agosto 2018
ACI Prensa Agencia Zenit Aleteia Año 1961 Año 1984 Audios Basilica de Guadalupe Bautismo Biografico Canto Católico Cantos y Alabanzas Cardenal Alberto Suarez Inda Cáritas Catecismo Catequesis del Papa Celebraciones Ciclo C Cine Familiar Cine religioso Construccion Coronilla a la Divina Misericordia Cristo te llama Cristy Villaseñor Cuaresma Defensa de la Familia Diocesis de Celaya Divina Misericordia Drama El Diario de María El Evangelio del dia El Hermano Asno El santo del dia El Santo Rosario El Video del Papa Escritos de San Francisco EWTN Familia Festividades Fiestas Patronales Formacion Permanente Formación Permanente Franciscanismo Fray Nelson Medina OP Fray Rodi Cantero TOR Grupo Effetá H1FM Hacia una Fe Madura Historico Homilía del día Homilías Horarios de Catecismo Horarios de Misas Imagenes Imposición de Ceniza Indulgencias Infocatolica Informativo de Radio Vaticano Inquietud Nueva Jesus cada Domingo Juntos por México La Hora de la Misericordia La Reflexión Dominical La Santa Misa La Voz del Pastor Liturgia de las Horas Mapa del Sitio Mariavision Minutos para Dios Mons. Benjamin Castillo Plasencia Mons. Cristobal Ascencio Garcia Mons. José Ignacio Munilla Musica Neutla News.va Noticias Oraciones Padre Adolfo Güemes Padre Carlos Sandoval Padre Carlos Yepes Padre César Montijo Padre Cristian Hernan Andrade Padre Dante Gabriel Jimenez Muñoz-Ledo Padre Ernesto María Caro Padre Luis Zazano Padre Pedro Brassesco Padre Sam Palabra del Obispo Parroquia Parroquias Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral Litúrgica Pastoral Social Paz y bien para los Hermanos de Hoy Peliculas peliculas Religiosas Peregrinaciones Peticiones de Cooperacion Pláticas Cuaresmales Punto de Vista Radio Catolica Religion Religion en Libertad Requisitos Rezando voy Rome Reports Videos Semana Cultural Semana Santa Semillas para la Vida Serie Servicios Tekton Tele Vid Telegram Television Catolica Teologia Tierra Santa Turismo Religioso Ubicación Viacrucis Vidas de Santos Videos Videos Catolicos Virgen Maria Visitas Pastorales Webcams Whatsapp

22:17 ,




Suscríbete a nuestro canal 👉 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 👈 El Padre Fray Luis Enrique Orozco comparte con nosotros el #EvangelioDeHoy sábado 1 de septiembre, Mateo Capítulo 25 Versículos 1 al 13. Conéctate con la #LectioDivina 📖 http://bit.ly/EvangelioDeHoy Lectura del santo evangelio según san Mateo (25,14-30): En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos de plata, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad; luego se marchó. El que recibió cinco talentos fue enseguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió uno, hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. Al cabo de mucho tiempo volvió el señor de aquellos empleados y se puso a ajustar cuentas con ellos. Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: "Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor." Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo: "Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor." Finalmente se acercó el que había recibido un talento y dijo: "Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces; tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo." El señor le respondió: "Eres un empleado negligente y holgazán; ¿con que sabías que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque el que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Y a ese empleado inútil echadlo fuera, a las tinieblas, allí será el llanto y el rechinar de dientes."» #PalabraDelSeñor Eucaristía de hoy: 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: YouTube: https://www.youtube.com/c/TeleVID Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/

16:37 ,




Facebook: @J7Camilo Twitter: @J7Camilo YouTube: @J7Camilo Comparte con nosotros mucho más de #EnHoraBuena 👉 https://goo.gl/77dquC Comparte este video y dale like, es la mejor manera de ayudarnos a la Evangelización que pretende realizar nuestro canal. Síguenos y haz parte de nuestro canal: YouTube: https://www.youtube.com/c/TeleVID Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/

15:59 ,




¿Quieres conocerme más? Soy el padre Adolfo Güémez, LEGIONARIO DE CRISTO. La Legión de Cristo es una congregación religiosa a la cual fui llamado a mis 19 años, atraído por su espiritualidad cristocéntrica, llena de amor a María y a la Iglesia, fidelidad al Papa y un fuerte anhelo de que Cristo Reine en el corazón de los hombres, de las familias y de la sociedad. ¿Deseas saber más de los Legionarios de Cristo? http://legionariosdecristo.org/ ¿Sientes un posible llamado a la vocación en la Legión de Cristo? http://legionariosdecristo.org/ser-legionario/ ¿Te gustaría conocer y/o participar de este carisma desde tu vocación laical? http://www.regnumchristi.org/es/contacto/ SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: http://bit.ly/2iqfI8r @padolfolc www.padreadolfo.com

15:00 ,




Vive el #Evangeliodehoy. Únete con devoción para reflexionar este sábado 1 de septiembre de 2018. La reflexión del evangelio de hoy, con el #padreCarlosYepes, es un servicio gratuito de evangelización digital en redes sociales y televisión. Buscamos compartir nuestra FÉ con el evangelio. ENRIQUECE A LOS DEMÁS CON TUS TALENTOS El mensaje del Evangelio de hoy 01 de septiembre 2018 San Mateo 25, 14 - 30, es una invitación para que los talentos, dones y carismas que DIOS nos ha dado los compartamos, pongamos al servicio de la comunidad y no guardarlos para sí mismos. FRASES CENTRALES DEL EVANGELIO DE HOY SEPTIEMBRE 01 2018 a. Jesús dijo esta parábola: un hombre al irse de viaje llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes; a uno dejó cinco talentos de plata, a otro dos y a otro uno, según sus capacidades y luego se marchó. b. El que recibió 5 talentos negoció con ellos y ganó otros 5; el que recibió 2 hizo lo mismo y ganó otros 2; el que recibió 1 hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. c. Pasado un tiempo, regresó el amo a pedirles cuentas; se acercó el que había recibido 5 y le presentó otros 5, diciendo Señor me diste 5, he ganado otros 5. Él le dijo muy bien siervo fiel y cumplidor, has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante, pasa al banquete de tu Señor. d. Se acercó el que había recibido 2 y dijo: Señor me diste 2, he ganado otros 2. El señor le dijo muy bien siervo fiel y cumplidor, has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante, pasa al banquete de tu Señor. e. Se acercó el que había recibido 1 y dijo: Señor sé que eres exigente, ciegas donde no siembras, y recoges donde no esparces, tuve miedo y enterré tu talento en tierra, ahí tienes lo tuyo. f. El señor dijo: eres un empleado indigno y holgazán, sabes que cosecho donde no siembro, has debido poner el dinero en el banco para al regreso recogerlo con los intereses. Quítenle el dinero y deséenlo a quien tiene 10, al que tiene se le dará, al que no tiene se le quitará. GASTA LA VIDA AL SERVICIO DE LOS DEMÁS ¿QUÉ HACER CON LOS TALENTOS?: En la parábola de hoy se narran tres tipologías humanas: el que recibe 5 talentos y los duplica, el que recibe 2 y los duplica y el que recibe 1 y lo guarda para sí mismo. 1. DIOS, te ha dado, talentos, dones, carismas, para que los compartas y coloques al servicio de la comunidad. 2. Cada ser humano, cada hombre, cada mujer, viene acompañado en su vida con carismas especiales que no son para guardarlos o para el orgullo personal, son para poner al servicio de la comunidad eclesial y para edificarla. Es el sentido de San Pablo hoy en primera Corintios 1, 26 – 29, cuando afirma: “Miren hermanos que en su asamblea no hay muchos sabios, ni poderosos, ni aristócratas, sino que DIOS ha escogido lo que para el mundo no cuenta, ni vale. DIOS los ha escogido para humillar a los sabios y poderosos; y a los que son nadie para anular a los aristócratas y para que nadie pueda gloriarse en presencia del Señor”. 3. Gloríate en tus limitaciones y descubre que la obra no es tuya, sino de DIOS. - Agradece a DIOS por los carismas, dones: de consejo _ predicación _ escucha _ paciencia _ comprensión _ prudencia _ alegría. - Reconoce que los dones DIOS te los ha dado, hoy te pide ponerlos al servicio de los demás. - Son Bendición para tu vida y se multiplican si los pones al servicio de la comunidad. - Son Maldición para ti, si te los guardas por temor a perderlos. LÓGICA DE DIOS: es contraria a la lógica humana. La lógica de DIOS te plantea y presenta como una cuenta de ahorros; A. desde la lógica humana, consignas y consigna, no retiras y crece. B. Desde la lógica de DIOS, retiras para darlo a los demás y no consignas o guardas, la cuenta de ahorros crece. C. El Señor, por el contrario si solo consignas, guardas, pero no retiras para ayudar a los demás, esa cuenta termina en rojo. “SEÑOR PERMÍTEME DESCUBRIR QUE LA VIDA SE ME HA DADO, NO PARA ASUMIRLA DE MANERA EGOÍSTA, SINO PARA GASTARLA AL SERVICIO DE LOS DEMÁS” Visítanos en: http://www.amencomunicaciones.com/ Escucha en Amén Radio: http://tunein.com/radio/Am%C3%A9n-Com... Síguenos en Amén Comunicaciones: Facebook Amén: https://www.facebook.com/amencomunica... YouTube Amén: https://www.youtube.com/c/amencomunic... Instagram Amén: https://instagram.com/amencomunicacio... Twitter Amén: https://twitter.com/amencomunica

13:07 ,

Tensión y preocupación debido a un conflicto que ya ha dejado muertos y heridos. En medio de eso aparecen palabras de solidaridad y diálogo

La Asunta, localidad ubicada en la región geográfica los Yungas, en el departamento de La Paz, se ha transformado en los últimos días en escenario de batalla vinculada a la erradicación de cultivos de coca.

Es en esa zona donde la situación de tensión crece y preocupa luego de que en los últimos días se confirmara la muerte de tres personas –dos cocaleros y un efectivo- en el marco de una serie de operativos contra los cultivos ilegales, algo que también dejó varios heridos.

La muerte del oficial sucedió en medio de lo que fuera calificado como una “emboscada”. En ese sentido, una fuerza vinculada a la Policía antinarcóticos -Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar)-  fue acorralada durante realizaban el operativo e incluso el líder de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepoca), Franklin Gutiérrez, fue detenido y señalado como uno de los principales autores intelectuales del ataque.

Luego de esto, en medio del dolor por las muertes recientes, los cocaleros de los Yungas no se quedaron quietos y comenzaron una serie de movilizaciones hacia la ciudad de La Paz en la que reclamaron, entre otras cosas, la renuncia del presidente Evo Morales.

Es que la pelea por la coca –entre los que se encuentran quienes se oponen a la erradicación-  representa una clara herida en el corazón de Bolivia.  Mientras se ha autorizado a través de una ley en 2017 el aumento de la superficie de cultivos legales de coca, también comenzaron -en lugares como La Asunta- a retumbar el caso de hectáreas con cultivos excedentes e ilegales, además del encubrimiento de actividades vinculadas al narcotráfico.

¿Extranjeros en el conflicto?

Desde el gobierno también se señaló que se tiene conocimiento de peruanos, colombianos y otras personas de otras regiones que están participando del conflicto. Por otro lado, también trascendió la sospecha del gobierno boliviano en cuanto al entrenamiento en el uso de armas de cocaleros a manos de colombianos, reproduce un artículo de El Espectador. En ese sentido, para el gobierno boliviano se está ante la presencia de una “organización criminal”.

La Iglesia pide diálogo y respeto

En medio de esta compleja situación es donde también comenzaron a aparecer voces a favor del diálogo entre ellas la de la propia Iglesia, que expresó sus condolencias luego de las pérdidas de vidas humanas.

“Los enfrentamientos violetos que causan muerte dejan heridos, tristeza y luto en las familias, no tienen justificación y son condenables.  El entrenamiento para la violencia no se puede tolerar, es una falta de ética y moral, se tiene que fomentar la formación en valores que impulsen a una cultura de paz y entendimiento dialogo y respeto”, expresó monseñor Jesús Suárez, arzobispo de la Arquidiócesis de Sucre, reproduce el portal Iglesia Viva.

“Grupos irregulares debilitan la democracia y llevan a momentos de miedo y terror. Las autoridades tienen que garantizar la paz y desbaratar estos grupos, pero una vez sean correctamente identificados, al igual que realizar una intervención a zonas excedentarias de producción de coca según normativas y leyes en las mismas condiciones ya sea en los Yungas o en Chapare”, continuó.

“Nuestra solidaridad con las familias de las 3 personas fallecidas y desde luego nuestro deseo de un pronto esclarecimiento de sus muertes y una investigación imparcial sobre los detenidos, que reine la paz, el diálogo y la concordia en esta región paceña”, concluyó.

Con información en base a El Deber, El Espectador, Los Tiempos e Iglesia Viva

Let's block ads! (Why?)

12:22 ,




Santo Rosario en directo. Rezamos por tus intenciones. 31 de agosto de 2018 Tekton es un canal de youtube católico nacido en Barcelona (España), puedes encontrar noticias relacionadas con la Iglesia Católica, y recursos de otro tipo como formación católica, oraciones, música católica, vídeos del Papa Francisco, curiosidades, vidas de Santos, el Evangelio del día, y otras muchas cosas más. No dudes en entrar y ver el contenido que sin duda te gustará Web: http://www.tekton.info Facebook: https://www.facebook.com/productoratekton/ Twitter: https://twitter.com/productoratekto?s=09 Instagram: https://www.instagram.com/productoratekton/ Google+: https://plus.google.com/u/1/+TektonTekton?hl=es-419 Hacer un donativo: https://www.tekton.info/hacer-caridad/

12:02 ,




Evangelio de hoy 1 de septiembre de 2018: Entra y alégrate conmigo Tekton es un canal de youtube católico nacido en Barcelona (España), puedes encontrar noticias relacionadas con la Iglesia Católica, y recursos de otro tipo como formación católica, oraciones, música católica, vídeos del Papa Francisco, curiosidades, vidas de Santos, el Evangelio del día, y otras muchas cosas más. No dudes en entrar y ver el contenido que sin duda te gustará Web: http://www.tekton.info Facebook: https://www.facebook.com/productoratekton/ Twitter: https://twitter.com/productoratekto?s=09 Instagram: https://www.instagram.com/productoratekton/ Google+: https://plus.google.com/u/1/+TektonTekton?hl=es-419 Hacer un donativo: https://www.tekton.info/hacer-caridad/

11:40 ,




El director del Grupo ACI, Alejandro Bermúdez, nos ofrece a diario reflexiones en audio y vídeo sobre temas de actualidad en los que los católicos necesitamos tener una posición clara e informada. Compártelo con tus amigos, tu comunidad o en tu medio de comunicación católico.

10:55 ,




#Hablemos es un programa grabado en vivo donde el #PadreCarlosYepes brinda guía espiritual para los temas que preocupan al hombre de hoy. En este programa tocaremos #El PerdónAMíMismo Todos tenemos historias, un pasado que nos ha hecho lo que somos, y heridas, cicatrices de lo vivido, de lo aprendido. Cada decisión tomada, cada palabra dicha, cada acción hecha es parte de nosotros, de nuestra historia. No cargues pesos del pasado, cierra esas viejas heridas y comienza de nuevo cuantas veces sea necesario. Olvida el mal que te hicieron, perdónate, no fue tu culpa, cada cual es responsable de sus acciones, acepta que eres tú quien tiene el poder para decidir qué cosas te afectan y cuáles no. Perdónate todas esas palabras que dijiste de mala forma y esas otras que quedaron atascadas en la garganta. Perdónate esas acciones que por rabia hiciste y esas otras que por miedo no hiciste. Perdónate esas decisiones que te hicieron perder el rumbo, esa cuando decidiste poner la felicidad de otros sobre la tuya y no valió la pena. Perdónate todas aquellas cosas que hoy te cuestionas. Perdónate y solo así serás capaz de perdonar a los demás, de liberarte de tus cargas pasajeras, cargas que tú solo te pones. Perdónate y vive sin ataduras. Olvida el orgullo, aceptar tus errores y pedirte perdón no te hace débil, al contrario te hace más fuerte y más sabio. Recuerda que lo más importante es tú paz interior, no tus errores del pasado, aprende de ellos y renuévate. Visítanos en: http://www.amencomunicaciones.com/ Escucha en Amén Radio: http://tunein.com/radio/Am%C3%A9n-Com... Síguenos en Amén Comunicaciones: Facebook Amén: https://www.facebook.com/amencomunica... YouTube Amén: https://www.youtube.com/c/amencomunic... Instagram Amén: https://instagram.com/amencomunicacio... Twitter Amén: https://twitter.com/amencomunica

10:12 ,




El Padre Fredy Córdoba comparte hoy 31 de Agosto de 2018 un espacio de fe y reflexión con nosotros en vivo, déjanos tus preguntas y el Padre Fredy desde la fe nos dará su respuesta para alimentar con espiritualidad al corazón. 👉🙏🚑 Conéctate con nosotros aquí: http://bit.ly/EmergenciaEspiritual Recuerda suscribirte a nuestro canal 👉 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 👈 #EmergenciaEspiritual Síguenos y haz parte de nuestro canal: YouTube: https://www.youtube.com/c/TeleVID Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/

10:08



Suscríbete al canal: http://smarturl.it/RomeReportsESP Visita nuestra web: http://www.romereports.com/es Suscríbete a nuestra newsletter: http://bit.ly/1RLUQBz Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/RomeReportsESP [DESCRIPCIÓN DE LA NOTICIA] --------------------- Para difusión del vídeo: sales@romereports.com ROME REPORTS es una Agencia de Noticias para TV, internacional e independiente, especializada en la actividad del Papa, la vida del Vaticano y los debates de actualidad sobre temas sociales, culturales o religiosos. Informar sobre la Iglesia Católica requiere cercanía a las fuentes, conocimiento en profundidad de la Institución, y elevados niveles de creatividad y competencia técnica. ROME REPORTS informa directamente al público y cubre las necesidades de las emisoras mediante noticias diarias, programas informativos semanales y documentales especializados. --------------------- Visítanos en... Nuestra WEB http://es.romereports.com/ FACEBOOK https://www.facebook.com/RomeReportsESP TWITTER https://twitter.com/romereports

09:36


Sábado 01 de Septiembre de 2018
De la feria. Verde.
Santa María en sábado. Blanco.

Comienza el Mes de la Biblia.

Martirologio Romano: En la región de Nimes, de la Galia Narbonense (hoy Francia), san Egidio o Gil, cuyo nombre adopta la población que después se formó en la región de la Camargue y donde se dice que el santo había erigido un monasterio y acabado el curso de su vida mortal (s. VI/VII).

Antífona de entrada          Sal 85, 1. 3
Inclina tu oído, Señor, respóndeme; salva a tu servidor que en ti confía. Ten piedad de mí, Señor, que te invoco todo el día.

Oración colecta   
Señor Dios, que unes a tus fieles en una sola voluntad; concédenos amar lo que mandas y esperar lo que prometes, para que, en la inestabilidad del mundo presente, nuestros corazones estén firmes donde se encuentra la alegría verdadera. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

O bien:           de santa María en sábado
Dios nuestro, que entre los pobres y humildes elegiste a la Virgen María para ser la Madre del Salvador; concédenos que, como ella, podamos ofrecerte una fe sincera y pongamos sólo en ti la esperanza de nuestra salvación. Por nuestro Señor Jesucristo...

Oración sobre las ofrendas       
Señor, que en el sacrificio único de Cristo, te has adquirido un pueblo de hijos, sé bondadoso con nosotros y concede a tu Iglesia los dones de la unidad y de la paz. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión        Cf. Sal 103, 13-15
Señor, la tierra se sacia con el fruto de tus obras: el pan que sale de la tierra y el vino que alegra el corazón del hombre.

Oración después de la comunión
Padre nuestro, realiza plenamente en nosotros la obra de tu misericordia, y concédenos tu gracia para que podamos agradarte en todo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Lectura        1Cor 1, 26-31
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto.
Hermanos: Tengan en cuenta quiénes son los que han sido llamados: no hay entre ustedes muchos sabios, hablando humanamente, ni son muchos los poderosos ni los nobles. Al contrario, Dios eligió lo que el mundo tiene por necio, para confundir a los sabios; lo que el mundo tiene por débil, para confundir a los fuertes; lo que es vil y despreciable y lo que no vale nada, para aniquilar a lo que vale. Así, nadie podrá gloriarse delante de Dios. Por él, ustedes están unidos a Cristo Jesús, que por disposición de Dios, se convirtió para nosotros en sabiduría y justicia, en santificación y redención, a fin de que, como está escrito: “El que se gloría, que se gloríe en el Señor”.
Palabra de Dios.

Comentario
¿Pablo quiere hacernos creer con estas palabras que no necesitamos capacitarnos para trabajar por el Reino, o que no debemos buscar crecer como personas? Definitivamente, no; Pablo mismo da testimonio de que él es una persona formada y que, para la tarea, es preciso aprovechar el intelecto. Aún así, todos participamos de la pobreza ante la maravilla del Reino, de la gloria de Dios y del mismo Dios. Todo es nada frente a él.

Sal 32, 12-13. 18-21
R. ¡Feliz el pueblo que el Señor se eligió como herencia!

¡Feliz la nación cuyo Dios es el Señor, el pueblo que él se eligió como herencia! El Señor observa desde el cielo y contempla a todos los hombres. R.

Los ojos del Señor están fijos sobre sus fieles, sobre los que esperan en su misericordia, para librar sus vidas de la muerte y sustentarlos en el tiempo de indigencia. R.

Nuestra alma espera en el Señor: Él es nuestra ayuda y nuestro escudo. Nuestro corazón se regocija en él: nosotros confiamos en su santo Nombre. R.

Aleluya        Jn 13, 34
Aleluya. “Les doy un mandamiento nuevo: ámense los unos a los otros, como yo los he amado”, dice el Señor. Aleluya.

Evangelio     Mt 25, 14-30
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Jesús dijo a sus discípulos esta parábola:
El Reino de los Cielos es como un hombre que, al salir de viaje, llamó a sus servidores y les confió sus bienes. A uno le dio cinco talentos, a otro dos, y uno solo a un tercero, a cada uno según su capacidad; y después partió.

En seguida, el que había recibido cinco talentos fue a negociar con ellos y ganó otros cinco. De la misma manera, el que recibió dos ganó otros dos; pero el que recibió uno solo hizo un pozo y enterró el dinero de su señor.

Después de un largo tiempo, llegó el señor y arregló las cuentas con sus servidores. El que había recibido los cinco talentos se adelantó y le presento otros cinco. «Señor, le dijo, me has confiado cinco talentos: aquí están los otros cinco que he ganado». «Está bien, servidor bueno y fiel, le dijo su señor; ya que respondiste fielmente en lo poco, te encargaré de mucho más: entra a participar del gozo de tu señor».

Llegó luego el que había recibido dos talentos y le dijo: «Señor, me has confiado dos talentos: aquí están los otros dos que he ganado». «Está bien, servidor bueno y fiel; y  que respondiste fielmente en lo poco, te encargare de mucho mas: entra a participar del gozo de tu señor».

Llegó luego el que había recibido un solo talento. «Señor, le dijo, sé que eres un hombre exigente: cosechas donde no has sembrado y recoges donde no has esparcido. Por eso tuve miedo y fui a enterrar tu talento: ¡aquí tienes lo tuyo!» Pero el señor le respondió: «Servidor malo y perezoso, si sabías que cosecho donde no he sembrado y recojo donde no he esparcido, tendrías que haber colocado el dinero en el banco, y así, a mi regreso, lo hubiera recuperado con intereses. Quítenle el talento para dárselo al que tiene diez, porque a quien tiene, se le dará y tendrá de más, pero al que no tiene, se le quitará aun lo que tiene. Echen afuera, a las tinieblas, a este servidor inútil; allí habrá llanto y rechinar de dientes». 

Oración introductoria
Señor, gracias por los talentos que me has dado. No permitas que la apatía o el desánimo me lleven a enterrarlos o a utilizarlos para mi beneficio personal. Ilumina mi oración, permite que me acerque a Ti con confianza y con un corazón sincero, para desprenderme de mi voluntad y unirme más a la tuya.

Petición
Padre, ayúdanos a comprender que lo que se nos ha dado se multiplica dándolo. Es un tesoro que hemos recibido para gastarlo, invertirlo y compartirlo con todos.

Meditación

1.- Actitud productiva. En el evangelio de Mateo esta parábola de los talentos (o las minas) está situada después de la del criado fiel y de las diez vírgenes. A partir del versículo 31 del capítulo 25 se describe la parábola del juicio final que leeremos el próximo domingo, fiesta de Cristo Rey. Todas ellas tienen un carácter escatológico, pues describen lo que sucederá al final de los tiempos. Se nos pide una actitud de vela, de estar preparados. La parábola de los talentos nos enseña que además de la actitud de espera vigilante, es necesaria la actitud productiva, es decir dar frutos de buenas obras.

2.- Nos juzgarán sobre el modo en que hemos empleado los talentos recibidos. Por la fe nos fiamos de Jesucristo, le seguimos y dejamos que El transforme nuestra vida. Creer en Jesucristo es comprometerse en la construcción del Reino. No se trata, por tanto, de quedarse con los brazos cruzados o de cumplir una serie de normas cultuales o devocionales. El cristiano se distingue por lo que cree, por lo que celebra y por lo que vive. ¡Cuántas veces hemos esquivado el bulto, abandonando nuestro compromiso cristiano! ¡Que alguien actúe!, pero si todos decimos los mismo… Es más fácil contentarse con rezar, con no meterse con nadie, con cumplir el precepto dominical. Yo creo que al final de nuestra vida nos juzgarán sobre el modo en que hemos empleado los talentos que Dios nos ha dado. Es más fácil decir "yo no valgo", o "no tengo tiempo", o "no me atrevo", o "me da miedo". El evangelio de Mateo es duro con los temerosos, con aquellos que prefieren enterrar su talento.

3.- Lo primero que tenemos que hacer es descubrir nuestros talentos. Y lo digo en plural porque todos tenemos más de un don o carisma: inteligencia, palabra, espíritu de servicio, amabilidad, habilidad manual. ¿Cuáles son tus talentos? Después de reconocerlos hay que ponerlos en juego para bien de la comunidad. ¿Dónde soy necesario, qué servicio puedo prestar? Ahí está la llamada del Señor, Él cuenta contigo. Pero cuidado, no actúes por vanagloria, para que te vea la gente, por autocomplacencia. Muchas veces hay intenciones ocultas en nuestros actos. En nuestras comunidades cada cual está llamado a una misión según el carisma recibido. En ocasiones pretendemos desempeñar funciones para las que no estamos llamados, causando con ello más daño que beneficio. Si Dios no te ha dado el carisma del buen oído no te empeñes en cantar en el coro.

4.- Los dejó encargados de sus bienes; a cada cual según su capacidad. La parábola de los talentos es bastante clara y fácil de entender; lo importante es que cada uno de nosotros sepamos aplicarla a nuestra propia vida. Todos hemos nacido con unas cualidades y unas capacidades determinadas, después la vida nos ha dado a cada uno unas posibilidades distintas para realizar nuestras cualidades y nuestras capacidades. El Señor nos va a juzgar a cada uno según nuestras obras, pero teniendo siempre en cuenta nuestra capacidad real, las posibilidades reales que hemos tenido para hacer unas cosas u otras. Lo que no quiere el Señor es que seamos negligentes y holgazanes, como el siervo que recibió un solo talento, y que renunciemos, por cobardía o por miedo, a poner nuestras cualidades y capacidades al servicio del evangelio. Los talentos que tenemos son regalo de Dios, y Dios quiere que cada uno de nosotros pongamos a trabajar con dedicación y esfuerzo los talentos que Dios nos ha dado a cada uno. Si podemos llegar al diez, trabajemos para conseguir el diez y si sólo podemos llegar al cinco trabajemos para llegar al cinco, pero nunca renunciemos a dar todo lo que realmente podemos dar. Somos empleados de Dios, trabajemos para Dios, es decir, intentemos con todas nuestras fuerzas que el reino de Dios pueda realizarse en el mundo en el que Dios nos ha puesto a cada uno. Cada uno según nuestra capacidad.

Analiza tu jornada. ¿Qué has hecho hoy? ¿Qué cualidades han dado su fruto? ¿Cuántas veces has dejado sin hacer lo que debías?

Propósito
Señor, qué fácilmente olvido lo fugaz y lo temporal de esta vida. En vez de buscar multiplicar, en clave al amor a los demás, los numerosos talentos con los que has enriquecido mi vida, frecuentemente me dejo atrapar por el camino fácil de la comodidad o la ley del menor esfuerzo. Concédeme la gracia de saber reconocer y multiplicar los dones recibidos.

Let's block ads! (Why?)

09:36


Martirologio Romano: En la región de Nimes, de la Galia Narbonense (hoy Francia), san Egidio o Gil, cuyo nombre adopta la población que después se formó en la región de la Camargue y donde se dice que el santo había erigido un monasterio y acabado el curso de su vida mortal (s. VI/VII). 

La leyenda de san Gil (Aegidius), una de las más famosas en la Edad Media, procede de una biografía escrita en el siglo X. De acuerdo con aquel escrito, Gil era ateniense por nacimiento. Durante los primeros años de su juventud, devolvió la salud a un mendigo enfermo, en virtud de haberle cedido su capa, tal como había sucedido con san Martín. Gil despreciaba los bienes temporales y detestaba el aplauso y las alabanzas de los hombres, que llovieron sobre él, tras la muerte de sus padres, debido a la prodigalidad con que daba limosnas y los milagros que se le atribuían. Para escapar, se embarcó hacia el Occidente, llegó a Marsella y, luego de pasar dos años en Arles, junto a san Cesareo, se construyó una ermita en mitad de un bosque, cerca de la desembocadura del Ródano. En aquella soledad se alimentaba con la leche de una cierva que acudía con frecuencia y se dejaba ordeñar mansamente por el ermitaño. Cierto día, Flavio, el rey de los godos, que andaba de cacería, persiguió a la cierva y le azuzó a los perros, hasta que el animal fue a refugiarse junto a Gil, quien la ocultó en una cueva, y la partida de caza pasó de largo frente a ella, incluso los perros, que parecían haber perdido el olfato. Al día siguiente, se reanudó la cacería y la cierva fue nuevamente descubierta y perseguida hasta la cueva donde la ocultó el ermitaño y donde se volvía invulnerable. Al tercer día, el rey Flavio llevó consigo a un obispo para que presenciara el suceso y tratase de explicarle el extraño proceder de sus perros. En aquella tercera ocasión, uno de los arqueros del rey disparó una flecha al azar, a través de la maleza que cubría la entrada de la cueva. Cuando los cazadores se abrieron paso hasta la caverna, encontraron a Gil herido por la flecha y a la cierva echada a sus pies. Flavio y el obispo instaron al ermitaño para que diera cuenta de su presencia en aquellos parajes. Gil les relató su historia y, al escucharla, tanto el monarca como el prelado le pidieron perdón por haber alterado la paz de su soledad y el rey impartió órdenes para que fuesen en busca de un médico que le curase la herida de la flecha, pero san Gil rehusó aceptar la visita del doctor, no quiso tomar ninguno de los regalos que le presentaron los de la partida real y rogó a todos que le dejasen tranquilo en su solitario retiro.

El rey Flavio hizo frecuentes visitas a san Gil, y éste acabó por solicitar al monarca que dedicase todas las limosnas y beneficios que le ofrecía, a la fundación de un monasterio. Flavio se comprometió a hacerlo, a condición de que Gil fuese el primer abad. A su debido tiempo, el monasterio se levantó cerca de la cueva del ermitaño, se agrupó una comunidad en torno a Gil, y muy pronto la reputación de los nuevos monjes y de su abad llegó al oído de Carlos, rey de Francia (a quien los trovadores medievales identificaron con Carlomangno, aunque resulta anacrónico). La corte mandó traer a san Gil a Orléans, donde se entretuvo largamente con el rey en profunda charla sobre asuntos espirituales. Sin embargo, en el curso de aquellas conversaciones, el monarca calló una gravísima culpa que había cometido y le pesaba sobre la conciencia... «el domingo siguiente, cuando el ermitaño oficiaba la misa y, según la costumbre oraba especialmente por el rey durante el canon, apareció un ángel del Señor que depositó sobre el altar un rollo de pergamino donde estaba escrito el pecado que el monarca había cometido. En el pergamino se advertía también que aquella culpa sería perdonada por la intercesión de Gil, siempre y cuando el rey hiciese penitencia y se comprometiese a no volver a cometerla ... Al terminar la misa, Gil entregó el rollo de pergamino al monarca, quien, al leerlo, cayó de rodillas ante el santo y le suplicó que intercediera por él ante Dios. A continuación, el buen ermitaño se puso en oración para encomendar al Señor el alma del monarca y a éste le recomendó, con dulzura, que se abstuviese de cometer la misma culpa en el futuro». Después de aquella temporada en la corte, san Gil regresó a su monasterio y, al poco tiempo, partió a Roma para encomendar sus monjes a la Santa Sede. El Papa concedió innumerables privilegios a la comunidad, y al monasterio le hizo el donativo de dos portones de cedro tallados con primor. A fin de poner a prueba su confianza en Dios, san Gil mandó arrojar aquellas dos puertas a las aguas del Tiber, se embarcó en ellas y, con viento propicio, navegaron por el Mediterráneo hasta las costas de Francia. Recibió una advertencia celestial sobre la proximidad de su muerte y en la fecha vaticinada, un domingo l de septiembre, «dejó este mundo, que se entristeció por la ausencia corporal de Gil, pero en cambio, llenó de alegría los Cielos por su feliz arribo».

Let's block ads! (Why?)

09:36


OFICIO DE LECTURA - SABADO DE LA SEMANA XXI - TIEMPO ORDINARIO
De la Feria. Salterio I. 30 de agosto



SEGUNDA LECTURA

De las Homilías de san Juan Crisóstomo, obispo, sobre el evangelio de san Mateo

(Homilía 50, 3-4: PG 58, 508-509)

AL ADORNAR EL TEMPLO, NO DESPRECIES AL HERMANO NECESITADO</span>

    ¿Deseas honrar el cuerpo de Cristo? No lo desprecies, pues, cuando lo contemples desnudo en los pobres, ni lo honres aquí, en el templo, con lienzos de seda, si al salir lo abandonas en su frío y desnudez. Porque el mismo que dijo: Esto es mi cuerpo, y con su palabra llevó a realidad lo que decía, afirmó también: Tuve hambre y no me disteis de comer, y más adelante: Siempre que dejasteis de hacerlo a uno de estos pequeñuelos, a mí en persona lo dejasteis de hacer. El templo no necesita vestidos y lienzos, sino pureza de alma; los pobres, en cambio, necesitan que con sumo cuidado nos preocupemos de ellos.
    Reflexionemos, pues, y honremos a Cristo con aquel mismo honor con que él desea ser honrado; pues, cuando se quiere honrar a alguien, debemos pensar en el honor que a él le agrada, no en el que a nosotros nos place. También Pedro pretendió honrar al Señor cuando no quería dejarse lavar los pies, pero lo que él quería impedir no era el honor que el Señor deseaba, sino todo lo contrario. Así tú debes tributar al Señor el honor que él mismo te indicó, distribuyendo tus riquezas a los pobres. Pues Dios no tiene ciertamente necesidad de vasos de oro, pero sí, en cambio, desea almas semejantes al oro.
    No digo esto con objeto de prohibir la entrega de dones preciosos para los templos, pero sí que quiero afirmar que, junto con estos dones y aun por encima de ellos, debe pensarse en la caridad para con los pobres. Porque si Dios acepta los dones para su templo, le agradan, con todo, mucho más las ofrendas que se dan a los pobres. En efecto, de la ofrenda hecha al templo sólo saca provecho quien la hizo; en cambio, de la limosna saca provecho tanto quien la hace como quien la recibe. El don dado para el templo puede ser motivo de vanagloria, la limosna, en cambio, sólo es signo de amor y de caridad.
    ¿De qué serviría adornar la mesa de Cristo con vasos de oro, si el mismo Cristo muere de hambre? Da primero de comer al hambriento y luego, con lo que te sobre, adornarás la mesa de Cristo. ¿Quieres hacer ofrenda de vasos de oro y no eres capaz de dar un vaso de agua? Y, ¿de qué serviría recubrir el altar con lienzos bordados de oro, cuando niegas al mismo Señor el vestido necesario para cubrir su desnudez? ¿Qué ganas con ello? Dime si no: Si ves a un hambriento falto del alimento indispensable y, sin preocuparte de su hambre, lo llevas a contemplar una mesa adornada con vajilla de oro, ¿te dará las gracias de ello? ¿No se indignará más bien contigo? O si, viéndolo vestido de andrajos y muerto de frío, sin acordarte de su desnudez, levantas en su honor monumentos de oro, afirmando que con esto pretendes honrarlo, ¿no pensará él que quieres burlarte de su indigencia con la más sarcástica de tus ironías?
    Piensa, pues, que es esto lo que haces con Cristo, cuando lo contemplas errante, peregrino y sin techo y, sin recibirlo, te dedicas a adornar el pavimento, las paredes y las columnas del templo. Con cadenas de plata sujetas lámparas, y te niegas a visitarlo cuando él está encadenado en la cárcel. Con esto que estoy diciendo, no pretendo prohibir el uso de tales adornos, pero sí que quiero afirmar que es del todo necesario hacer lo uno sin descuidar lo otro; es más: os exhorto a que sintáis mayor preocupación por el hermano necesitado que por el adorno del templo. Nadie, en efecto, resultará condenado por omitir esto segundo, en cambio, los castigos del infierno, el fuego inextinguible y la compañía de los demonios están destinados para quienes descuiden lo primero. Por tanto, al adornar el templo, procurad no despreciar al hermano necesitado, porque este templo es mucho más precioso que aquel otro.

Responsorio     Mt 25, 35. 40; Pr 19, 17

R.</span> Tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis. * Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de estos mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis.
V. Quien se apiada del pobre presta al Señor.
R. Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de estos mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis.

Oración

Señor Dios, que unes en un mismo sentir los corazones de los que te aman, impulsa a tu pueblo a amar lo que pides y a desear lo que prometes, para que, en medio de, la inestabilidad de las cosas humanas, estén firmemente anclados nuestros corazones en el deseo de la verdadera felicidad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.</span>

Let's block ads! (Why?)

09:23



Suscríbete al canal: http://smarturl.it/RomeReportsESP Visita nuestra web: http://www.romereports.com/es Suscríbete a nuestra newsletter: http://bit.ly/1RLUQBz Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/RomeReportsESP [DESCRIPCIÓN DE LA NOTICIA] --------------------- Para difusión del vídeo: sales@romereports.com ROME REPORTS es una Agencia de Noticias para TV, internacional e independiente, especializada en la actividad del Papa, la vida del Vaticano y los debates de actualidad sobre temas sociales, culturales o religiosos. Informar sobre la Iglesia Católica requiere cercanía a las fuentes, conocimiento en profundidad de la Institución, y elevados niveles de creatividad y competencia técnica. ROME REPORTS informa directamente al público y cubre las necesidades de las emisoras mediante noticias diarias, programas informativos semanales y documentales especializados. --------------------- Visítanos en... Nuestra WEB http://es.romereports.com/ FACEBOOK https://www.facebook.com/RomeReportsESP TWITTER https://twitter.com/romereports

09:13



Suscríbete al canal: http://smarturl.it/RomeReportsESP Visita nuestra web: http://www.romereports.com/es Suscríbete a nuestra newsletter: http://bit.ly/1RLUQBz Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/RomeReportsESP [DESCRIPCIÓN DE LA NOTICIA] --------------------- Para difusión del vídeo: sales@romereports.com ROME REPORTS es una Agencia de Noticias para TV, internacional e independiente, especializada en la actividad del Papa, la vida del Vaticano y los debates de actualidad sobre temas sociales, culturales o religiosos. Informar sobre la Iglesia Católica requiere cercanía a las fuentes, conocimiento en profundidad de la Institución, y elevados niveles de creatividad y competencia técnica. ROME REPORTS informa directamente al público y cubre las necesidades de las emisoras mediante noticias diarias, programas informativos semanales y documentales especializados. --------------------- Visítanos en... Nuestra WEB http://es.romereports.com/ FACEBOOK https://www.facebook.com/RomeReportsESP TWITTER https://twitter.com/romereports

09:12 ,

El club paraguayo Cerro Porteño y una muestra de perseverancia a pesar de la eliminación.

El Divino Niño, la Virgen de Caacupé, rosarios, entre otros. Todas imágenes religiosas que son más que cotidianas en millones de hogares de América Latina. Sin embargo, esta foto no es en una casa, sino que pertenece a un vestuario de fútbol.

Específicamente, la imagen fue tomada poco antes de un encuentro crucial del equipo paraguayo Cerro Porteño por la Copa Libertadores de América, máximo trofeo continental similar en cuanto a sus características a la Champions League en Europa.

Los utileros, minutos antes, se encargaron de dejar todo pronto, y también fueron cuidadosos a la hora del armado del “rincón espiritual” dentro del vestuario, una imagen íntima que deja de manifiesto que la fe también se puede vivir de una manera especial en un ámbito como ése.

Cerro Porteño, cuyos colores y hasta el apodo (“El Ciclón”) coinciden con los de San Lorenzo, el equipo de papa Francisco, le ganó por la mínima diferencia al brasileño Palmeiras, pero no le alcanzó y quedó eliminado en el partido de vuelta, en un encuentro no exento de polémicas. Igualmente, eso ya poco importa, pues este club fue perseverante hasta el final.

Let's block ads! (Why?)

08:48



Suscríbete al canal: http://smarturl.it/RomeReportsESP Visita nuestra web: http://www.romereports.com/es Suscríbete a nuestra newsletter: http://bit.ly/1RLUQBz Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/RomeReportsESP [DESCRIPCIÓN DE LA NOTICIA] --------------------- Para difusión del vídeo: sales@romereports.com ROME REPORTS es una Agencia de Noticias para TV, internacional e independiente, especializada en la actividad del Papa, la vida del Vaticano y los debates de actualidad sobre temas sociales, culturales o religiosos. Informar sobre la Iglesia Católica requiere cercanía a las fuentes, conocimiento en profundidad de la Institución, y elevados niveles de creatividad y competencia técnica. ROME REPORTS informa directamente al público y cubre las necesidades de las emisoras mediante noticias diarias, programas informativos semanales y documentales especializados. --------------------- Visítanos en... Nuestra WEB http://es.romereports.com/ FACEBOOK https://www.facebook.com/RomeReportsESP TWITTER https://twitter.com/romereports

08:37 ,




Tele VID te ofrece la santa misa de hoy viernes 31 de agosto oficiada en Vivo. #LaSantaMisa 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 🙏 Suscríbete a nuestro canal 👍 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 📢 Eucaristía de hoy viernes 31 de agosto 2018 Lectio Divina: 👉 http://bit.ly/EvangelioDeHoy 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: YouTube: https://www.youtube.com/c/TeleVID Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/

08:32 ,

La respuesta ante el "terremoto" que generó el tema de los abusos sexuales en el país sudamericano

Desde la renuncia de todo el Cuerpo Episcopal de Chile ante el Papa Francisco el pasado 17 de mayo, los laicos comprometidos han asumido un rol activo en la renovación y en volver a poner a Cristo al centro de la vida, sin embargo, lo anterior no sería posible si no se volviera a tejer la confianza entre los fieles y el Clero y eso sólo se logra a través del diálogo y el acoger al otro.

El fin de semana que llegaron a Chile el cardenal y arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, y los obispos auxiliares de la Arquidiócesis tenían que participar en el cierre de la Asamblea del X Sínodo de Santiago; y esa fue la ocasión elegida para que el clero de Santiago acogiese las inquietudes, testimonios y opiniones de los laicos que se encontraban participando de este encuentro.

Fue en esa asamblea que el arzobispo de Santiago y sus obispos auxiliares escucharon la “rabia, vergüenza, tristeza y dolor”, “frente a los abusos cometidos y la incapacidad para enfrentarlos”. Así, tras las reflexiones generadas en los grupos de trabajo, los llamados sinodales -jóvenes y adultos, laicos y religiosos- leyeron frente a la asamblea, sus conclusiones – que forman parte de los documentos oficiales del Sínodo entregados al Arzobispo-  partieron por pedir “perdón a todos y todas las víctimas de abusos de nuestra Iglesia”.

“Nos avergüenza el que en nuestras comunidades y movimientos muchas veces hayamos sido ciegos a los abusos de miembros de nuestra Iglesia, o que no siempre hayamos tenido el coraje de denunciarlos”, expresaron.

Asimismo, a través del documento, los sinodales se comprometieron a “fortalecer nuestro procesos pastorales y formativos, centrados en la pedagogía de Jesús, generando ambientes sanos y seguros para que en nuestra Iglesia nunca más haya abusos, para que ella sea más profética, para que acoja los signos de nuestro tiempo y con todos los hombres y mujeres de buena voluntad, construyamos un país y una Iglesia en los que todos y todas aportemos, nos sintamos amados, respetados, cuidados y especialmente los hambrientos, privados de libertad, migrantes y víctimas de abusos”.

Por su parte el Administrador Apostólico de la Diócesis de Valparaíso, Monseñor Pedro Ossandón, se reúne de manera mensual con los distintos movimientos laicales, comenzado con la Eucaristía y después se reúnen para conversar sobre los avances y preocupaciones. Laicos con mayoría de edad, como dijo el Papa Francisco en su visita apostólica a Chile en enero pasado.

Por su parte, el arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Chomalí, también ha ido desarrollado distintos encuentros con comunidades para escucharlos.  Cristian Acuña Mieres, director del Instituto San José de Cañete, comentó: “El arzobispo realizó una exposición acerca del reciente Sínodo, para luego responder preguntas, principalmente de actualidad, de temas tales como la problemática mapuche, fue un encuentro bastante ameno, cercano, con un diálogo distendido, donde comentó anécdotas y experiencias de vida”.

El Papa envío una carta al Pueblo de Dios que peregrina por Chile donde dijo: “Hoy sabemos que la mejor palabra que podemos dar frente al dolor causado es el compromiso para la conversión personal, comunitaria y social que aprenda a escuchar y cuidar especialmente a los más vulnerables. Urge, por tanto, generar espacios donde la cultura del abuso y del encubrimiento no sea el esquema dominante; donde no se confunda una actitud crítica y cuestionadora con traición. Esto nos tiene que impulsar como Iglesia a buscar con humildad a todos los actores que configuran la realidad social y promover instancias de diálogo y constructiva confrontación para caminar hacia una cultura del cuidado y protección”.

La petición del Papa se ha ido plasmando en estos encuentros que los Obispos van propiciando con sus comunidades, sacerdotes y diáconos. Diálogo y acogimiento es por donde la iglesia chilena camina en estos momentos, donde todavía falta que el Santo Padre acepte más renuncias entre ellas el del Cardenal Ricardo Ezzati, Arzobispo de Santiago.

Let's block ads! (Why?)

08:02 ,




Un rato para Dios: Oración del mes de Septiembre dedicada a la Santa Biblia Tekton es un canal de youtube católico nacido en Barcelona (España), puedes encontrar noticias relacionadas con la Iglesia Católica, y recursos de otro tipo como formación católica, oraciones, música católica, vídeos del Papa Francisco, curiosidades, vidas de Santos, el Evangelio del día, y otras muchas cosas más. No dudes en entrar y ver el contenido que sin duda te gustará Web: http://www.tekton.info Facebook: https://www.facebook.com/productoratekton/ Twitter: https://twitter.com/productoratekto?s=09 Instagram: https://www.instagram.com/productoratekton/ Google+: https://plus.google.com/u/1/+TektonTekton?hl=es-419 Hacer un donativo: https://www.tekton.info/hacer-caridad/

07:42 ,

Diversas Iglesias del mundo escriben al Pontífice, asegurando su apoyo en comunión con el compromiso del magisterio en la lucha contra los abusos

Comunión, colegialidad, apoyo, fidelidad, cercanía, colaboración: son los términos más recurrentes en las cartas abiertas que las Conferencias episcopales del mundo han enviado y están enviando en estas horas a Papa Francisco. Las cartas llegan después de la publicación del documento de Monseñor Carlo Maria Viganò, ex nuncio en los Estados Unidos, quien acusa al Pontífice y a otros cardenales de haber encubierto los hechos del card. Theodore McCarrick. Acusado de abuso de menores, el pasado 27 de julio el Papa aceptó su dimisión como cardenal y ordenó su suspensión del ejercicio de cualquier ministerio público.

Apreciación por el trabajo pastoral 

Los episcopados expresan su cercanía al Papa: los obispos de Perú, por ejemplo, subrayan su apoyo fraterno y episcopal al camino lúcido, valiente y firme modo en que el Papa ha de conducir la barca de Cristo. Un apoyo necesario ante el intento de desestabilizar la Iglesia y su ministerio. En la misma línea, el CELAM -Consejo de las Conferencias Episcopales Latinoamericanas- que, en una carta del 26 de agosto, agradeció al Papa Francisco su “servicio pleno de abnegación hacia la Iglesia” ofreció al Pontífice “fidelidad, cercanía y colaboración para que la verdad brille por encima de todo pecado”.

Una incansable laboral pastoral 

Los obispos de Paraguay agradecen al Papa por su liderazgo y por continuar el trabajo de sus predecesores con gran humildad y firmeza en la lucha contra el abuso. La cercanía también llega de la Conferencia Episcopal Española, presidida por el Card. Ricardo Blázquez: “Santo Padre, usted no está solo”, escribe el purpurado, que da gracias a Dios por la incansable labor pastoral llevada adelante por el Pontífice y por su dedicación al ministerio petrino.

Reacción de los obispos de Estados Unidos 

Son días difíciles y expresamos al Papa nuestro afecto fraterno -afirma el presidente del episcopado de Estados Unidos, Card. Daniel DiNardo – mientras esta herida abierta de los abusos nos desafía a ser firmes y decididos en la búsqueda de la verdad y la justicia. El cardenal pide una audiencia con el Papa para obtener su apoyo al plan de acción de los obispos de los Estados Unidos inspirado en su reciente carta al Pueblo de Dios, en la que se incluyen propuestas más detalladas para simplificar la denuncia de abusos y mala conducta por parte de los obispos y para mejorar los procedimientos de resolución de denuncias contra los obispos. Otros prelados, como el Arzobispo de Filadelfia, Charles Chaput, y Thomas Olmsted, Obispo de Phoenix, han dicho que no tienen conocimiento directo de los hechos pero hablan de Viganò de una manera positiva. El obispo de San Diego, Robert McElroy, expresó que el testimonio de Viganò es una distorsión y que sus ataques están inspirados por su odio hacia el Papa Francisco y todo lo que él ha enseñado. Junto con el Papa Francisco -afirma- confiamos en que la verificación de las declaraciones de Viganò ayudará a establecer la verdad.

Artículo publicado originalmente en Vatican Media 

Let's block ads! (Why?)

06:37 ,

¿Habéis notado que el orden influye inmediatamente en el comportamiento de las personas? En una casa ordenada no está bien comer patatas fritas mientras estamos tumbados en el sofá viendo la televisión y dejando todo lleno de migas a nuestro alrededor.

Una casa ordenada, limpia y fragante: ¿es posible mantenerla así en el mundo real, en el torbellino de las actividades cotidianas?

Con motivo de grandes celebraciones, a menudo hacemos una limpieza general y entonces la casa “resplandece”. Es mucho más difícil mantener un hogar tan limpio todos los días del año cuando pasamos la mayor parte de nuestro tiempo fuera de él. Aquí hay algunos consejos sobre cómo hacerlo.

¡No limpies en profundidad, solo mantén el orden con pequeños toques de limpieza!

¿Limpiar ahora? No hay ninguna razón para ello, porque de todos modos se ensuciará. Cuando tenga tiempo, limpiaré- es la típica excusa de posponer la limpieza de hogar para un futuro indefinido. ¡Y es un gran error! Gracias a la limpieza regular, ahorramos tiempo: no tenemos que fregar baños o suelos durante varias horas.

El truco está no tanto en limpiar en profundidad, sino en mantener el orden haciendo una limpieza rápida. Es un cambio en la forma de pensar: no permitiendo que la capa de polvo se deposite en los muebles, que el suelo se ensucie y esté pegajoso, y que en el espejo del baño esté manchado de pasta de dientes. Gracias a esto, no hay que hacer una gran acción de “limpieza” el sábado, lo que lleva algunas horas.

Para mantener la casa en orden, vale la pena asignar todos los días o cada pocos días 15-20 minutos (si tenemos una casa grande será más) para: quitar el polvo, limpieza rápida del cuarto de baño y de la cocina, pasar la aspiradora. ¿Parece mucho tiempo? Los episodios de las series populares duran más.

!Haz un gráfico!

El órgano básico que utilizamos a la hora de la limpieza es la cabeza. Entonces, primero, pensemos y organicemos la limpieza de la casa, por ejemplo, de la cocina: los martes y los viernes, del baño: los miércoles y los sábados, pasar la aspiradora los jueves.

Podemos preparar un gráfico de limpieza, en el cual tomamos en cuenta tanto el trabajo que hacemos todas las semanas como los menos frecuentes, como lavar ventanas y puertas o el interior de los muebles de cocina. También es bueno preparar un paño y productos de limpieza de antemano para que no se pierda la mitad del tiempo buscando los accesorios necesarios durante la limpieza.

¡Prepárate!

Las estanterías de las tiendas están llenas  desde difenetes líquidos, polvos, etc. para la limpieza del baño, de la cocina, los multiusos… Solo con comprar una gran cantidad de productos químicos no hará que nuestra casa esté limpia. Y no se necesita mucho.

Lo básico que necesitamos son: buenos trapos (de microfibra), en los que vale la pena invertir, porque se pueden lavar muchas veces; guantes (!protégete las manos!); líquido lavavajillas, también sirve para la limpieza de muebles de cocina, encimeras y otros dispositivos porque disuelve la grasa (ojo –  con una gota basta); vinagre (lo recomiendo) – es un remedio completamente natural que sirve para limpiar la cabina de la ducha, las pilas, el fregadero de la cocina – elimina la cal (con solo unas gotas en la esponja); el limpia cristales.

Desde arriba hacia abajo

Al comenzar la limpieza, primero abrimos las ventanas, encendemos la luz, cogemos un paño ligeramente húmedo, podemos tener otro seco a mano. Un plumero también es útil para eliminar las telarañas y limpiar en los lugares más difíciles de acceder. Limpiamos siempre desde arriba hacia abajo, es decir, primero las lámparas, los cuadros, las paredes (los esquinas), luego los muebles desde arriba hacia abajo (no hay que olvidarse de las superficies verticales como los lados de los muebles) y dejamos los suelos para el final.

Antes de limpiar, es bueno ordenar las habitaciones: colocar las cosas en su lugar (todas deben tener su lugar) para que no estorben. A algunas personas les gusta tener muchas figurillas, adornos y cachivaches en los estantes. Cada uno tiene su propio gusto, pero durante la limpieza, la gran cantidad de objetos, especialmente si están en estantes abiertos, dificulta el trabajo, porque todo se ensucia.

Involucra a todos los miembros del hogar

Mantener la limpieza y el orden en casa es el asunto que concierne a toda la familia. Es por eso que cada miembro del hogar debe tener su propia tarea específica, como limpiar baños, cocinas, pasar el aspirador, hacer reparaciones…

En cuanto a los pequeños, incluso un niño de 3 años puede ayudar con algo, por ejemplo, reponiendo el papel higiénico. Cuanto más grandes sean los niños, más  responsabilidades tienen que tener. La asignación de tareas funciona tanto en la familia como en un piso compartido. Podemos anotar las tareas de cada persona y colgarlas en un lugar visible, por ejemplo, en la puerta del refrigerador.

La limpieza – !haz que te guste!

¿Habéis notado que el orden influye inmediatamente en el comportamiento de las personas? En una casa ordenada no está bien comer patatas fritas mientras estamos tumbados en el sofá viendo la televisión y dejando todo lleno de migas a nuestro alrededor.

Un hogar bien cuidado, una comida bien presentada, todo esto eleva el nivel de cultura personal de los miembros del hogar. Y atención: no se trata de conseguir la perfección ni del orden perfecto, sino de crear un hogar agradable y acogedor.

Y, por otro lado, nuestro interior se ve reflejado en el exterior. Es difícil imaginar que una persona que tiene un lío completo en la cabeza y en su vida pueda mantener el orden en su entorno. Entonces, ordenar la casa ayuda también a… ordenar nuestro propio interior.

Let's block ads! (Why?)

06:22 ,

El “colapso del autocontrol después de clase” es un fenómeno real y os decimos cómo ayudar a vuestros hijos a gestionarlo.

Cuando mis hijos llegan a casa de la escuela, todos hacen cosas muy diferentes. Mi hija de 12 años, mientras escarba en la despensa, comienza a hablar a la velocidad de la luz sobre todo lo que le ha sucedido ese día. Mi hija de 9 años merienda algo y luego empieza a hacer los deberes o a quejarse de que algo es injusto. Mi hijo de 8 años va directo a su habitación, cierra la puerta y juega con sus figuras Pokémon durante media hora larga. Y a mi hijo de 5 años le da un berrinche que lo tiene dando vueltas por el suelo de la cocina.

Siempre lo mismo, todos los días, con precisión relojera. Cuatro niños en cuatro estados emocionales diferentes tratando de relajarse después de un largo día de trabajo escolar, de horarios y de aprendizaje, todo mientras yo intento avanzar con las tareas domésticas y preparar la cena. Inevitablemente, alguien empieza a llorar (alguien además del niño de 5 años que ya está llorando) y en los días realmente malos, ese alguien soy yo.

Resulta que esta es una experiencia extremadamente común para los niños en edad escolar, tan común que tiene su propio nombre, según la revista Motherly: colapso del autocontrol después de clase:

“Los niños lo experimentan de varias maneras. Algunos niños se derrumban por completo y manifiestan rabietas [o] rechazo a las instrucciones de los padres, mientras que otros simplemente se retiran o se quedan tranquilos durante un rato después de la escuela”, afirma Stacy Haynes, CEO y psicóloga asesora en Little Hands Family Services. 

Cómo ayudar a facilitar la transición después de la jornada escolar

Al final de la jornada escolar, la mayoría de los padres estamos deseosos de preguntar por todo lo que ha pasado en el día. Pero eso puede ser lo último que necesite un niño, durante un rato, dice Haynes. “Dad tiempo a los niños para que tomen un tentempié [y] relajen sus mentes”, explica. “Ofreced a vuestros hijos alguna actividad física directamente después de la escuela, como algún deporte, yoga o caminar, que ayudan enormemente a descargar y equilibrar la mente y el cuerpo”. Los deberes también pueden esperar y probablemente estarán mejor hechos como resultado de ese descanso cerebral.

Como yo, mi hija de 12 años procesa las cosas hablando de ellas (a veces sin cesar), así que ya ha encontrado la manera de relajarse. En realidad nunca he intentado dejarla hablar hasta que haya terminado, sino que tiendo a cortarla casi inmediatamente para redirigirla. Aunque para mí sea un esfuerzo escucharla pacientemente en lugar de tratar de redirigirla a sus deberes, si dejarla hablar es la mejor manera de darle un respiro a su cerebro para que pueda volver a concentrarse en las tareas, es un esfuerzo que vale la pena hacer.

Mi hijo de 8 años siempre ha procesado las cosas jugando solo, desde que era un párvulo. Hace tiempo que identifiqué esta costumbre y rara vez interfiero en su ritual después de la escuela. Sin embargo, mis hijos de 9 y 5 años han sido un misterio para mí. ¿A qué vienen las quejas? ¿Por qué las lágrimas y las rabietas?

Ahora lo entiendo. Después de todo, yo también necesito algo de tiempo para relajarme después de un largo día de trabajo; a veces lo hago leyendo, a veces haciendo ejercicio, pero lo que nunca hago es pasar inmediatamente de un largo día de trabajo a aún más trabajo. Mi cerebro suele estar frito y sé que si trato de trabajar así, tardaré el doble de tiempo en lograr la mitad.

Sin embargo, si retomo las tareas después de una pausa generosa, casi siempre me refresco lo suficiente como para hacer esas últimas cosas antes de acostarme. Tiene sentido que mis hijos sientan exactamente lo mismo.

El truco será averiguar qué tipo de descanso le ayuda a relajarse a cada uno. Sé que no será un juego solitario, no son exactamente del tipo de niños que juegan solos. Y no será una conversación interminable… de hecho, mi hija de 9 años a menudo llega a un estado de más nerviosismo cuando habla.

Pero como yo, ambos disfrutan de la actividad. Apuesto a que darles una merienda y media hora para nadar o jugar al aire libre será exactamente lo que necesitamos para superar el abatimiento y conseguir el estado de ánimo adecuado para abordar los deberes del colegio antes de que llegue la hora de dormir. Bonificación: si juego con ellos, podría obtener el mismo beneficio para mí.

Let's block ads! (Why?)

05:47 ,

El arzobispo de San Juan subraya acusa: “es una expropiación inmoral de bienes de la Iglesia Católica en Puerto Rico por parte del Estado"

La arquidiócesis de San Juan de Puerto Rico se declaró en bancarrota luego de que los funcionarios federales embargaron 4.7 millones de dólares de las cuentas de la propia arquidiócesis y de la cuatro diócesis que componen la isla de Puerto Rico, como si fueran “una sola alcancía”, ha dicho el arzobispo metropolitano de San Juan, Roberto González Nieves.

El embargo se produjo como resultado de una demanda presentada por maestros jubilados de escuelas católicas que buscaban ser atendidos en cuanto a su Plan de Pensiones, que había concluido en 2016 cuando los 43 patronos participantes, entre ellos la arquidiócesis de San Juan, decidieron darlo por terminado, dado que al fideicomiso del Plan de Pensiones le ingresaban, por la aportación de las escuelas, la cantidad de 80.000 dólares mensuales pero tenía que pagar sobre 360.000 dólares mensuales.

“Es decir, como los egresos superaban por mucho los ingresos, el pago de beneficios a los empleados, fue mermando el capital del fideicomiso, como ha sucedido en distintas diócesis de Estados Unidos, como le ha sucedido al gobierno local en sus sistemas de retiro”, expresó el arzobispo González Nieves en un reciente comunicado publicado en la página web de la arquidiócesis de San Juan.

Contra la misión de caridad de la Iglesia

En diez años de vida, el Plan de Pensiones nunca se capitalizó. Y en una opinión del pasado 11 de junio de 2018, el Tribunal Supremo de Puerto Rico determinó que en Puerto Rico ninguna diócesis tiene personalidad jurídica, y por lo tanto, una diócesis puede ser desposeída de sus bienes, sin que sea parte en un pleito, por una acción que ocurra en otra diócesis, o cualquier parroquia de la isla o cualquier congregación religiosa que no esté incorporada.

“Es decir, contra todo derecho canónico, el Tribunal Supremo de Puerto Rico convirtió a todas las entidades católicas en Puerto Rico en una sola alcancía, violentando el debido proceso de ley, el derecho de una religión a organizarse internamente y sobre todo, contra la misión y la caridad de la Iglesia”, escribió el arzobispo de San Juan en su comunicado a los fieles católicos de la isla.

Por su parte, la abogada de la arquidiócesis de San Juan, Carmen Conde, dijo a la agencia informativa The Associated Press (AP) que la declaración de bancarrota “fue el último recurso” que tenía a la mano la arquidiócesis metropolitana. La declaración afecta a aproximadamente 75 empleados de tiempo completo y medio tiempo, junto con docenas de parroquias en todo el territorio de Puerto Rico.

Sin empleados, sin luz, sin agua

Según Conde la arquidiócesis “ya no tiene dinero para operar” pues el embargo “causó una crisis económica y administrativa” por lo que no se pueden pagar las facturas de agua o electricidad, se ha detenido todo el trabajo de caridad y ahora solo depende de un grupo de voluntarios”. La inscripción en las escuelas católicas en Puerto Rico se ha desplomado, con cientos de miles de familias que salen de la isla hacia el territorio continental de los Estados Unidos en medio de una recesión de doce años, agudizada por el tremendo deterioro que dejó a su paso el huracán María el 2017.

Aunque los demandantes solicitaron un pago de aproximadamente 640.000 dólares, el Tribunal de Primera Instancia de San Juan ordenó, a principios de 2018, el pago de 4.7 millones de dólares, y que se hiciera efectivo en 24 horas, dinero que la Arquidiócesis de San Juan no tenía, ni tiene. “A los tres días, que era el inicio de la Semana Santa, la Semana Mayor para fe cristiana, ese mismo foro, con una inexplicable prisa, ordenó el embargo, de iglesias, conventos, bienes, valores, vehículos de entidades católicas en todo Puerto Rico”, subraya el arzobispo González Nieves.

“Es decir, agrega el arzobispo metropolitano de San Juan, podían ir al pueblo de Adjuntas, de donde es mi familia a desposeer a esa comunidad parroquial de sus bienes”.

¿Y las familias de los trabajadores?

Luego de varios procesos judiciales, el 22 de agosto se desposeyó a la arquidiócesis de San Juan de 400.000 dólares. Es decir, vaciaron sus cuentas, dinero que ya estaba comprometido para la nómina de los empleados, el pago de utilidades y para la caridad cristiana. “Es un dinero que provenía de la caridad de los fieles para con la arquidiócesis”, explica el mismo González Nieves.

Finalmente, el arzobispo de San Juan subraya que lo sucedido “no es otra cosa que una expropiación inmoral de bienes de la Iglesia Católica en Puerto Rico por parte del Estado, por vía de su Rama Judicial y se despoja, de momento, a 75 familias, la mayoría encabezadas por mujeres en la pobreza, es decir, familias que no tienen nada que ver con el fideicomiso-plan de pensiones de escuelas católicas, pero que tiene mucho que ver con sus habichuelas cotidianas y con su labor a favor de tantos pobres, material y espiritualmente, en nuestra arquidiócesis”.

Por su parte, Antonio Bauzá, el abogado que representa a 178 maestros que trabajan o han trabajado en tres escuelas diferentes, le dijo a la AP que no está sorprendido por la presentación de la bancarrota por parte de la arquidiócesis. Según él, los abogados de la arquidiócesis “han utilizado todo tipo de tácticas para no cumplir con las pensiones de estos maestros jubilados. Hay maestros que han perdido sus hogares. Es una situación muy grave”.

Conde dijo que es la primera vez que la arquidiócesis solicita la bancarrota del Capítulo 11 de las leyes estadounidenses que rigen en la isla caribeña. Ella dijo que los funcionarios embargaron 21 cuentas de la arquidiócesis que tienen un total de 606.000 dólares y congelaron otras doce cuentas que tienen casi 341.500 dólares en ellas. Además, los funcionarios también congelaron 160 cuentas pertenecientes a docenas de parroquias que tienen un total de 3.8 millones de dólares.

Let's block ads! (Why?)

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets