enero 2019
ACI Prensa Agencia Zenit Aleteia Año 1961 Año 1984 Audios Basilica de Guadalupe Bautismo Biografico Canto Católico Cantos y Alabanzas Cardenal Alberto Suarez Inda Cáritas Catecismo Catequesis del Papa Celebraciones Ciclo C Cine Familiar Cine religioso Construccion Coronilla a la Divina Misericordia Cristo te llama Cristy Villaseñor Cuaresma Defensa de la Familia Diocesis de Celaya Divina Misericordia Drama El Diario de María El Evangelio del dia El Hermano Asno El santo del dia El Santo Rosario El Video del Papa Escritos de San Francisco EWTN Familia Festividades Fiestas Patronales Formacion Permanente Formación Permanente Franciscanismo Fray Nelson Medina OP Fray Rodi Cantero TOR Grupo Effetá H1FM Hacia una Fe Madura Historico Homilía del día Homilías Horarios de Catecismo Horarios de Misas Imagenes Imposición de Ceniza Indulgencias Infocatolica Informativo de Radio Vaticano Inquietud Nueva Jesus cada Domingo Juntos por México La Hora de la Misericordia La Reflexión Dominical La Santa Misa La Voz del Pastor Liturgia de las Horas Mapa del Sitio Mariavision Minutos para Dios Mons. Benjamin Castillo Plasencia Mons. Cristobal Ascencio Garcia Mons. José Ignacio Munilla Musica Neutla News.va Noticias Oraciones Padre Adolfo Güemes Padre Carlos Sandoval Padre Carlos Yepes Padre César Montijo Padre Cristian Hernan Andrade Padre Dante Gabriel Jimenez Muñoz-Ledo Padre Ernesto María Caro Padre Luis Zazano Padre Pedro Brassesco Padre Sam Palabra del Obispo Parroquia Parroquias Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral Litúrgica Pastoral Social Paz y bien para los Hermanos de Hoy Peliculas peliculas Religiosas Peregrinaciones Peticiones de Cooperacion Pláticas Cuaresmales Punto de Vista Radio Catolica Religion Religion en Libertad Requisitos Rezando voy Rome Reports Videos Semana Cultural Semana Santa Semillas para la Vida Serie Servicios Tekton Tele Vid Telegram Television Catolica Teologia Tierra Santa Turismo Religioso Ubicación Viacrucis Vidas de Santos Videos Videos Catolicos Virgen Maria Visitas Pastorales Webcams Whatsapp

22:33 ,




Suscríbete a nuestro canal 👉 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 👈 El Padre Fray Luis Enrique Orozco comparte con nosotros el #EvangelioDeHoy Jueves 31 de Enero 2019, Marcos Capítulo 4 Versículos 26 al 34. Conéctate con la #LectioDivina 📖 http://bit.ly/EvangelioDeHoy Lectura del santo evangelio según san Marcos (4,26-34): EN aquel tiempo, Jesús decía al gentío: «El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. La tierra va produciendo fruto sola: primero los tallos, luego la espiga, después el grano. Cuando el grano está a punto, se mete la hoz, porque ha llegado la siega». Dijo también: «¿Con qué podemos comparar el reino de Dios? ¿Qué parábola usaremos? Con un grano de mostaza: al sembrarlo en la tierra es la semilla más pequeña, pero después de sembrada crece, se hace más alta que las demás hortalizas y echa ramas tan grandes que los pájaros del cielo pueden anidar a su sombra». Con muchas parábolas parecidas les exponía la palabra, acomodándose a su entender. Todo se lo exponía con parábolas, pero a sus discípulos se lo explicaba todo en privado. #PalabraDelSeñor Eucaristía de hoy: 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: YouTube: https://www.youtube.com/c/TeleVID Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/

19:15 ,




Suscríbete a nuestro canal 👉 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 👈 Comparte con nosotros la Hora Santa del 31 de Enero 2019 celebrada por el Padre Pedro Justo Berrío en vivo desde la Parroquía La Milagrosa, un espacio para entregarle tus dificultades a Papá Dios, para decirle cuanto le agradeces por tantas bendiciones y para tener con Él un encuentro en la oración. ⛪🙏 Acompáñanos aquí: http://bit.ly/HoraSantaTeleVID #ASolasConElSeñor #HoraSanta #TeleVID Evangelio de hoy: 📖 http://bit.ly/EvangelioDeHoy 😇 Eucaristía de hoy: 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/

16:42


Viernes 01 de Febrero de 2019
De la feria
Verde


Martirologio Romano: En Kildare, en Irlanda, santa Brígida, abadesa, que fundó uno de los primeros monasterios de la isla y, según se cuenta, continuó el trabajo de evangelización iniciado por san Patricio (c. 525).

Antífona de entrada          Sal 95, 1. 6
Canten al Señor un canto nuevo, cante al Señor toda la tierra. En su presencia hay esplendor y majestad, en su santuario, poder y hermosura.

Oración colecta     
Dios todopoderoso y eterno, ordena nuestra vida según tu voluntad para que, en el nombre de tu Hijo amado, podamos dar con abundancia frutos de buenas obras. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

Oración sobre las ofrendas        
Recibe con bondad nuestros dones, Señor; y al santificarlos, haz que se conviertan en causa de salvación para nosotros. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión        cf. Sal 33, 6
Miren hacia el Señor, y quedarán resplandecientes, y sus rostros no se avergonzarán.

O bien:         cf. Jn 8, 12
Yo soy la luz del mundo, dice el Señor. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida

Oración después de la comunión
Dios todopoderoso, concédenos, a los que somos vivificados por tu gracia, alegrarnos siempre con el don recibido. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Lectura        Heb 10, 32-39
Lectura de la carta a los Hebreos.
Hermanos: Recuerden los primeros tiempos: apenas habían sido iluminados y ya tuvieron que soportar un rudo y doloroso combate, unas veces expuestos públicamente a injurias y atropellos, y otras, solidarizándose con los que eran tratados de esa manera. Ustedes compartieron entonces los sufrimientos de los que estaban en la cárcel y aceptaron con alegría que los despojaran de sus bienes, sabiendo que tenían una riqueza mejor y permanente. No pierdan entonces la confianza, a la que está reservada una gran recompensa. Ustedes necesitan constancia para cumplir la voluntad de Dios y entrar en posesión de la promesa. Porque todavía falta un poco, muy poco tiempo, y el que debe venir vendrá sin tardar. Mi justo vivirá por la fe, pero si se vuelve atrás, dejaré de amarlo. Nosotros no somos de “los que se vuelven atrás” para su perdición, sino que “vivimos en la fe” para preservar nuestra alma.
Palabra de Dios.

Comentario
La vida cristiana no está exenta de sufrimientos o persecuciones. Justamente, en esos momentos es cuando más debemos recordar los bienes recibidos de Dios. Es necesario, entonces, sostener la fe, perseverar y seguir caminado.

Salmo 36, 3-6. 23-24. 39-40
R. La salvación de los justos viene del Señor.

Confía en el Señor y practica el bien; 
habita en la tierra y vive tranquilo: 
que el Señor sea tu único deleite, 
y él colmará los deseos de tu corazón. R.

Encomienda tu suerte al Señor, 
confía en él, y él hará su obra; 
hará brillar tu justicia como el sol, 
y tu derecho como la luz del mediodía. R.

El Señor asegura los pasos del hombre 
en cuyo camino se complace: 
aunque caiga no quedará postrado, 
porque el Señor lo lleva de la mano. R.

La salvación de los justos viene del Señor, 
él es su refugio en el momento del peligro; 
el Señor los ayuda y los libera, 
los salva porque confiaron en él. R.

Aleluya        cf. Mt. 11, 25
Aleluya. Te alabo Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque revelaste los misterios del Reino a los pequeños. Aleluya.

Evangelio     Mc 4, 26-34
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.
Jesús decía a sus discípulos: “El Reino de Dios es como un hombre que echa la semilla en la tierra: sea que duerma o se levante, de noche y de día, la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. La tierra por sí misma produce primero un tallo, luego una espiga, y al fin grano abundante en la espiga. Cuando el fruto está a punto, él aplica en seguida la hoz, porque ha llegado el tiempo de la cosecha”. También decía: “¿Con qué podríamos comparar el Reino de Dios? ¿Qué parábola nos servirá para representarlo? Se parece a un grano de mostaza. Cuando se la siembra, es la más pequeña de todas las semillas de la tierra, pero, una vez sembrada, crece y llega a ser la más grande de todas las hortalizas, y extiende tanto sus ramas que los pájaros del cielo se cobijan a su sombra”. Y con muchas parábolas como éstas les anunciaba la Palabra, en la medida en que ellos podían comprender. No les hablaba sino en parábolas, pero a sus propios discípulos, en privado, les explicaba todo.
Palabra del Señor.

Comentario
“La parábola del ‘trigo y la cizaña’ es un llamado de atención para no ser rápidos en identificarnos con la ‘buena semilla’ y ver la ‘mala’ en los otros. Todos somos una mezcla de ambas: trigo en ciertos momentos y cizaña en otros... Esta parábola es un llamado a la responsabilidad de cada cristiano para crecer en ‘buena semilla’ y extirpar hasta los rastros de la ‘mala semilla’. ¿Qué se ha hecho de la ‘buena siembra de Dios’ en un corazón bautizado? Si miramos la Argentina, llena de cristianos y sembrada de injusticias, nos debe preocupar, como Iglesia, la incoherencia de quienes están llamados a dar los buenos frutos de ‘buena semilla’ en la sociedad cuya síntesis es la justicia social”.

Oración introductoria
Ven, Espíritu Santo, guía esta oración para que se convierta en esa semilla que fructifique en obras buenas. Creo, espero y te amo, haz que mi fe crezca, mi esperanza se fortalezca y mi caridad se multiplique. 

Petición
Señor multiplica, para bien de la Iglesia y el triunfo de tu Reino, los frutos de mi apostolado. 

Meditación 
Hoy Jesús habla a la gente de una experiencia muy cercana a sus vidas. Con estas palabras se refiere al Reino de Dios, que consiste en «la santidad y la gracia, la Verdad y la Vida, la justicia, el amor y la paz» (Prefacio de la Solemnidad de Cristo Rey), que Jesucristo nos ha venido a traer. Este Reino ha de ser una realidad, en primer lugar, dentro de cada uno de nosotros; después en nuestro mundo.

En el alma de cada cristiano, Jesús ha sembrado —por el Bautismo— la gracia, la santidad, la Verdad... Hemos de hacer crecer esta semilla para que fructifique en multitud de buenas obras: de servicio y caridad, de amabilidad y generosidad, de sacrificio para cumplir bien nuestro deber de cada instante y para hacer felices a los que nos rodean, de oración constante, de perdón y comprensión, de esfuerzo por conseguir crecer en virtudes, de alegría...

Así, este Reino de Dios —que comienza dentro de cada uno— se extenderá a nuestra familia, a nuestro pueblo, a nuestra sociedad, a nuestro mundo. 

La semilla comienza pequeña, como «un grano de mostaza que, cuando se siembra en la tierra, es más pequeña que cualquier semilla que se siembra en la tierra; pero una vez sembrada, crece y se hace mayor que todas las hortalizas» (Mc 4,31-32).  

¿No es ésta la más pequeña de entre todas las semillas? Y aún así es el más grande de todos los arbustos. Así es la vida interior, y Cristo nos la ha dado ha conocer de esa misma manera.

Lo único que se tiene que hacer para poseer ese magnifico arbusto es cultivar esa pequeña semillita hasta que crezca totalmente. Así la vida interior, en un principio es como una pequeña semilla, posteriormente, dentro de nuestro corazón, crece tanto que llena todo el corazón. Es como el amor que da verdadera felicidad, es tan pequeño al inicio que hay que irlo cultivando para que crezca y se fortalezca. Poco a poco éste se hace más fuerte hasta que se mantiene en pie por sí solo, pero sigue siendo frágil, porque cualquier hachazo puede derribarlo, por lo tanto necesita un cuidado continuo.

Esto es lo que hay que hacer con la vida interior, cuidarla cuando este bien crecida, para que ningún hacha o sierra eléctrica nos lo vaya a echar para abajo.

Pero la fuerza de Dios se difunde y crece con un vigor sorprendente. Como en los primeros tiempos del cristianismo, Jesús nos pide hoy que difundamos su Reino por todo el mundo.

Propósito
Como rama viva de la Iglesia, buscaré sostener a otros con mi oración y testimonio de vida cristiana coherente.

Diálogo con Cristo


Jesús, ayúdame a cumplir mi misión de vivir un cristianismo activo al servicio de tu Iglesia. Ayúdame a ser el instrumento para que otras personas encuentren a Dios.

Let's block ads! (Why?)

16:42


Patrona de Irlanda junto con los santos Patricio y Columbano

Martirologio Romano: En Kildare, en Irlanda, santa Brígida, abadesa, que fundó uno de los primeros monasterios de la isla y, según se cuenta, continuó el trabajo de evangelización iniciado por san Patricio (c. 525).

Breve Biografía


Parece una contradicción, pero a pesar de su gran fama que la hace pasar por la santa más conocida de Irlanda y de estar unidos a su figura gran cantidad de elementos festivos y folclóricos se conocen muy pocos hechos históricos sobre su vida.

Fue Cogitosus que vivió del 620 al 680 su primer biógrafo, pero -lastimosamente- poco escribe acerca de la vida terrena de la santa; su escrito se pierde en descripciones sociales y religiosas en torno al monasterio de Kindale, probablemente mixto y con jurisdicción quasi-episcopal, fundado por Brígida.

También existen himnos y poemas irlandeses de los siglos VII y VIII que en sí mismos testimonian el culto que se tributaba a la santa irlandesa.

Un poco más adelante, el obispo de Fiésole, Donatus, a mitad del siglo IX, escribe su vida en verso y este debió ser el vehículo de la rápida difusión de su culto por Europa.

Pero de esta carencia de datos que impiden el diseño de un perfil hagiográfico completo; la religiosidad popular y el calor de las gentes por su santa ha suplido con creces la grandeza de su vida fiel al Evangelio y entregada a su vocación religiosa.

Del hecho de pertenecer Brígida a una tribu inferior en su tiempo, concretamente la de Forthairt, la fantasía la hace nacer del fruto de la unión -extraña al matrimonio- de su padre, Duptaco, con una bellísima esclava, con todos los problemas que esto produce en el entorno familiar legítimo, desde el disgusto de la esposa hasta la proposición de su venta. Claro que de esto se sacará la noble lección de que Dios puede tener planes insospechados para los espúreos inculpables que pueden llegar a las cimas más altas de la santidad y dejar tras de sí una estela de bien para la gente.

Heredada la extrahermosura de su madre, para no ser ocasión de pecado y no ser ya más pedida en matrimonio, pide a Dios que la haga fea. ¿Para qué quiere la hermosura quien sólo piensa en Dios? Ha decidido entrar en religión. Derrama lágrimas abundantes y son escuchados sus ruegos con un reventón del ojo; por este favor da gracias a Dios que luego le devuelve todo su esplendor. La lección está clara: quien posee al Amor desprecia lo que a tantas vuelve locas y vanas para alcanzar un amor.

También los pobres están presentes en el relato; no podría concebirse santidad sin caridad. Y ahora es la vaca su cómplice; nunca se secaron las ubres, una y otra vez ordeñadas por Brígida, cuando había que remediar a un menesteroso. La vaca ha quedado presente, como emblema, en las representaciones pictóricas de los artistas, junto a la imagen de la santa.

Y aún hay más; sí, son inagotables los relatos de bondades. Se habla de leprosos curados y de monjas tibias descubiertas; la muda Doria comienza a hablar y termina sus días como religiosa en el convento; frustra asesinatos; da vista a ciegos y... como expresión del estilo de un pueblo ¡convierte el agua de su baño en cerveza para apagar la sed!

Los himnos, versos, poemas y canciones populares -con sencillez y regocijo- muestran el calor de un pueblo por su santa y dice con sus leyes lo que las de la crítica histórica ni puede ni debe decir.

Let's block ads! (Why?)

16:42


OFICIO DE LECTURA - VIERNES DE LA SEMANA III - TIEMPO ORDINARIO
De la Feria. Salterio III. 

SEGUNDA LECTURA

Del Comentario de san Juan Fisher, obispo y mártir, sobre los salmos

(Salmo 101: Opera omnia, edición 1597, pp. 1588-1589)

LAS MARAVILLAS DE DIOS

Primero Dios liberó al pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto, con grandes portentos y prodigios; los hizo pasar el mar Rojo a pie enjuto; en el desierto los alimentó con manjar llovido del cielo, el maná y las codornices; cuando padecían sed hizo salir de la piedra durísima un perenne manantial de agua; les concedió la victoria sobre todos los que guerreaban contra ellos; por un tiempo detuvo de su curso natural las aguas del Jordán; les repartió por suertes la tierra prometida, según sus tribus y familias. Pero aquellos hombres ingratos, olvidándose del amor y munificencia con que les había otorgado tales cosas, abandonaron el culto del Dios verdadero y se entregaron, una y otra vez, al crimen abominable de la idolatría.
Después, también a nosotros, que, cuando éramos gentiles, nos dejábamos arrebatar a los pies de los ídolos mudos, como si fuésemos arrastrados por ellos, Dios nos arrancó del olivo silvestre de la gentilidad, al que pertenecíamos por naturaleza, nos injertó en el verdadero olivo del pueblo judío, desgajando para ello algunas de sus ramas naturales, y nos hizo partícipes de la raíz de su gracia y de la rica sustancia del olivo. Finalmente, no perdonó a su propio Hijo, sino que lo entregó a la muerte por todos nosotros, como oblación de suave fragancia, para redimirnos de toda iniquidad y para reservarse para sí, como posesión propia, un pueblo purificado.
Todo ello, más que argumentos, son signos evidentes inmenso amor y bondad de Dios para con nosotros; y, sin embargo, nosotros, sumamente ingratos, más aún, traspasando todos los límites de la ingratitud, no tenemos en cuenta su amor ni reconocemos la magnitud de sus beneficios, sino que menospreciamos y tenemos casi en nada al autor y dador de tan grandes bienes; ni tan siquiera la extraordinaria misericordia de que usa continuamente con los pecadores nos mueve a ordenar nuestra vida y conducta conforme a sus mandamientos.
Ciertamente es digno todo ello de que sea escrito las generaciones futuras, para memoria perpetua, de que todos los que en el futuro han de llamarse paganos reconozcan la inmensa benignidad de Dios con nosotros y no dejen nunca de cantar sus alabanzas.

Responsorio Sal 67, 27; 95, 1

R. En el bullicio de la fiesta bendecid a Dios, * bendecid al Señor, estirpe de Israel.
V. Cantad al Señor un cántico nuevo, cantad al Señor toda la tierra.
R. Bendecid al Señor, estirpe de Israel.

Oración

Dios todopoderoso y eterno, dirige nuestras acciones según tu voluntad, para que, invocando el nombre de tu Hijo, abundemos en buenas obras. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.

Let's block ads! (Why?)

16:32 ,




Comentario del Evangelio del viernes 1 de febrero del 2019 Tekton es un canal de youtube católico nacido en Barcelona (España), puedes encontrar noticias relacionadas con la Iglesia Católica, y recursos de otro tipo como formación católica, oraciones, música católica, vídeos del Papa Francisco, curiosidades, vidas de Santos, el Evangelio del día, y otras muchas cosas más. No dudes en entrar y ver el contenido que sin duda te gustará Twitter de Marcos Vera: https://twitter.com/MarcosVeraPrez1 Twitter de Jesus Sellas: https://twitter.com/JesusSellas Web: http://www.tekton.info Facebook: https://www.facebook.com/productoratekton/ Twitter: https://twitter.com/productoratekto?s=09 Instagram: https://www.instagram.com/productoratekton/ Google+: https://plus.google.com/u/1/+TektonTekton?hl=es-419 Hacer un donativo: https://www.tekton.info/hacer-caridad/ #Tekton #TektonCentroTelevisivo #TektonYouTube #CanalCatolicoYouTube

16:03 ,




El evangelio de hoy, viernes, 1 de febrero de 2019 Tekton es un canal de youtube católico nacido en Barcelona (España), puedes encontrar noticias relacionadas con la Iglesia Católica, y recursos de otro tipo como formación católica, oraciones, música católica, vídeos del Papa Francisco, curiosidades, vidas de Santos, el Evangelio del día, y otras muchas cosas más. No dudes en entrar y ver el contenido que sin duda te gustará Twitter de Marcos Vera: https://twitter.com/MarcosVeraPrez1 Twitter de Jesus Sellas: https://twitter.com/JesusSellas Web: http://www.tekton.info Facebook: https://www.facebook.com/productoratekton/ Twitter: https://twitter.com/productoratekto?s=09 Instagram: https://www.instagram.com/productoratekton/ Google+: https://plus.google.com/u/1/+TektonTekton?hl=es-419 Hacer un donativo: https://www.tekton.info/hacer-caridad/ #Tekton #TektonCentroTelevisivo #TektonYouTube #CanalCatolicoYouTube

14:01 ,




Vive el #EvangelioDeHoy. Únete con devoción para reflexionar este viernes 1 de febrero de 2019. La reflexión del evangelio de hoy, con el #PadreCarlosYepes, es un servicio gratuito de evangelización digital en redes sociales y televisión realizado por #AménComunicaciones . Buscamos compartir nuestra FE con el evangelio. Visítanos en: http://www.amencomunicaciones.com/ Escucha en Amén Radio: http://tunein.com/radio/Am%C3%A9n-Com... Síguenos en Amén Comunicaciones: Facebook Amén: https://www.facebook.com/amencomunica... YouTube Amén: https://www.youtube.com/c/amencomunic... Instagram Amén: https://instagram.com/amencomunicacio... Twitter Amén: https://twitter.com/amencomunica

13:07 ,




Santo Rosario en directo. 31 de enero de 2019. Por tus intenciones. Oración por nuestros suscriptores #YoRezoConTekton #RosarioTekton #RosarioEnDirecto #TektonCentroTelevisivo #TektonYouTube Hola soy Marcos, sígueme en twitter https://twitter.com/MarcosVeraPrez1 #rosario #santorosario #rosarioendirecto Tekton es un canal de youtube católico nacido en Barcelona (España), puedes encontrar noticias relacionadas con la Iglesia Católica, y recursos de otro tipo como formación católica, oraciones, música católica, vídeos del Papa Francisco, curiosidades, vidas de Santos, el Evangelio del día, y otras muchas cosas más. No dudes en entrar y ver el contenido que sin duda te gustará Web: http://www.tekton.info Facebook: https://www.facebook.com/productoratekton/ Twitter: https://twitter.com/productoratekto?s=09 Instagram: https://www.instagram.com/productoratekton/ Google+: https://plus.google.com/u/1/+TektonTekton?hl=es-419 Hacer un donativo: https://www.tekton.info/hacer-caridad/

12:20 ,




¿Quieres conocerme más? Soy el padre Adolfo Güémez, LEGIONARIO DE CRISTO. La Legión de Cristo es una congregación religiosa a la cual fui llamado a mis 19 años, atraído por su espiritualidad cristocéntrica, llena de amor a María y a la Iglesia, fidelidad al Papa y un fuerte anhelo de que Cristo Reine en el corazón de los hombres, de las familias y de la sociedad. ¿Deseas saber más de los Legionarios de Cristo? http://legionariosdecristo.org/ ¿Sientes un posible llamado a la vocación en la Legión de Cristo? http://legionariosdecristo.org/ser-legionario/ ¿Te gustaría conocer y/o participar de este carisma desde tu vocación laical? http://www.regnumchristi.org/es/contacto/ SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: http://bit.ly/2iqfI8r @padolfolc www.padreadolfo.com

11:59



Suscríbete al canal: http://smarturl.it/RomeReportsESP Visita nuestra web: http://www.romereports.com/es Suscríbete a nuestra newsletter: http://bit.ly/1RLUQBz Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/RomeReportsESP [DESCRIPCIÓN DE LA NOTICIA] --------------------- Para difusión del vídeo: sales@romereports.com ROME REPORTS es una Agencia de Noticias para TV, internacional e independiente, especializada en la actividad del Papa, la vida del Vaticano y los debates de actualidad sobre temas sociales, culturales o religiosos. Informar sobre la Iglesia Católica requiere cercanía a las fuentes, conocimiento en profundidad de la Institución, y elevados niveles de creatividad y competencia técnica. ROME REPORTS informa directamente al público y cubre las necesidades de las emisoras mediante noticias diarias, programas informativos semanales y documentales especializados. --------------------- Visítanos en... Nuestra WEB http://es.romereports.com/ FACEBOOK https://www.facebook.com/RomeReportsESP TWITTER https://twitter.com/romereports

11:35




Quique López es el artista católico puertorriqueño de mayor arraigo en el público. Nacido en Nueva York, regresa a los 3 años con su familia a su país de origen, Puerto Rico. Allí, desde muy pequeño comienza a destacarse por sus habilidades musicales y su interés por participar en eventos y actividades religiosas. Así como fue creciendo en la fe, fue creciendo en sus habilidades musicales. En el año 2000, Quique pasa por una prueba que afecta su salud, y en agradecimiento por la oportunidad que Dios le había brindado, decide grabar su primera producción discográfica como solista.

11:07 ,




Comentario del Evangelio del martes 5 de febrero del 2019 Tekton es un canal de youtube católico nacido en Barcelona (España), puedes encontrar noticias relacionadas con la Iglesia Católica, y recursos de otro tipo como formación católica, oraciones, música católica, vídeos del Papa Francisco, curiosidades, vidas de Santos, el Evangelio del día, y otras muchas cosas más. No dudes en entrar y ver el contenido que sin duda te gustará Twitter de Marcos Vera: https://twitter.com/MarcosVeraPrez1 Twitter de Jesus Sellas: https://twitter.com/JesusSellas Web: http://www.tekton.info Facebook: https://www.facebook.com/productoratekton/ Twitter: https://twitter.com/productoratekto?s=09 Instagram: https://www.instagram.com/productoratekton/ Google+: https://plus.google.com/u/1/+TektonTekton?hl=es-419 Hacer un donativo: https://www.tekton.info/hacer-caridad/ #Tekton #TektonCentroTelevisivo #TektonYouTube #CanalCatolicoYouTube

11:07 ,




Comentario del Evangelio del lunes 4 de febrero del 2019 Tekton es un canal de youtube católico nacido en Barcelona (España), puedes encontrar noticias relacionadas con la Iglesia Católica, y recursos de otro tipo como formación católica, oraciones, música católica, vídeos del Papa Francisco, curiosidades, vidas de Santos, el Evangelio del día, y otras muchas cosas más. No dudes en entrar y ver el contenido que sin duda te gustará Twitter de Marcos Vera: https://twitter.com/MarcosVeraPrez1 Twitter de Jesus Sellas: https://twitter.com/JesusSellas Web: http://www.tekton.info Facebook: https://www.facebook.com/productoratekton/ Twitter: https://twitter.com/productoratekto?s=09 Instagram: https://www.instagram.com/productoratekton/ Google+: https://plus.google.com/u/1/+TektonTekton?hl=es-419 Hacer un donativo: https://www.tekton.info/hacer-caridad/ #Tekton #TektonCentroTelevisivo #TektonYouTube #CanalCatolicoYouTube

11:07 ,




Comentario del Evangelio del domingo 3 de febrero del 2019 Tekton es un canal de youtube católico nacido en Barcelona (España), puedes encontrar noticias relacionadas con la Iglesia Católica, y recursos de otro tipo como formación católica, oraciones, música católica, vídeos del Papa Francisco, curiosidades, vidas de Santos, el Evangelio del día, y otras muchas cosas más. No dudes en entrar y ver el contenido que sin duda te gustará Twitter de Marcos Vera: https://twitter.com/MarcosVeraPrez1 Twitter de Jesus Sellas: https://twitter.com/JesusSellas Web: http://www.tekton.info Facebook: https://www.facebook.com/productoratekton/ Twitter: https://twitter.com/productoratekto?s=09 Instagram: https://www.instagram.com/productoratekton/ Google+: https://plus.google.com/u/1/+TektonTekton?hl=es-419 Hacer un donativo: https://www.tekton.info/hacer-caridad/ #Tekton #TektonCentroTelevisivo #TektonYouTube #CanalCatolicoYouTube

11:07 ,




Comentario del Evangelio del sábado 2 de febrero del 2019 Tekton es un canal de youtube católico nacido en Barcelona (España), puedes encontrar noticias relacionadas con la Iglesia Católica, y recursos de otro tipo como formación católica, oraciones, música católica, vídeos del Papa Francisco, curiosidades, vidas de Santos, el Evangelio del día, y otras muchas cosas más. No dudes en entrar y ver el contenido que sin duda te gustará Twitter de Marcos Vera: https://twitter.com/MarcosVeraPrez1 Twitter de Jesus Sellas: https://twitter.com/JesusSellas Web: http://www.tekton.info Facebook: https://www.facebook.com/productoratekton/ Twitter: https://twitter.com/productoratekto?s=09 Instagram: https://www.instagram.com/productoratekton/ Google+: https://plus.google.com/u/1/+TektonTekton?hl=es-419 Hacer un donativo: https://www.tekton.info/hacer-caridad/ #Tekton #TektonCentroTelevisivo #TektonYouTube #CanalCatolicoYouTube

11:07 ,




Comentario del Evangelio del viernes 1 de febrero del 2019 Tekton es un canal de youtube católico nacido en Barcelona (España), puedes encontrar noticias relacionadas con la Iglesia Católica, y recursos de otro tipo como formación católica, oraciones, música católica, vídeos del Papa Francisco, curiosidades, vidas de Santos, el Evangelio del día, y otras muchas cosas más. No dudes en entrar y ver el contenido que sin duda te gustará Twitter de Marcos Vera: https://twitter.com/MarcosVeraPrez1 Twitter de Jesus Sellas: https://twitter.com/JesusSellas Web: http://www.tekton.info Facebook: https://www.facebook.com/productoratekton/ Twitter: https://twitter.com/productoratekto?s=09 Instagram: https://www.instagram.com/productoratekton/ Google+: https://plus.google.com/u/1/+TektonTekton?hl=es-419 Hacer un donativo: https://www.tekton.info/hacer-caridad/ #Tekton #TektonCentroTelevisivo #TektonYouTube #CanalCatolicoYouTube

10:46 ,




El director del Grupo ACI, Alejandro Bermúdez, nos ofrece a diario reflexiones en audio y vídeo sobre temas de actualidad en los que los católicos necesitamos tener una posición clara e informada. Compártelo con tus amigos, tu comunidad o en tu medio de comunicación católico.

10:36 ,

Deseo lo que no tengo y no me conformo con lo que poseo...

Jesús sabe muy bien cuál es su misión. Él viene a sanar los corazones enfermos. Porque sus manos y su amor sanan las heridas. Viene a anunciar a los pobres la esperanza, la buena noticia de su presencia.

Viene a mí porque en mi pobreza sus palabras me llenan de sueños. Quiere erradicar la pobreza que no me deja mirar con alegría mi vida.

Tantas veces soy pobre porque deseo lo que no tengo y no me conformo con lo que poseo. En mi pobreza sueño siempre con más.

Y corro el peligro de perder la esperanza cuando las cosas no mejoran. Entonces Jesús viene a anunciarme que mi vida puede ser plena si creo en Él.

Me dice que todo puede tener mucho más sentido del que con frecuencia le encuentro. Jesús me anuncia la libertad a mí que soy esclavo.

Sé que vivo en un mundo de esclavos sin libertad. Yo mismo soy esclavo porque me falta la libertad interior.

Hay tantas dependencias en mi alma que me apegan a la tierra… Necesito desintoxicarme de mis apegos enfermizos.

Quiero ser más libre en mi corazón. Me alegra saber que Jesús me libera hoy de todo lo que me ata. Viene con su Espíritu a liberarme. A sacarme de las cárceles en las que yo me he recluido voluntariamente.

Jesús viene también con su luz y quiere que los ciegos vean. Que yo mismo vea. Porque estoy ciego y no sé mirar con hondura. Me fijo sólo en lo que no me da vida.

Me quedo en la superficie de las cosas. Y no soy capaz de ver lo bueno que hay en mi alma, en el alma de los que me rodean. Veo lo malo, lo sucio, lo feo.

Quiero aprender a ver la belleza, la verdad, la bondad. Y quedarme con esa mirada grabada en el alma.

Jesús lo puede hacer posible. A eso vino a la tierra. A liberar, a dar luz, a sanar. Su misión fueron buenas obras. Pasó haciendo el bien. Liberando, sanando, limpiando.

Me alegra pensar en la misión de Jesús. No vino para los que ya estaban cerca de Dios, vino para los marginados. Vino a revelar un Dios misericordioso para que todos pudieran sentirse amados por Él.

Su mensaje es de esperanza y salvación. El perdón es más grande que el pecado. Sobreabunda la gracia. La misión de Jesús es mostrar ese rostro misericordioso de Dios a los hombres.

No puede haber mayor regalo que la salvación esté presente para todos. No hace falta ser perfecto. Sólo tengo que reconocer la imperfección y acercarme conmovido hasta Jesús. Él, la misericordia encarnada, me espera con los brazos abiertos. Me abraza, me perdona.

Let's block ads! (Why?)

10:34



Suscríbete al canal: http://smarturl.it/RomeReportsESP Visita nuestra web: http://www.romereports.com/es Suscríbete a nuestra newsletter: http://bit.ly/1RLUQBz Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/RomeReportsESP [DESCRIPCIÓN DE LA NOTICIA] --------------------- Para difusión del vídeo: sales@romereports.com ROME REPORTS es una Agencia de Noticias para TV, internacional e independiente, especializada en la actividad del Papa, la vida del Vaticano y los debates de actualidad sobre temas sociales, culturales o religiosos. Informar sobre la Iglesia Católica requiere cercanía a las fuentes, conocimiento en profundidad de la Institución, y elevados niveles de creatividad y competencia técnica. ROME REPORTS informa directamente al público y cubre las necesidades de las emisoras mediante noticias diarias, programas informativos semanales y documentales especializados. --------------------- Visítanos en... Nuestra WEB http://es.romereports.com/ FACEBOOK https://www.facebook.com/RomeReportsESP TWITTER https://twitter.com/romereports

10:26 ,




Pili Perez nos comparte una guía para planificar de la mejor manera el nuevo año que comienza. ✍💖 Sigue con #EscritoParaElAlma 👉 https://goo.gl/MbMH2v Comparte este video y dale like, es la mejor manera de ayudarnos a la Evangelización que pretende realizar nuestro canal. Síguenos y haz parte de nuestro canal: YouTube: https://www.youtube.com/c/TeleVID Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/

10:01 ,

No se trata, como especularon medios en Italia, de los retos de dos adolescentes desaparecidas en un ajuste de cuentas de la mafia con intereses de poder y de dinero que llegaban hasta el Vaticano

Huesos humanos en territorio del Vaticano, dos adolescentes desaparecidas, la mafia romana, poder y dinero. Se mezclan los ingredientes y sale una buena novela de misterio a la Dan Brown. Pero, la realidad arruinó los titulares de muchos medios en Italia. 

Los huesos encontrados en una dependencia de la Nunciatura Apostólica en Roma, el pasado 30 de octubre 2018, son de edad romana: Del I  al III siglo, después de Cristo, confirmó el equipo científico que terminó las pruebas con el carbón 14.

Por lo tanto, no pertenecen a Emanuela y Gregori, las adolescentes que desaparecieron en Roma en 1983. Así, más allá de la novela montada, las familias Orlandi y Gregori siguen a la espera.

Los huesos encontrados son de un hombre, revelaron los exámenes, que aislaron un ADN inutilizable para la comparación, porque se deterioró por el tiempo, pero que presentaba el cromosoma que caracteriza al sexo masculino.

El descubrimiento de los huesos en la sede de la Nunciatura del Vaticano en via Po en Roma se remonta a finales de octubre. La confirmación del descubrimiento se realizó en la noche del 30 de octubre mediante una nota de la oficina de prensa de la Santa Sede. 

Las investigaciones, confiadas por el Vaticano a Italia, y en particular al Fiscal de Roma y a la Policía Científica, tenían como objetivo desde el principio ir a fondo de la investigación, sin realizar alguna hipótesis preliminar.

Los titulares de los medios locales adelantaron la hipótesis de comparar los huesos con el ADN de Emanuela Orlandi, la hija de quince años de un empleado del Vaticano desaparecida el 22 de mayo de 1983 y Mirella Gregori, desaparecida el mismo año.

Sin embargo, el misterio da paso a la realidad y la datación ósea que se realizó con el método del carbono 14 en laboratorios especializados en Caserta, Italia, disipa cualquier duda: se trata de material arqueológico digno de museo y no de la escena de un crimen. 

Let's block ads! (Why?)

09:49



Lo puedes encontrar en https://www.romereportsespanol.tv/ Suscríbete al canal: http://smarturl.it/RomeReportsESP Visita nuestra web: http://www.romereports.com/es Suscríbete a nuestra newsletter: http://bit.ly/1RLUQBz Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/RomeReportsESP [DESCRIPCIÓN DE LA NOTICIA] --------------------- Para difusión del vídeo: sales@romereports.com ROME REPORTS es una Agencia de Noticias para TV, internacional e independiente, especializada en la actividad del Papa, la vida del Vaticano y los debates de actualidad sobre temas sociales, culturales o religiosos. Informar sobre la Iglesia Católica requiere cercanía a las fuentes, conocimiento en profundidad de la Institución, y elevados niveles de creatividad y competencia técnica. ROME REPORTS informa directamente al público y cubre las necesidades de las emisoras mediante noticias diarias, programas informativos semanales y documentales especializados. --------------------- Visítanos en... Nuestra WEB http://es.romereports.com/ FACEBOOK https://www.facebook.com/RomeReportsESP TWITTER https://twitter.com/romereports

09:31 ,




“SABIDURÍA PARA VIVIR” Sabiduría: no es tener conocimiento, erudición. Sabiduría en la Biblia es Conocimiento, Experiencia de DIOS. A). *Pensar cómo DIOS *Decidir como DIOS. Ser *Iluminados con la *Iluminación de DIOS. La sabiduría es un *Intangible, *Inmarcesible no se marchita. B). La Sabiduría hay que pedirla, buscarla para alcanzarla. Caminos para aprender la Sabiduría; tener a DIOS en el corazón _ mirar a las personas como lo hace ÉL _ valorar los hechos como los valora ÉL_ sentir como siente ÉL_ tomar decisiones como las tomaría DIOS. 1. La Sabiduría es Fruto de la Meditación de la Palabra de DIOS: *de la reflexión, o interiorización personal, de *Oración constante, continua, paciente, humilde, confiada al SEÑOR. A). No eres sabio en la vida, si te aproximas al SEÑOR, en un momento de emoción; sin disciplina, empeño, de buscar al Señor, no lo alcanzarás. B). La Sabiduría se da a conocer a quienes la buscan, y te lleva a una vida prudente y sabia. C). El sabio, busca Sabiduría al iniciar su existencia. Los golpes de la vida, te dicen: Uno no vive como a uno le parece, con caprichos, decisiones tercas. Pregunta a DIOS, cómo vivir bien. 2. Buscar lo esencial de la vida: 1. El hombre sabio no busca lo importante (Fiestas de boda, eventos, entrevista laboral) 2. Lo urgente: (el pan cotidiano, trabajar cada día, pagar cuota de la casa). 3. Busca lo Esencial. ¿Qué es lo esencial, desde el Evangelio? A). No afanarse tanto por sacar esta vida adelante, trabajar para la jubilación, pensión de vejez. B). Es trabajar por la jubilación Eterna en el Cielo, en Eternidad, Plenitud con DIOS, por la Salvación del alma. C). Todo en la vida tiene el sello de la temporalidad, caducidad, y por importante, necesario, urgente, termina, con la muerte. d). El Salmista dice: “Mi alma está sedienta de ti Señor DIOS mío. Oh DIOS, Tú eres mi DIOS, por TI madrugo; tu Gracia vale más que la vida entera, te alabarán mis labios, toda mi vida te Bendeciré y alzaré las manos invocándote. Velando medito en TI, porque fuiste siempre mi Auxilio”. 3. La Sabiduría ayuda a tener mejor calidad de vida: Tener 1 o 2 carros, finca, buenos servicios públicos, cuenta bancaria abultada, centros comerciales, es calidad de vida material. Calidad de vida es: A).*Paz en el corazón, el hombre sabio es un hombre de Paz. B). *Fortaleza ante las pruebas, fortaleza en DIOS, confianza total en ÉL. C). *Relativizar las angustias, darle su justa dimensión. D). La Sabiduría te enseña a discernir, clarificar que es bueno, o malo para tu vida., quién te conviene y quién no, en tu proyecto de buscar lo esencial: DIOS y la Salvación en su Hijo Jesucristo. 4. Reflexión serena sobre la muerte: 1. Te enseña a ponderar, calcular, el número de nuestros años, para adquirir un corazón sensato, dijo Salomón. 2. La vida termina con la muerte, San Francisco de Asís, la llamaba hermana Muerte, amiga muerte, te enseña a ponderar las acciones, no puedes ser irreflexivo. 3. Hay un final en la existencia, prepárate para él. Pide tener Sabiduría para vivir. Ante los fracasos y dificultades, Pregúntate: ¿Si has administrado con Sabiduría tu vida: si eres prudente, tolerante, o primaria, emocional, radical, rencorosa?. ¿Has vivido con Sabiduría? Recuerda: Tu vida hoy es la síntesis, sumatoria de las decisiones del pasado, acertadas o equivocadas. Tu vida del futuro será la sumatoria, síntesis de las decisiones acertadas, sabias o equivocadas, que tomes en tu vida hoy. SEÑOR; Danos ser sabios, para administrar nuestra vida AMÉN.

09:31 ,

Deseo lo que no tengo y no me conformo con lo que poseo...

Jesús sabe muy bien cuál es su misión. Él viene a sanar los corazones enfermos. Porque sus manos y su amor sanan las heridas. Viene a anunciar a los pobres la esperanza, la buena noticia de su presencia.

Viene a mí porque en mi pobreza sus palabras me llenan de sueños. Quiere erradicar la pobreza que no me deja mirar con alegría mi vida.

Tantas veces soy pobre porque deseo lo que no tengo y no me conformo con lo que poseo. En mi pobreza sueño siempre con más.

Y corro el peligro de perder la esperanza cuando las cosas no mejoran. Entonces Jesús viene a anunciarme que mi vida puede ser plena si creo en Él.

Me dice que todo puede tener mucho más sentido del que con frecuencia le encuentro. Jesús me anuncia la libertad a mí que soy esclavo.

Sé que vivo en un mundo de esclavos sin libertad. Yo mismo soy esclavo porque me falta la libertad interior.

Hay tantas dependencias en mi alma que me apegan a la tierra… Necesito desintoxicarme de mis apegos enfermizos.

Quiero ser más libre en mi corazón. Me alegra saber que Jesús me libera hoy de todo lo que me ata. Viene con su Espíritu a liberarme. A sacarme de las cárceles en las que yo me he recluido voluntariamente.

Jesús viene también con su luz y quiere que los ciegos vean. Que yo mismo vea. Porque estoy ciego y no sé mirar con hondura. Me fijo sólo en lo que no me da vida.

Me quedo en la superficie de las cosas. Y no soy capaz de ver lo bueno que hay en mi alma, en el alma de los que me rodean. Veo lo malo, lo sucio, lo feo.

Quiero aprender a ver la belleza, la verdad, la bondad. Y quedarme con esa mirada grabada en el alma.

Jesús lo puede hacer posible. A eso vino a la tierra. A liberar, a dar luz, a sanar. Su misión fueron buenas obras. Pasó haciendo el bien. Liberando, sanando, limpiando.

Me alegra pensar en la misión de Jesús. No vino para los que ya estaban cerca de Dios, vino para los marginados. Vino a revelar un Dios misericordioso para que todos pudieran sentirse amados por Él.

Su mensaje es de esperanza y salvación. El perdón es más grande que el pecado. Sobreabunda la gracia. La misión de Jesús es mostrar ese rostro misericordioso de Dios a los hombres.

No puede haber mayor regalo que la salvación esté presente para todos. No hace falta ser perfecto. Sólo tengo que reconocer la imperfección y acercarme conmovido hasta Jesús. Él, la misericordia encarnada, me espera con los brazos abiertos. Me abraza, me perdona.

Let's block ads! (Why?)

09:11 ,

Cuarto episodio de la serie Look Up-Stories of Hope

Alexandra no tiene ni siquiera un año y sí un tumor incurable. A los 4 años decide preparar un puesto para vender limonada y así recaudar dinero para la investigación. Una idea dulce, tierna, un tanto bizarra, pero ¿por qué no complacerla? La historia se volvió viral: llegaron donativos por miles de dólares de todo el país.

Cuando Alex tiene 8 años los tratamientos dejan de funcionar. Prepara una vez más un puesto y le siguen miles en todo el país. Logra recaudar un millón de dólares. Muere dos semanas después.

Pero su herencia está más viva que nunca y la historia continúa…

Búscanos en FB, Instagram y Youtube.

Suscríbete a nuestra mailing list en la página http://www.aleteia.org/lookup para que te avisemos de la publicación de los nuevos capítulos.

Y si tú también tienes o conoces una historia “Look Up”, escríbenos a lookup@aleteia.org

¡La contaremos!

Por Marinella Bandini y Anna Raisa Favale

Descubre otras historias como esta

Descubre otras historias como esta

Let's block ads! (Why?)

08:11 ,

Los cristianos creen que la salvación está en Cristo. Sin embargo protestantes y católicos tienen algunas ideas distintas sobre cómo se concreta esto. ¿Las conoces?

Justificación y salvación

Para los protestantes la salvación está relacionada con la justificación. En cambio los católicos diferencian la justificación de la salvación: asocian la justificación con la primera venida de Cristo.

Cristo, mediante su sacrificio redentor en la cruz, nos obtuvo la justificación, es decir, el perdón de Dios y su favor.

Para los católicos, la salvación en cambio es la obtención definitiva de la vida eterna o, lo que es lo mismo, la entrada en el Reino de Dios: “Entra en el gozo de tu Señor” (Mt 25, 23); o también “Venid, benditos de mi padre, a poseer el reino que para vosotros está preparado desde la fundación del mundo” (Mt 25, 34).

La asocian sobre todo a un evento futuro, a la segunda venida de Cristo y a la resurrección final de cada uno.

El Apóstol san Pablo distingue la justificación de la salvación cuando dice: “Con más razón ahora que por su sangre hemos sido justificados, por mediación de Él seremos salvados” (Rm 5,9).

San Pablo refiere la justificación al pasado; ya está realizada puesto que san Pablo ya es cristiano y está en amistad con Dios. La salvación la espera todavía y por eso pone el verbo en futuro: ‘seremos salvados”.

Para salvarnos debemos creer que ya fuimos justificados.

Fe y obras

“¿Fue por las obras de ley o por aceptar la fe?” (Gal 3, 2 y 5). Los protestantes interpretan que san Pablo enseña que los pecadores son justificados (salvados, según ellos) sólo por la fe.

Con la premisa de que sólo la ve basta para salvarse, se creen ya salvados, y no consideran determinantes las obras para llegar al cielo.

Los católicos hacen una interpretación distinta. Para ellos las obras que rechaza san Pablo no son todas las del cristiano, en general, sino específicamente “las obras de la ley”.

Tanto católicos como protestantes, entienden que san Pablo muestra que la vía judía de la observancia de la ley ha fracasado y no queda otro camino que el de la fe en Cristo.

“La venida de Cristo marca el fin de la ley para, con eso, ofrecer la justificación a todos los que creen” (Rm 10, 4). San Pablo condena la observancia de la Ley Mosaica como medio para obtener la justificación.

Así, los que quieran buscar la justificación mediante la ley están anulando el sacrificio de Cristo porque “si la justicia viene de la ley, entonces Cristo ha muerto inútilmente” (Gal 2, 21). Se pide pues fe para aceptar la justificación y luego fe para lograr la salvación.

Los cristianos ya están justificados, pero para los católicos las buenas obras no son para obtener la justificación, sino la salvación.

Son obras que Dios hace en el cristiano puesto que en Él habita el Espíritu de Dios (Col 1, 10; Ef 2, 8-10), necesarias para hacer viva la fe.

Porque para los católicos la salvación es un proceso permanente, no se realiza sólo en un momento determinado: “El que persevere hasta el fin, este será salvo” (Mc 13,13).

Los protestantes creen que sólo basta creer en Cristo y aceptarlo como Señor y salvador personal para lograr la salvación. No hay obligación, ya está salvada la persona.

Purgatorio

Los protestantes no creen que exista el Purgatorio. Como en la Biblia no aparece la palabra “purgatorio”, no existe este ‘lugar’ de purificación.

Los católicos consideran en cambio que de la Biblia se desprende esta verdad y el Concilio Vaticano la declaró dogma de fe (LG 49, 50, 51) considerando que es una necesidad de la infinita santidad de Dios que no puede recibir en su Reino a quien no esté debidamente limpio y purificado (Mt 22, 11-13). En la Ciudad Santa (es decir en el cielo) “no podrá entrar nada que esté manchado” (Apocalipsis 21,27).

Sacramentos

Los protestantes no reconocen la eficacia de los sacramentos, que, según los católicos, fueron instituidos por Jesucristo para la salvación.

Un ejemplo de esto es la confesión. Los católicos creen que Jesucristo transmitió a sus apóstoles el poder de perdonar los pecados (Jn 20,23; Mt 18,18; 16,19; Lc 24,47).

Origen de la Iglesia

Para los protestantes, la Iglesia católica no tiene un origen divino y cada uno puede conocer sin intermediarios qué quiere Jesucristo de Él.

Para los católicos Jesucristo fundó una Iglesia (una, santa, católica y apostólica) y viven en Cristo estando en comunión con ella. Seguir a Jesucristo es respetar su voluntad.

También la Iglesia católica habla, en el Concilio Vaticano II, de “aquellos que, ignorando sin culpa el Evangelio de Cristo y su Iglesia, buscan, no obstante, a Dios con un corazón sincero y se esfuerzan, bajo la influencia de la gracia, en cumplir con obras su voluntad conocida mediante el juicio dela conciencia, pueden alcanzar la salvación eterna” (LG, 16).

Let's block ads! (Why?)

08:02 ,

Un viaje por los sitios donde vivió el gran educador de los jóvenes

Haga click aquí para abrir el carrusel fotográfico

En muchas partes del mundo hay una escuela, capilla y hasta una calle dedicada al gran santo educador de los jóvenes. Sin embargo para poder conocer las raíces salesianas sin dudas debes visitar la hermosa región italiana del Piamonte, donde vivió, se formó y cumplió su fatigada labor con sus jóvenes.

Comenzamos con el lugar donde nació, Colle Don Bosco, fracción de Castelnuovo Don Bosco, ciudad en la provincia de Asti. Un lugar lleno de edificios que evidencia la presencia de su total entrega de la juventud como: su casa natal convertida en museo, la basílica Don Bosco, el Museo Misionario y el Instituto Bernardi Semeria residencia actual de la comunidad salesiana.

En 1828 deja su ciudad natal y se va a trabajar como pastor a una casa de familia muy cercana a sus madre, en Moncucco, distante ocho kilómetros. Aquí comienza a madurar la idea de llegar a ser sacerdote.

Finalmente en Chieri, ciudad cercana a Turín, y con grandes esfuerzos económicos, entra al seminario. Allí pasó diez años estudiando y trabajando, y asistiendo a escuelas públicas para ayudar a los escolares, fundó la Sociedad de Allegría, cuyas reglas eran: hacer bien los deberes escolares y religiosos y acrecentar el valor de la amistad con alegría.

El 29 de marzo de 1841 recibió la orden del diaconado y el 26 de mayo inició los ejercicios espirituales de preparación para el sacerdocio que recibió el 5 de junio de 1841 en la Capilla de la Arquidiócesis de Turín.

Luego se traslada a Turín. Sus primeros pasos como sacerdote lo vive en un ex-convento junto a la iglesia de San Francesco di Asís.

Fue en esta época que don Bosco, joven sacerdote de 26 años, decide salir por las calles de la ciudad y observa en qué estado de degradación se encontraban lo jóvenes de la época, en medio de la revolución industrial.

En la plaza de Porta Palazzo, conoció a varios muchachos que intentaban de todas formas conseguir algún tipo de trabajo. Muchos de ellos no conseguían nada por ser pocos robustos.

En la plaza San Carlo, Don Bosco conversaba con pequeños deshollinadores, de unos siete u ocho años. Eran muy respetuosos con el sacerdote que los defendía muy a menudo contra los abusos de los trabajadores mayores que intentaban robarles su salario miserable.

De allí nace la primera idea del oratorio de Don Bosco. El 12 de abril de 1846, día de Pascua, Don Bosco encuentra un lugar para sus jóvenes , un cobertizo en Valdocco.

En 1854, Don Bosco funda la Sociedad Salesiana, con la que asegura la estabilidad de sus obras y su espíritu durante los próximos años.

Diez años más tarde, coloca la primera piedra del santuario de María Auxiliadora, obra tan querida por el santo.

Y este es el recorrido por Italia, pero bien podemos hacer otro pequeño recorrido por Argentina, con sus primeras misiones.

El 11 de noviembre de 1875 Don Bosco envía la primera expedición en Argentina con Juan Cagliero como encargado de la expedición, quien llegaría a ser el primer obispo salesiano. Desde Argentina los salesianos llegarían con sus Oratorios a las demás naciones latinoamericanas.

Estos son algunos de estos lugares:

Let's block ads! (Why?)

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets