedió a la construcción de iglesias y capillas en lugares como Cordillerita, Pereira-cué, Pasó Paré, Palacio-cué, Isla Pa’ũ, Isla Alta, Roaruguá, entre otros.

Pero también tuvo una participación activa en beneficio de su comunidad. Por ejemplo, fue presidente de la Comisión de Fomento y Trabajo de Ybycuí, rol que le permitió reiniciar la reparación de caminos para mejorar la comunicación con lugares alejados.

El padre Julio, quien logró predecir su propia muerte tres años antes, finalmente falleció el 4 de julio de 1943 a la edad de 37 años. Según diversas investigaciones, reproducidas en presentaciones biográficas y por la propia Celam, el padre Julio falleció debido a la enfermedad de Tifus, que adquirió por contagio luego de visitar a un soldado llegado de Asunción.

Su muerte –continúan las reseñas- fue sin sobresaltos y “la consternación colectiva fue impresionante”, pues todos valoraban su obra y empeño.

Más información sobre la vida del padre Julio aquí:

¿Un nuevo santo paraguayo?

La postulación del padre Julio genera expectativa y se suma a otro proceso avanzado que también alegra los corazones latinoamericanos y que tiene que ver con la beata María Felicia Guggiari, más conocida como Chiquitunga.

¿Quieres recordarla? Haz click en galería: 

De momento, además de lo referente a Chiquitunga, Paraguay cuenta con un solo santo: San Roque González de Santa Cruz, jesuita criollo fundador de varias misiones y martirizado –junto a otros compañeros misioneros- a manos de los indígenas apostados en lo que hoy es el territorio sur de Brasil. El papa Juan Pablo II lo proclamó santo mártir paraguayo durante su visita a Asunción en 1988.

Pero todo parece que la escalera al cielo en este país sudamericanos seguirá siendo ocupada.

Con información en base a Celam y CEP

Let's block ads! (Why?)

07:03 ,

Las historia de los jóvenes de la alta burguesía de la ciudad eterna y de las familias nobles romanas querían demostrar al mundo la fidelidad al Pontífice sirviendo a los más pobres de su ciudad

Desde hace más de un siglo, los romanos llaman a una serie de actividades caritativas y asistenciales: “la sopa del Papa”.  Esto al referirse al Círculo de San Pedro, fundado en Roma en 1869, por iniciativa de un grupo de chicos y chicas dirigidos por el Cardenal Iacobini.

Los jóvenes de la alta burguesía de la ciudad eterna y de las familias nobles romanas querían demostrar al mundo la fidelidad al Pontífice y defenderlo de los ataques anticlericales en aquel difícil momento de la historia del Papado.

Precisamente, el papa Francisco ha recibido hoy, 28 de febrero 2019, a los 400 miembros del Círculo de San Pedro que como cada año, vienen al Vaticano a entregar una oferta económica para ayudar a las obras de caridad del sumo pontífice distribuidas en los países y comunidades más pobres del mundo a través del Obolo de San Pedro.

“Cada persona pobre es digna de nuestra preocupación, sin importar su religión, etnia o cualquier otra condición”, dijo el papa Francisco.

El Círculo de San Pedro, inició sus actividades hace 150 años (en 1869), durante el pontificado del Beato Pío IX, por eso, también el papa Francisco ha recordado este aniversario, cuando su predecesor les confió a estos jóvenes romanos, la primera iniciativa de caridad en favor de los pobres.

Según la historia, puede decirse que la aprobación dada en aquella histórica Audiencia fue el principio de las múltiples actividades caritativas y asistenciales ofrecidas por el Círculo a la Diócesis del Papa.

Desde hace más de un siglo, los romanos llaman a esta caridad “la sopa del Papa”. En efecto, el Círculo tiene una Comisión llamada “Cocinas Económicas” que actualmente distribuye unas 50.000 comidas al año en los tres comedores situados en varias zonas de la Ciudad.

La Comisión “Cocinas Económicas” fue instituida, al día siguiente de la toma de Roma, por deseo expreso de Su Santidad el Beato Pío IX, quien dio al Círculo las ollas del ejército pontificio, los zuavos, para que “el ejército de los pobres, que nunca faltaría a la Iglesia, tuviera siempre una sopa caliente”.

Fidelidad incondicional a la Iglesia y al Romano Pontífice son el signo distintivo de la antigua Asociación que resume su carisma en el lema “Oración – Acción – Sacrificio”.  En este contexto, el Papa Francisco ha querido recordar la importancia de la Oración para todos aquellos que hacen caridad para que  esté “impregnada de la presencia de Jesús, bajo cuya mirada debemos poner también los sufrimientos de los enfermos, la soledad de los ancianos, los temores de los pobres, la fragilidad de los excluidos”.

Según el Vaticano, el Círculo de San Pedro forma parte de la historia de Roma, ha atravesado dos guerras mundiales, calamidades, pobrezas siempre nuevas, intentando en cada momento dar consuelo y ayuda a los más pobres.

La “sopa del Papa”, también tuvo un gran efecto benéfico con ocasión del Gran Jubileo del 2000, el Papa Juan Pablo II quiso honrar al Círculo confiándole el encargo de distribuir, cerca de las cuatro Basílicas Patriarcales romanas, 500 comidas gratuitas cada día a los peregrinos pobres que llegaban a Roma para el Año Santo. Además, la Comisión “Asilos Nocturnos”, con 50 camas, concede a quien no lo tiene una cama y un asilo digno durante la noche.

Let's block ads! (Why?)

07:00



Puedes ver el documental en: https://www.romereportsespanol.tv/documentales/videos/benedicto-xvi-en-honor-a-la-verdad ¡La nueva app Rome Reports ya está disponible! Descarga la app: Android: https://bit.ly/2taaX7f Iphone: https://apple.co/2UHOtpK Suscríbete al canal: http://smarturl.it/RomeReportsESP Visita nuestra web: http://www.romereports.com/es Suscríbete a nuestra newsletter: http://bit.ly/1RLUQBz Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/RomeReportsESP [DESCRIPCIÓN DE LA NOTICIA] --------------------- Para difusión del vídeo: sales@romereports.com ROME REPORTS es una Agencia de Noticias para TV, internacional e independiente, especializada en la actividad del Papa, la vida del Vaticano y los debates de actualidad sobre temas sociales, culturales o religiosos. Informar sobre la Iglesia Católica requiere cercanía a las fuentes, conocimiento en profundidad de la Institución, y elevados niveles de creatividad y competencia técnica. ROME REPORTS informa directamente al público y cubre las necesidades de las emisoras mediante noticias diarias, programas informativos semanales y documentales especializados. --------------------- Visítanos en... Nuestra WEB http://es.romereports.com/ FACEBOOK https://www.facebook.com/RomeReportsESP TWITTER https://twitter.com/romereports

06:43 ,

De entre las muchas respuestas anecdóticas en la historia del alpinismo o la escalada existen dos que sintetizan el esqueleto del documental Free Solo y lo que ha supuesto el reto de Alex Honnold

Haga click aquí para abrir el carrusel fotográfico

Cuando un periodista norteamericano le preguntó al británico Mallory por qué quería escalar el Everest (cuando semejante proeza aún no se había realizado), en un tono entre enigmático y jocoso, Mallory respondió: “Porque está ahí”. Mallory hacía gala de cierta injustificación a lo que es difícil de justificar. La escalada es una actividad que se hace o no se hace, pero no se realiza en base a una racionalización previa.

Resulta todo esto algo parecido a por qué a alguien le puede gustar el chocolate: ciertamente puede dar razones de por qué le gusta el chocolate, pero no se lo come propiamente por esas razones, simplemente se le come porque le gusta.

En las actividades montañeras sucede algo similar. Terray, gran escalador  y montañero francés, dio cierta respuesta en el título de su gran libro, al explicar que los montañeros son “conquistadores de lo inútil”. La satisfacción del logro, la experiencia en una naturaleza desbordante, las endorfinas disparadas, el efecto placebo y todos esas consecuencias son siempre o bien posteriores o bien laterales a la actividad misma.

Warren Harding fue la primera persona que escaló el Capitán en su pared más difícil (Dawn Wall) en el parque natural de Yosemite (USA). Si Mallory era la personificación del inglés culto y letrado que tiene una intelectualidad de base, Harding era un obrero de la construcción con unos más que obvios problemas con el alcohol.

La proeza de Harding en 1970 se convirtió en mediática porque consiguió lo impensable, porque rechazó cualquier tipo de rescate y porque, en el fondo, él mismo era un personaje mediático. Cuando llegó a la cumbre (y el lector ha de saber que El Capitán es de esas montañas que por un lado es una brutal pared vertical y por el otro es una planicie que se puede subir andando) le esperaban decenas de periodistas. Allí se congregó una improvisada rueda de prensa. “¿Por qué hacéis esto?” le preguntó un periodista. Harding respondió con sonrisa socarrona lo que el periodista quería oír: “¡Porque estamos locos!”.

Free Solo es el documental que ha ganado merecidamente el Oscar al mejor documental, y para un espectador no escalador la historia estará entre una locura y un hecho extraordinario pero de difícil explicación. Jimmy Chin, el productor y director de la cinta junto a su mujer, la también directora Elizabeth Chai Vasarhelyi, ha explicado casi a la perfección lo que la cinta significa. 

El documental, como historia narrativa, es simple: se trata de la escalada de la pared del Capitán por parte de Alex Honnold. Lo que convierte a la historia en fascinante es que El Capitán es una pared de casi mil metros (coja usted el edificio más grande su ciudad y multiplíquelo por 5 o 6 o 10), y, además, existe el minúsculo detalle de que Alex Honnold lo escala sin ningún tipo de cuerda o elemento de seguridad. En el castellano más popular: a pelo. Es el estilo de escalada que se llama “free solo”. 

Chin explica que para un no escalador el documental será visto como algo tan espectacular como loco, pero para los que son escaladores, es decir, para los que de verdad saben lo que Alex Honnold está haciendo, será algo que les pondrá la carne de gallina, algo impensable, inconcebible y que en cierto sentido les aterrará. 

También Chin ha ofrecido una buena explicación para los profanos a la escalada de lo que  implica la escalada de Honnold con el símil de un maratón. Es conocido que la maratón nunca se ha bajado de dos horas. Se cree que es posible hacerlo, pero por ahora es un límite que ningún deportista de élite ha logrado. Posiblemente muchos deportistas hablen constantemente de ello y se estén preparando para lograrlo. Más pronto que tarde ese límite caerá.

Chin (que es también un escalador profesional además de director y fotógrafo) propone ese panorama donde todos los corredores profesionales del mundo hablan de batir ese record de las dos horas, y, de repente, uno de ellos consigue realizar la maratón en menos de una hora. Bueno, pues eso es lo que Alex Honnold ha hecho escalando en free solo El Capitán.

No es que ha batido un record aún inalcanzable, es que ha hecho lo literalmente lo impensable, es decir, lo que ni siquiera en las conversaciones de los grandes profesionales es una meta difícil pero probable. Honnold no ha batido un record, Honnold se ha salido de la tabla de lo posible. No hay nadie, por decirlo así, que puede igualar lo que ha hecho porque el resto están aún intentando bajar, por seguir con la metáfora de la maratón, de las dos horas.

Cinematográficamente el documental es de suyo muy interesante por muchas razones. Aquí vamos a dar solo algunas.

En primer lugar, el documental se basa en una historia que de suyo no se sabe si se va a realizar. Son casi tres años de rodaje sin saber si el final va a ser posible porque la historia gira en función de la vida misma de Honnold. No hay un guión preestablecido. Se rueda sin saber el final. En ese sentido es diferente a todos los documentales, porque ya no es tanto que se sigue el día a día y el guión se escribe según el momento (que también) sino que el fin del documental (la escalada) es absolutamente incierto.

Honnold y Chin son amigos desde hace más de diez años, y cuando Honnold le dijo a Chin que tenía en mente hacer esa escalada, Chin entendió que esa proeza era digna de ser filmada, pero, ahora bien, sabía que era una apuesta ciega porque la escalada era de tal magnitud que nadie sabía si era posible. 

En segundo lugar, y como el espectador puede suponer, la escalada de Honnold tiene un componente mental enorme. Si bien la dificultad física es innegable, la mental es la que es extraordinaria. Chin, consciente de ello, sabía que tenía que filmar de un modo concreto: sin molestar la concentración de Honnold lo más mínimo, porque cualquier despiste podía provocar un efecto mortal.

Eso significa (y el documental también lo muestra) una maestría en lo técnico: la no utilización de drones cerca del escalador, la especial situación de micros (Honnold tenía cosida en la magnesera de forma especial la batería del audio), cámaras ocultas (sólo que a mil metros del suelo), etc. Además de contar con un equipo de cámaras que a la vez fueran escaladores profesionales de primer nivel. El despliegue técnico es otra proeza que la Academia de Hollywood ha sabido premiar y ver y se nota mucho el valor de la fotografía (Chin es autor también del documental Meru y fotógrafo oficial del National Geograhic)

En tercer lugar, la cinta tiene un componente ético evidente que también está incluida dentro de la propia trama. Para Chin era obvio que semejante escalada era un hito histórico para filmar. Nadie lo dudaría. Ahora bien, Chin era consciente de que al mismo tiempo podía estar filmando la posible muerte de su amigo. ¿Es ético?

Eso significa que el documentalista no solo tiene que interferir lo menos posible sino que está totalmente (y totalmente significa “totalmente”) al servicio de Honnold, tan al servicio que Honnold ha de tener la potestad de poder decir “no lo hago” echando a la basura tres años de trabajo de Chin. Es Honnold quien va a decidir. 

Posiblemente solo Chin podía hacer eso: primero porque es escalador profesional y sabe perfectamente lo que está haciendo Honnold; segundo, porque además son amigos. Si ciertamente solo Honnold podía hacer lo que ha hecho, también cabe decir que solo Chin podía ser el codirector de esa cinta. Uno de los aciertos del documental es que casi de forma imperceptible el espectador también se mete en el papel de Chin, sufre con él y respira aliviado (como Chin lo hace) cuando todo termina.

En cuarto lugar, está la maestría en el montaje y la postproducción de la codirectora Elizabeth Chai Vasarhelyi. Chai supo ver en el personaje de Alex Honnold algo más que un deslumbrante escalador fuera de lo común por sus proezas montañeras. Si Jimmy Chin era el director “de campo”, Chai era la que le daba consistencia y enfoque a la narración. A Chai hay que deberle la perfección del montaje y el guión (es una documentalista galardonada) y la inclusión de la historia de Honnold con su pareja Sanni. Eso hace del documental algo más cercano al espectador pero también le da valor fílmico y profundidad a la historia.

Sin duda es un documental que está entre los mejores de la historia del cine de montaña (ya ha ganado el Bafta británico y ahora el Óscar). La historia en sí, la intrahistoria humana de Honnold y las espectaculares imágenes de la cinta, hacen más que recomendable su visionado. Dejará un regusto fantástico y más de una buena conversación posterior. 

Ficha Técnica

Título: Free SoloDirectores: Jimmy Chin, Elizabeth Chai VasarhelyiAño: 2018 País: EE.UU.Duración: 97 min.Música: Marco BeltramiFotografía: Jimmy Chin, Matt Clegg, Clair PopkinReparto: Alex Honnold, Sanny McCandless, Tommy Camdwell.Productora: National Geographic  

Let's block ads! (Why?)

06:33 ,

Si tú amas a tu mamá y como todo hijo sensato deseas hacerla feliz, entonces evita hacer estas cosas que tanto dolor le causan a su corazón

Las mamás pareciera que son de acero y que tienen super poderes como “Wonder Woman”. Es ese profundo amor que sienten por sus hijos que las hace ver como inquebrantables, como si nada les doliera y que todo, absolutamente todo pudieran disculpar en un abrir y cerrar de ojos. 

Pero no es así y hay cosas que los hijos hacen que lastiman mucho el interior de una madre.

Si tú amas a tu mamá y como todo hijo sensato deseas hacerla feliz, entonces evita hacer estas cosas que tanto dolor le causan a su corazón.

La falta de reconocimiento hacia ella. A veces los hijos son tan absurdos que muy fácil dan por hecho que al llegar a casa tendrán una cálida sonrisa y un abrazo bien apretado de bienvenida; un plato de comida caliente y servido en esa linda mesa o la ropa limpia y doblada en ese clóset. Simplemente dan por sentado que tienen una mamá y fácil olvidan agradecer y reconocer todo ese esfuerzo titánico que conlleva el ser una mamá presente. 

¿Quieres hacer feliz a tu mamá? Entonces no más darla por hecho y agradece cada detalle, cada acción que haga por ti. A las mamás como a todas las personas nos gusta que nos reconozcan porque de alguna forma nos hacen sentir valoradas, respetadas y amadas.

Ver pleitos o problemas entre los hijos: No hay dolor más grande para una madre al ver que esos hijos a quien ella trajo en su vientre, a quienes ella ama por igual y daría la vida por cada uno se lleven como perros y gatos. 

¿Quieres hacer feliz a tu mamá? Entonces da lo mejor de ti para llevarte mejor con tus hermanos, por tener una relación entre ustedes lo más sana posible. 

El que solo la busquen cuando la necesitan. Las mamás no son tontas y todo, pero todo lo entienden. Lo que pasa es que muchas veces hacen la vista gorda cuando sus hijos solo la buscan por conveniencia, para pedirle dinero o para buscar su apoyo cuando están metidos en problemas, pero le duele.

¿Quieres hacer feliz a tu mamá? Entonces búscala, si es posible, a diario. Que no te mueva más interés que el amor y la gratitud que tienes por ella. Te toma un minuto en hacer esa llamada solo para decirle: “¡Mamá, solo quería escuchar tu voz! ¡Te amo!”

Ver pleitos entre su esposo e hijos. Cuando una mamá observa que sus hijos no muestran el amor y el respeto que su padre les merece, ella sufre mucho. Los hijos no caen en cuenta que si bien es a su padre a quien están tratando con esa indiferencia e irreverencia, también es su compañero de vida, el hombre a quien ella ama y que eligió como padre de sus hijos.

¿Quieres hacer feliz a tu mamá? Ama y respeta a tu padre porque por el simple hecho de haberte dado la vida se lo merece.

El sentirse ignorada por sus hijos. A veces las mamás parecen un mueble más de la casa o una artículo de decoración en el hogar. Los hijos entran y salen sin saludar ni despedirse. Si hay comida familiar, literal, comen y se van porque tienen mucho trabajo y ya no pueden “perder” el tiempo con ella. Total, es mamá y ella siempre va a estar ahí.

Y qué tal cuando a la mujer se le ocurre preguntar algo o dar su punto de vista. No falta la rauda y veloz respuesta del hijo: ¡Ay, tú qué sabes, no te metas, es mi vida!

Y sí, efectivamente es tu vida, pero es una vida que ella te dio. Así que si quieres hacer feliz a tu mamá nunca la ignores. Tómala en cuenta compartiendo tus planes con ella. Hazla sentir que su opinión sigue siendo valiosa para ti. Ten siempre una comunicación efectiva y afectiva hacia ella.

Qué razón tuvo Isabel Allende al escribir que “el peor defecto que tienen las madres es que se mueren antes de que uno alcance a retribuirles parte de lo que han hecho. Lo dejan a uno desvalido, culpable e irremisiblemente huérfano. Por suerte hay una sola. Porque nadie aguantaría el dolor de perderla dos veces…”

Let's block ads! (Why?)

06:18 ,

Cuánto más claro lo tengas, menos manipulable serás

Los números, sus combinaciones, sus fórmulas, los tan renombrados algoritmos (conjunto de fórmulas base de las redes sociales)… En nuestro mundo, no sólo en la tecnología, las matemáticas están detrás de todo, por eso conocerlas nos ayuda a conocer mejor nuestro mundo y también a nosotros mismos. Señalan los matemáticos que saber matemáticas “nos hace más libres”. Y es que ayudan a moldear nuestras capacidades, dándonos una mayor capacidad para resolver problemas.

Somos seres matemáticos (a la vez que orales) porque medimos y cuantificamos el mundo, tal y como recuerda el doctor en matemáticas por la Universidad de la Rioja y divulgador, Eduardo Sáenz de Cabezón. Por ello, las matemáticas son una gran herramienta para nuestra vida diaria. La próxima vez que te preguntes -o tus hijos te pregunten- eso de ¿para qué sirven las matemáticas? Repasa esta lista de ventajas:

Nos ayudan a ser más rigurosos. Contar, medir, calcular probabilidades… Como la vida misma, ¿no lo haces cada día? Comparar precios con tus compras, el alquiler, las facturas. Priorizar, organizar, jerarquizar… Aseguran los estudios que cuanto más coherente y riguroso sea tu pensamiento mejores decisiones tomarás. Y por ello, las matemáticas son una gran herramienta para organizar el pensamiento. Desde establecer prioridades, hasta buscar soluciones y analizarlas. Al final, poner orden.

Nos ayudan a ser más analistas. Las matemáticas son la base de la abstracción: del pensamiento conceptual. Y para ello se necesita conocimiento y concentración. Su aplicación a la hora de resolver problemas puede ser muy práctica en nuestra vida diaria. Las matemáticas nos ayudan a identificar primero lo que conocemos, para buscar después lo que no conocemos, como ocurre por ejemplo en una ecuación sencilla. Estos análisis se suelen transferir a problemas empresariales, y también personales.

Nos ayudan a ser más pacientes. Punto básico. Se dice que ‘la paciencia es la madre de todas las ciencias’ y desde luego que la frase se puede aplicar a las matemáticas. Se requiere de tiempo y esfuerzo para ir asentando conceptos y organizar la mente para luego resolver problemas más complejos. Paso a paso. Pongamos el ejemplo de un niño, que primero empieza a sumar, luego aprende a multiplicar y memoriza las tablas. No es hasta que haya superado esta fase que puede empezar con las divisiones: se llega a un concepto complejo tras asentar más sencillos. Es la forma clara de educar la mente: con trabajo y paciencia.

Tienen infinidad de aplicaciones: En el deporte, en la mecánica, en la cocina… las matemáticas nos son tan útiles que, a veces, ni siquiera las vemos. La conceptualización del espacio nos ayuda en el deporte, y al practicar cualquier modalidad también estás calculando: tiempo, capacidad de resistencia, velocidad si se trata de correr, número de repeticiones, ángulos…

Y es que volviendo al principio, los algoritmos nos rodean. Estos conjuntos de fórmulas son el resultado de estudiar comportamientos y combinarlos. En la calle, por ejemplo, los semáforos funcionan mediante algoritmos: se combina el tráfico para programarlo de forma ordenada. En internet podemos hablar de una especie de sociología matemática.

Por ejemplo, al buscar en un buscador éste nos ofrece sólo aquello que se considera más relevante para nuestro perfil. Las redes sociales, por su parte, nos muestran según qué publicaciones en función a nuestros comportamientos anteriores. ¿Verdad que saber esto ya te hace conocer algo más de cómo funcionan las redes y hasta de ti mismo? Pues eso, cuánto más claro lo tengas, menos manipulable serás.

Let's block ads! (Why?)

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets