mayo 2016
ACI Prensa Agencia Zenit Aleteia Año 1961 Año 1984 Audios Basilica de Guadalupe Bautismo Biografico Canto Católico Cantos y Alabanzas Cardenal Alberto Suarez Inda Cáritas Catecismo Catequesis del Papa Celebraciones Ciclo C Cine Familiar Cine religioso Construccion Coronilla a la Divina Misericordia Cristo te llama Cristy Villaseñor Cuaresma Defensa de la Familia Diocesis de Celaya Divina Misericordia Drama El Diario de María El Evangelio del dia El Hermano Asno El santo del dia El Santo Rosario El Video del Papa Escritos de San Francisco EWTN Familia Festividades Fiestas Patronales Formacion Permanente Formación Permanente Franciscanismo Fray Nelson Medina OP Fray Rodi Cantero TOR Grupo Effetá H1FM Hacia una Fe Madura Historico Homilía del día Homilías Horarios de Catecismo Horarios de Misas Imagenes Imposición de Ceniza Indulgencias Infocatolica Informativo de Radio Vaticano Inquietud Nueva Jesus cada Domingo Juntos por México La Hora de la Misericordia La Reflexión Dominical La Santa Misa La Voz del Pastor Liturgia de las Horas Mapa del Sitio Mariavision Minutos para Dios Mons. Benjamin Castillo Plasencia Mons. Cristobal Ascencio Garcia Mons. José Ignacio Munilla Musica Neutla News.va Noticias Oraciones Padre Adolfo Güemes Padre Carlos Sandoval Padre Carlos Yepes Padre César Montijo Padre Cristian Hernan Andrade Padre Dante Gabriel Jimenez Muñoz-Ledo Padre Ernesto María Caro Padre Luis Zazano Padre Pedro Brassesco Padre Sam Palabra del Obispo Parroquia Parroquias Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral Litúrgica Pastoral Social Paz y bien para los Hermanos de Hoy Peliculas peliculas Religiosas Peregrinaciones Peticiones de Cooperacion Pláticas Cuaresmales Punto de Vista Radio Catolica Religion Religion en Libertad Requisitos Rezando voy Rome Reports Videos Semana Cultural Semana Santa Semillas para la Vida Serie Servicios Tekton Tele Vid Telegram Television Catolica Teologia Tierra Santa Turismo Religioso Ubicación Viacrucis Vidas de Santos Videos Videos Catolicos Virgen Maria Visitas Pastorales Webcams Whatsapp

4:41 a.m.

(RV).- El Papa Francisco recibió en audiencia la mañana de  este jueves, 19 de mayo, a los señores Embajadores de las Repúblicas de Seychelles, Estonia, Malaui, Zambia y Namibia y del Reino de Tailandia, acreditados ante la Santa Sede, con ocasión de la presentación de las cartas credenciales.
En su discurso a los Representantes diplomáticos de estos países, el Santo Padre les recordó que “no obstante la diferencia de nacionalidades, culturas y confesiones religiosas, su presencia es un llamado a la unidad en una misma humanidad y un mismo servicio en el cuidado de la sociedad y de la creación”. Particularmente en estos tiempos en los cuales el mundo está atravesando momentos de sufrimiento, conflictos y guerras, migraciones y movilizaciones forzadas, e incertidumbre a causa de las dificultades económicas.
Estos problemas, señaló el Pontífice, necesitan no solo que reflexionemos y discutamos sobre ellos, sino también que manifestemos signos concretos de solidaridad con nuestros hermanos y hermanas que se encuentran en grave dificultad. “Para que este servicio de solidaridad sea eficaz, nuestros esfuerzos – afirma el Papa – deben estar orientados a conseguir la paz, en el cual todo derecho natural individual y todo desarrollo humano integral puedan ser ejercitados y garantizados”. Esta tarea requiere que trabajemos juntos de modo eficiente y coordinado, agrega el Obispo de Roma, animando a los miembros de nuestras comunidades a convertirse en artesanos de la paz, promotores de la justicia social y defensores de verdadero respeto por nuestra casa común.
Antes de concluir su discurso, el Papa Francisco expresó “su fraterno saludo a los Pastores y los fieles de las comunidades católicas presentes en estas Naciones. Los animo, dijo el Pontífice, a ser siempre mensajeros de esperanza y de paz. Pienso en particular a aquellos cristianos y las comunidades que son numéricamente minorías y sufren la persecución por su fe; a ellos les renuevo mi apoyo en la oración y mi solidaridad”. Así mismo, la Santa Sede refuerza con cada uno de los representantes diplomáticos y sus respectivas Naciones un abierto y respetuoso diálogo y una colaboración constructiva. En este sentido, el Papa manifestó “el constante apoyo de los diferentes Dicasterios de la Curia Romana en la realización de su misión.
(Renato Martinez – Radio Vaticano)
(from Vatican Radio)

9:08 a.m.

(RV).- “Es innegable el aporte de la mujer en todas las áreas del quehacer humano, empezando por la familia.  Pero con sólo reconocerlo… ¿Es suficiente?” Es la pregunta que se hace el Papa Francisco al comienzo de su video mensaje dedicado a la intención universal del mes de mayo del Apostolado de la oración, que tiene como centro a la mujer en la sociedad.

“Hemos hecho muy poco – reconoce el Papa – por las mujeres que se encuentran en situaciones muy duras, despreciadas, marginadas, e incluso  reducidas a esclavitud”.

“Debemos condenar la violencia sexual que sufren las mujeres y eliminar los obstáculos que impiden su plena inserción en la vida social, política y económica”.

“Si pensás que esto es justo manifestá esta petición conmigo. Es una oración: para que en todos los países del mundo las mujeres sean honradas y respetadas y sea valorizado su imprescindible aporte social”.

Durante el video mensaje aparecen en sobreimpresión una serie de afirmaciones sobre el tema de la tutela del trabajo femenino:

“Mi trabajo vale tanto como el de un hombre”.

“Nunca seré una esclava”.

“No a la violencia de género”.

“Basta de discriminación laboral”.

“Hombres y mujeres somos hijos de Dios”.

(MCM-RV)

 

(from Vatican Radio)

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets